Ficha escrita por:
Francisco, Manitas
62 fichas consejo
Para elegir una hoja de sierra circular es preciso tener en cuenta:
Cabe destacar que las muescas están pensadas para que el metal pueda dilatarse con el calor. Algunos logos y abreviaciones pueden ser propios de una marca o de un fabricante.
Abreviación | Material | Uso |
C | Carburo | Cortes limpios y precisos. Aserraduras resinosas, de árboles frondosos, revestido aglomerado, perfil de metales no férreos, plástico, hoja de metacrilato inalterado. Uso intensivo. |
C1, C2, C3, C4 | Carburo 1, Carburo 2, Carburo 3Carburo 4 | Grado de dureza de los dientes de carburo; cuanto más alta sea, más resistente será el carburo (permanece afilado más tiempo, pero es más frágil). |
CT o TCT | Carburo de tungsteno o Tratado de Carburo de Tungsteno | Ideal para madera dura o blanda, aglomerados y materiales compuestos. Uso regular. |
KC | Cromo | Corta el revestimiento de los paneles bilaminados, DM. Uso intensivo |
HW | Carburo cimentado no revestido | Cuerpo de la hoja, no incluye las pastillas que recubren los dientes. |
ACA | Acero al carbono alto | Acero al carbono alto; acero más suave, adaptado para cortar madera. |
Una hoja es un disco de metal dentado con un agujero en el interior al que llamaos escariado. A través de ese agujero, fijamos la hoja a la sierra. Puedes elegir una hoja con un diámetro de escariado más grande que el de la sierra, siempre y cuando se monte con un anillo de adaptación y el diámetro del escariado sea como mínimo, 5 mm menor que el de la brida que vaya a sujetar la hoja al árbol. Esto es así por razones de seguridad evidentes.
Es preciso escoger una hoja cuyo diámetro no sobrepase el diámetro máximo de las hojas que se pueden montar en la sierra circular. Escoger una hoja ligeramente más pequeña no es peligroso; simplemente, la profundidad máxima de corte se verá reducida. En caso de duda, consulta las instrucciones de la sierra o comprueba sus medidas en la hoja ya instalada.
Las hojas tienen dientes, que son los que realizan el corte. Un hoja con dientes gruesos espaciados permite hacer cortes. Se trata de cortar madera maciza en el sentido del hilo. Los grandes espacios entre los dientes permiten la evacuación rápida de las virutas.
Al contrario, los dientes pequeños permiten un acabado mejor, sobre todo en el caso de los cortes que atraviesan el hilo. Como habrás deducido, se hace en detrimento de la velocidad de corte.
Hay que tener en cuenta que no es el número de dientes lo que importa, sino el paso, es decir, la distancia entre dos dientes sucesivos. Una hoja de 130 mm que tenga 24 dientes tiene un paso equivalente a una hoja de 260 mm con 48 dientes. De forma general, se recomienda para las hojas de corte, de acabado o para todo tipo de uso.
El número no lo es todo, ya que hay diferentes formas según el uso.
Los dientes biselados alternados presentan un bisel, que se alterna a derecha y a izquierda. Se trata de hojas corrientes y multiusos. Corte y acabado de maderas y paneles.
Estas hojas están pensadas para instalarse en sierras radiales o sierras ingletadoras. Las placas de carburo se sitúan en la parte trasera para poder reducir el esfuerzo de corte. De esta manera, el riesgo de emisiones en el momento del ataque se reduce, mejorando así la seguridad.
El filo está formado por dientes rectos y dientes cuya cara superior está biselada tanto a derecha como a izquierda .Los dientes trapezoidales marcan el corte y los dientes rectos lo terminan. Finalmente, se crea un ángulo de ataque reducido que disminuye el desgarramiento de la fibra. Todas estas características se aplican a las hojas destinadas al acabado. Los dientes trapezoidales planos pueden aparecer escritos con las letras TF.
Las maderas de recuperación o de construcción pueden contener restos duros, como clavos o gravilla, que pueden romper una hoja estándar. Los dientes de estas hojas especiales son mas cortos y su carburo es más flexible para absorber los golpes. ¡Ahora ya puedes reutilizar palets!
Un taco situado detrás del diente impide que la hoja corte más de la cuenta, limitando la cantidad de material que se lleva cada diente. De no ser así, correríamos el riesgo que nos caigan residuos que pueden ser peligrosos. Este tipo de dentado se encuentra en las hojas con mucho paso.
Son más caras y se afilan con facilidad (por suerte, ya que tienden a desafilarse).Se deben utilizar solo en maderas macizas. Aunque cada vez es menos frecuente en el caso de las sierras circulares, podemos encontrar hojas de acero de 600 mm en las sierras de sierras de troncos para hacer leña.
Las pastillas de carburo tienen una resistencia cincuenta veces superior al equivalente de hoja de acero. Así pues, se trata de una elección obvia para las maderas duras o que tengan altas cantidades de cola que desafilen rápidamente el filo de las hojas de acero. Suele ocurrir bastante si se trata de aglomerados, tableros DM y contrachapados. Cabe destacar que estas hojas son más difíciles de afilar. El carburo de tungsteno puede aparecer escrito tal cual (CT) O (TCT). Es más barato que el carburo, pero menos resistente (según su grosor).
Los materiales como los plásticos o los metales no férreos y aleaciones ligeras no pueden cortarse con cualquier hoja.
La hoja suele ser de acero templado y cuenta con muchos dientes de carburo de tungsteno o carburo para un corte preciso. La hoja tiene un ángulo de ataque negativo para reducir el riesgo de emisiones.
Normalmente, estas hojas se clasifican con el término hoja multimaterial.
Ficha escrita por:
Francisco, Manitas, 62 fichas consejo
Desde pequeño me encanta el mundo del bricolaje y la jardinería. Hasta el punto que me compré una casa en el campo y la remodelé con mis propias manos. Mi mujer se encargó de decorarla a su gusto, y cuando tuvimos un hijo, me dediqué a hacer muebles para él. Mi próximo proyecto es hacerme un taller de bricolaje en casa, aunque por el momento tengo problemas de espacio.¡Espero poder ayudaros a elegir las herramientas que os hagan falta!