Ficha escrita por:
Sebastián, Manitas autodidacta
244 fichas consejo
Utilizada para pulir superficies como las carrocerías o incluso el mármol, hoy en día la pulidora está principalmente reservada a los carroceros y a los apasionados de los automóviles.
La pulidora circular, también llamada pulidora rotativa, encera y pule gracias a un movimiento circular sencillo producido por la rotación de su plato a gran velocidad.Con un aspecto similar al de una amoladora, la pulidora circular tiene una gran potencia y por ese motivo conviene utilizarla con precaución para no dañar la pintura. Su uso puede complementarse con el de una pulidora orbital.
La pulidora orbital es menos potente y resulta más adecuada para acabados o para pinturas que no necesitan un encerado o pulido a fondo (una pintura en buen estado, poco deslucida). Este aparato encera y pule gracias a una maniobra orbital, que combina dos movimientos, ya que el eje de rotación está descentrado con respecto al eje de revolución (desplazamiento trazando una órbita). Es la pulidora ideal para aplicar abrillantador.
Las pulidoras rotativas se diferencian entre sí por:
Este tipo de herramienta se recalienta al utilizarla. Algunos modelos están equipados con entradas de aire específicas para la refrigeración y con protecciones reforzadas contra el polvo.
Las pulidoras orbitales son más convenientes para los usuarios noveles, entre otras cosas porque resultan más ligeras. Éstas son sus principales características:
La pulidora orbital, válida para tratar cualquier tipo de pintura, se utiliza con unos tampones (llamados pads o almohadillas) de espuma. Existen tampones específicos para los distintos productos que se aplican (abrillantador, cera, etc.).
Las pulidoras son herramientas bastante sencillas, cuyos principales criterios de selección son la potencia y la velocidad de giro (revoluciones por minuto). Debes comprobar la presencia de funcionalidades específicas para realizar una elección más eficaz:
Ficha escrita por:
Sebastián, Manitas autodidacta, 244 fichas consejo
Mi lema es: aprender es mejor que pedir. Y...¿cuál es la recompensa final? Pues, una cerveza bien fresquita. La curiosidad por las cosas me ha hecho pasar muchas horas haciendo bricolaje, arreglando cosas por casa, construyendo muebles...espero poder ayudaros después de todo lo aprendido.