Cómo elegir una amoladora

Cómo elegir una amoladora

Denis, Autodidacta

Ficha escrita por:

Denis, Autodidacta

Una amoladora es una herramienta portátil diseñada para amolar, trocear y desbarbar, así como decapar, alisar, lijar o pulir. Puedes optar por una amoladora angular, una amoladora recta o una cortadora de disco de gasolina. Las hay eléctricas, de batería y neumáticas. Estos son nuestros consejos para ayudarte.

Características importantes

  • Tamaño de disco
  • Potencia
  • Tipo: angular o recta
  • Alimentación: electricidad, batería, neumática
  • Discos de corte, ruedas de alambre
  • Opciones de confort
Ver amoladoras

Introducción a los usos de las amoladoras

Aunque las amoladoras angulares eléctricas son las más habituales, en función del uso que quieras darle, puede serte más útil una amoladora cortadora de otro formato o que funcione con otro tipo de energía.

Amoladoras más habituales

Herramientas de

amolado/corte

Usos principales

Alimentación

de corriente

Profundidad de corte

máxima

Amoladora angularde 115 o 125 mm

Cortar metales y materiales de sección pequeña, amolar, esmerilar, desbarbar, decapar, pulir, etc.

Eléctrica y neumática

30 mm

Amoladora angularde 125 mm

Cortar metales y materiales de sección pequeña, amolar, esmerilar, desbarbar, decapar, pulir, etc.

Eléctrica y neumática

38 mm

Amoladora angularde 150 o 180 m

Corte de ferralla, trabajos profesionales

Eléctrica

hasta 70 mm

Amoladora angularde 230 mm

Cortar materiales de construcción en estructuras

Eléctrica

70 mm

Amoladora recta

Cortar piezas de sección pequeña y acabados en lugares poco accesibles

Eléctrica y neumática

30 mm

Ahora vamos a saber un poco más de cada una de ellas:

Amoladora angular de 115 o 125 mm

Amoladora angular de 115 o 125 mm

Es la más común entre los aficionados al bricolaje, pues permite amolar y, además, cortar tubos metálicos,perfiles,tornillos y materiales de poco grosor. Equipada con los accesorios apropiados, puede pulir, decapar y lijar, etc.

Amoladora angular de 230 mm

Amoladora angular de 230 mm

Máquina pesada y potente, eficaz para cortar ladrillos, azulejos, abrir rozas en obras, etc. Se utiliza principalmente en obras estructurales para cortar.

Amoladora recta

Amoladora recta

Laamoladora rectaestá diseñada para trabajosdifíciles de ejecutar con amoladoras angulares o en zonas de difícil acceso. Se utiliza sobre todo para el acabado y los trabajos en metal. La posición deldiscoestá en posición perpendicular respecto a la de las amoladoras angulares.

Amoladora neumática

Por qué utilizar herramientas neumáticas

Es potente y ligera, pero menos manejable, a causa deltubode alimentación del aire comprimido. Es muy utilizada por soldadores y trabajadores del metal. Funciona con el aire comprimido suministrado por un compresor o una red al efecto.

Ver el catálogo de ManoMano
Compresor

Funciones de una amoladora

Funciones de una amoladora

Una amoladora es unaherramienta multifuncióneléctrica o neumática, cuya transmisión acciona un eje perpendicular al bloque motor. Si equipamos este eje roscado con un disco grueso, tenemos una amoladora angular; si montamos un disco fino, un disco de diamante o un disco abrasivos, obtenemos una cortadora. Ambas funciones requieren la misma potencia.

Por esta razón, una misma máquina puede utilizarse para los dos trabajos: amolado y corte.

La amoladora —vista su versatilidad, bien podría llamarse cortadora-amoladora— se fabrica con varios diámetros de disco para configurar varias máquinas diferentes.

Las amoladoras angulares están disponibles con los siguientes diámetros de disco:

  • Ø 230 mm, para obras estructurales y corte de materiales metálicos;

  • Ø 150 - 180 mm, para obras profesionales cuando ya no basta una pequeña amoladora;

  • Ø 125 mm, para trabajos pesados y obras estructurales o de acondicionamiento, con una menor profundidad de corte.

  • Ø 115 mm, para acabados.

No obstante, si solo tienes que realizar grandes trabajos de corte, tu máquina es una cortadora de gasolina, potente y robusta. Solo está indicada para obras de envergadura como cortar asfalto, hormigón, etc.… Su diámetro de corte alcanza los 400 mm y su profundidad de corte hasta 145 mm. Pueden estar equipadas con motores de 2 ó de 4 tiempos.

Ver el catálogo de ManoMano
Herramienta multifunción

Amoladora angular: vista detallada y descripción

Amoladora angular: vista detallada y descripción

Una amoladora angular consta de:

  • Un mango equipado con un interruptor y un control de seguridad (dispositivo hombre muerto);

  • un bloque motor de potencia variable;

  • una transmisión de engranaje cónico con un pulsador que garantiza el bloqueo del disco y dos o tres orificios roscados que albergan el mango auxiliar;

  • un mango de sujeción, también llamado mango auxiliar, que puede colocarse a la derecha o a la izquierda;

  • un eje roscado que recibe el disco (rosca M14);

  • una tuerca de apriete con dos orificios para encajar la llave de apriete/desmontaje;

  • una carcasa de protección orientable de chapa metálica, que hay que dejar siempre colocada;

  • una llave de montaje para el disco (llave de brida);

  • un cable de alimentación, una batería o un conducto de aire comprimido para las amoladoras neumáticas.

Uso y precauciones

Es obligatorio atenerse a las recomendaciones de los fabricantes de discos y usarlos solo para lo que están destinados. No amoles con un disco de cortar: corres el riesgo de que se rompa el abrasivo, que está pensado para degradarse solo en el borde, mientras que un disco de amolar grueso permite trabajar sobre toda su superficie.

Ver el catálogo de ManoMano
Amoladoras neumáticas

Amoladora angular de 230 mm de diámetro

Amoladora angular de 230 mm de diámetro

Función de amoladora

Equipada con un disco grueso adecuado al material tratado, puede desbarbar,decapar,lijar,reducir el grosor de chapas, ajustar perfiles o incluso biselar tubos de gran tamaño. Su profundidad de corte es de 70 mm como máximo.

Función de la amoladora

Función de cortadora

Equipada con undisco de diamanteo undisco abrasivofino, puede cortar desde hierro hasta cemento, serrar, separar materiales de obra (ladrillos, baldosas, bloques de hormigón, etc.) o desmontar estructuras metálicas para desecharlas.

Ver el catálogo de ManoMano
Disco abrasivo

Amoladora angular de 125 mm y 115 mm de diámetro

Amoladora angular de 125 mm y 115 mm de diámetro

Al igual que con la amoladora de 230 mm, hay que distinguir entre la función de amoladora y la función de cortadora. Es posible adquirir —sin arruinarse— dos amoladoras de 125 mm y dedicarlas a finalidades distintas. De este modo, no es necesario desmontar los discos tras cada uso y, especialmente, se evita la tentación de amolar con un disco de corte.

Además de sus funciones propias, las amoladoras de 125 mm de diámetro son compatibles con muchas herramientas destinadas a limpiar o pulir. Los platos lijadores autoadherentes y sus discos abrasivos

En resumen, la amoladora angular de Ø 125 mm es versátil, aunque su profundidad de corte se limita a 38 mm. Los numerosos discos y herramientas compatibles le permiten:

  • De capar y cepillar;

  • lijar y alisar;

  • pulir y abrillantar;

  • cortar y desbarbar;

  • serrar y esmerilar;

  • separar materiales.

La amoladora angular de 115 mm es más ligera, manejable y precisa, y ofrece una profundidad de corte de 30 mm como máximo. Las herramientas compatibles son, en su mayoría, las mismas que para la amoladora de 125 mm, pero son más escasas.

Si estás pensando que con una amoladora más grande se puede hacer todo mejor que con una más pequeña, ¡no es exactamente así! Una amoladora de 230 mm espesada (más de 5 kg de media), potente (hace falta firmeza para sostenerla) y voluminosa (inadecuada para espacios reducidos). Si haces trabajos de bricolaje a menudo, no dudes en comprar una amoladora de 125mm: te ahorrará un tiempo precioso por una módica inversión.

Ver el catálogo de ManoMano
Ruedas de alambre

Amoladoras de otros diámetros

Además de las consideradas miniamoladoras, existen también amoladoras de diámetro intermedio (de 150 a 180 mm de diámetro), que incrementan sus prestaciones, sin ser tan pesadas, voluminosas y potentes como las grandes de 230 mm.

Amoladora recta: vista detallada y descripción

Amoladora recta

Una amoladora recta se compone de:

  • Un mango con un interruptor;

  • un bloque motor de potencia variable;

  • una transmisión directa, centrada o desplazada;

  • una pinza con una tuerca portaherramientas de 6 o 10 mm de diámetro;

  • una llave de montaje;

  • un cable de alimentación o un conducto de aire comprimido.

La amoladora recta, destinada a equiparse con fresas o muelas abrasivas, ruedas con láminas, cepillos de alambre o fresas decarburo de tungsteno, es una herramienta de acabado que suele utilizarse a menudo para limpiar, desbarbar, escariar orificios demasiado estrechos o eliminar material sobrante en piezas metálicas.

Dada su configuración, la amoladora recta es adecuada para zonas de difícil acceso y también se utiliza en metalurgia.

Amoladoras eléctricas, neumáticas o de gasolina

Amoladora eléctricaLa mayoría de las amoladoras presentes en la caja de herramientasde los aficionados al bricolaje y los profesionales suelen ser eléctricas con cable.La potencia se expresa en vatios (W) y, a veces, se habla de la potencia de entrada (el consumo de la herramienta) y la potencia de salida o potencia útil (la que emite la herramienta tras las pérdidas de carga).Si no tienes electricidad en laobra, deberás instalar un grupo electrógenoo utilizar una amoladora sin cable que funcione con baterías, con la que ganarás en movilidad, pero perderás autonomía y potencia. La opción batería se encuentra solo en las amoladoras más pequeñas.Labateríase elige en función de la tensión, expresada en voltios (V), que determina la potencia, y de su intensidad, medida en amperios hora (Ah), que afecta a su duración. Cuanto más altos sean estos valores, mejor rendimiento ofrecerá la máquina.

Amoladora neumática

Amoladora neumática

Esta amoladora es muy apreciada por soldadores y trabajadores metalúrgicos, por varias razones. Pesa menos que las amoladoras eléctricas y usarla no supone ningún peligro en presencia de humedad. Y lo más importante: esta máquina se pone en marcha y se detiene al instante.

Los soldadores que necesitan utilizar continuamente una amoladora para blanquear las soldaduras optan todos por una amoladora neumática. El tiempo que se pierde esperando a que se pare una amoladora eléctrica es 5 veces superior al que requiere una amoladora de aire comprimido. Teniendo en cuenta que un soldador suele cobrar en función del trabajo realizado, queda clara su preferencia.

Obviamente, hace falta un compresor con potencia suficiente, peroen las obras o talleres suele haber redes previstas para estos fines.

Cortadora, la amoladora de gasolina

Si el trabajo que vas a llevar a cabo excede a las prestaciones de corte de una amoladora, por grande que esta sea, debes pensar en hacerte con una cortadora.Pero no debes olvidar que las amoladoras cortan, pero una cortadora no realiza la función de amolado, con lo que dependiendo de tus necesidades puede ser preciso que cuentes con las dos máquinas.

Ver el catálogo de ManoMano
Grupo electrógeno

Potencia y velocidad de giro de las amoladoras

Potencia y velocidad de giro de las amoladoras

Dependiendo de la amoladora y del tamaño del disco, la potencia puede variar entre 500 y 2500 W, con una velocidad de giro del disco de 5000 a 11000 revoluciones/minuto (rpm).

Para elegir la potencia de tu amoladora, revisa tus necesidades y piensa con qué frecuencia vas a usarla.

  • Obras estructurales frecuentes, 230 mm y 2500 W;

  • obras estructurales ocasionales, 230 mm y 2000 W;

  • trabajos profesionales ligeros, 150-180 mm y 1500 W;

  • trabajos menores frecuentes, 125 mm y 1200 W;

  • trabajos menores puntuales, 115 mm y 750 W.

  • trabajos de acabado y afinado, amoladora recta.

Potencia y velocidad de giro de las amoladoras-cortadoras

Tipo de amoladora/cortadora

Velocidad de giro media

Potencia disponible

230 mm de diámetro

6000 rpm

De 2000 a 2500 W

180 mm de diámetro

8000 rpm

De 1800 a 2000 W

150 mm de diámetro

9000 rpm

De 1200 a 1500 W

125 mm de diámetro

De 10000 a 11000 rpm

De 700 a 1200 W

115 mm de diámetro

De 10000 a 10500 rpm

De 500 a 900 W

Amoladora recta

25000 rpm

De 400 a 1050 W

Opciones de seguridad indispensables de una amoladora

Opciones de seguridad indispensables de una amoladora

Como puedes ver, el disco de una amoladora gira muy deprisa, hasta más de 11.000 rpm. Es una herramienta que requiere atención en todo momento y fuerza en caso de rebote: se llama rebote a la presión que ejerce la máquina en dirección contraria a la deseada si se bloquea el disco.

Las opciones de seguridad minimizan los riesgos y facilitan el uso, por ejemplo:

  • El control «dispositivo hombre muerto», que bloquea el disco en menos de 2 segundos;

  • el anti-reinicio (anti-restart), en caso de corte del suministro eléctrico;

  • el sistema de desembrague, o bloqueo del eje, en caso de bloqueo del disco para evitar que el eje siga girando.

Características que mejoran la comodidad durante el trabajo

Características que mejoran la comodidad durante el trabajo

Al elegir una amoladora, no descuides las opciones que te simplifican la tarea y, en consecuencia, te ayudan atrabajar de forma segura:

  • El regulador electrónico permite efectuar un arranque progresivo y adaptar la velocidad al material trabajado;

  • la función de bloqueo/desbloqueo del eje facilita cambiar de disco;

  • un mango antivibraciones o antideslizante mejora tu comodidad en el trabajo;

  • sistema de amortiguación integrado y mango adicional para reducir las vibraciones y proteger las articulaciones;

  • el peso, cuanto más ligero sea el modelo, más manejable resultará;

  • la aspiración del polvo te permite mantener el lugar de trabajo limpio (¡más o menos!).

  • el cambio rápido del disco;

  • señal luminosa con LED, en caso de activarse la protección anti-reinicio o de sobrecalentamiento;

  • los mangos auxiliares con tres posiciones: disponibles en casi todos los modelos;

  • la carcasa de protección orientable;

  • un sistema de refrigeración optimizado;

  • escobillas de carbón para producir el contacto eléctrico en el motor.

Criterios para elegir la mejor amoladora

Criterios para elegir la mejor amoladora

Amolar, cortar, desbarbar, esmerilar, alisar, decapar, lijar, pulir... La eficacia y la versatilidad de las amoladoras-cortadoras está más que demostrada y, por esa razón, debes siempre dar preferencia a la seguridad.

Las diferencias de precio entre las distintas amoladoras-cortadoras se justifican por:

  • La calidad de acabado general y del motor eléctrico;

  • el aislamiento térmico de la máquina para trabajar más cómodamente y evitar sobrecaletamientos;

  • la ergonomía del mango y sus propiedades de absorción de vibraciones;

  • una baja tasa de vibración, atenuada por un sistema antivibratorio;

  • laflexibilidad del botón de encendido;

  • opciones de seguridad, como el arranque progresivo, el desembrague o parada inmediata en caso de bloqueo, el anti-reinicio (anti-restart) tras un corte del suministro eléctrico;

  • bajas pérdidas de carga, es decir, una diferencia mínima entre la potencia de entrada y la potencia de salida;

  • la ausencia de carbón en los motores síncronos;

  • la marca y los años de garantía;

  • lacalidad del servicio técnico: escobillas de carbón y otras piezas de repuesto.

No te fijes en el número de revoluciones por minuto (rpm) de las amoladoras de 230 mm. Cuanto más potentes son, ¡más lento giran!

Si pierdes lallave de brida para cambiar el disco, ¡no te preocupes! Estasllavesse venden por separado. Pero antes de perderla, haz lo mismo que con la llave del portabrocas del taladro: átala alcable eléctrico.

Durante el uso y para minimizar el riesgo de accidentes, es indispensable utilizar un equipo de protección individual:

  • Calzado de seguridad;

  • protección auditiva;

  • gafas de seguridad;

  • guantes de protección.

Ver el catálogo de ManoMano
Cable eléctrico

Saber más sobre amoladoras

 
Ver amoladoras

Ficha escrita por:

Denis, Autodidacta

Denis, Autodidacta

Empecé con el mundo del bricolaje hace unos 10 años, cuando decidí comprarme una casa y tuve que reformarla. Después de cambiar el techo, rehacer los baños, la cocina, las habitaciones...construí un edificio anexo con un calentador de agua que funciona con luz solar. Después de todo,  creo que me he convertido en un buen experto en bricolaje. Estuve tanto tiempo buscando información tanto en internet como en revistas de bricolaje, que ahora me parece justo compartir todo lo aprendido con aquellos que están en mi misma situación hace unos años.

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea