Cómo elegir una amoladora de mesa

Cómo elegir una amoladora de mesa

Diego, Resposable de mantenimiento

Ficha escrita por:

Diego, Resposable de mantenimiento

La amoladora de mesa sirve para diferentes trabajos de desbaste y afilado, como desbarbado, redondeo o tallado, para ello, la elección de la piedra que se va a usar y su diámetro, dependen del uso que se le va a dar. Te damos las pautas para elegir la amoladora perfecta y afilar tus herramientas como un profesional

Características importantes

  • Tipo de amoladora
  • Color de la muela
  • Muela doble o simple
  • Diámetro y frecuencia de uso
  • Tipo de afilado
Ver esmeriladoras, piedras para afilar y accesorios

Una amoladora específica para cada tipo de acabado

Uso de amoladora

En primer lugar, debes tener en cuenta que para el trabajo de amoladura existen diferentes niveles de acabado:

  • El desbarbado consiste en retirar las rebabas del metal que se producen al hacer un gran corte con la amoladora de obra;

  • el redondeo es lo mismo, pero se realiza de forma más fina después de un corte con una sierra para metal o un limado;

  • el tallado es una operación de amoladura fina que sirve para dar forma al metal.

Empezarás a comprender que las muelas para desbarbado no sirven para tallar la pieza pequeña que quieres retocar, sino que la morderá. Así, los fabricantes producen herramientas que permiten multiplicar las posibilidades y ampliar el abanico de acabados.

Amoladora doble

Esmeriladora de disco

La amoladora doble dispone de dos muelas que están fijadas al mismo eje y cuya velocidad es idéntica. Así podemos desbarbar por un lado y tallar por otro.

Amoladora mixta

Esmeriladora

La amoladora mixta, al disponer de dos sistemas diferentes, se adapta a tus necesidades. La velocidad puede ser la misma, o diferente.

También se pueden combinar las siguientes funciones:

  • Amolado / afilado en seco;

  • tallado / afilado con agua;

  • lijado con cinta abrasiva / pulido;

  • desbarbado / cepillado;

  • y otras combinaciones son posibles...

Amoladora para afilar

Afilador de piedra

La amoladora para afilar es específica para un trabajo cuidadoso de afilado.

Tiene velocidad adaptada y muelas abrasivas.

Ver el catálogo de ManoMano
Amoladora doble

El color de la muela como indicador del tipo de trabajo de la amoladora

Rectificadora en seco

La elección del color de la muela (o piedra) debe orientarte sobre el tipo de trabajo a realizar. La elección del grano de la muela determina la finura del amolado.

Esta es la descripción:

  • Marrón: esta muela sirve para los grandes trabajos de desbarbado;

  • grisácea: se utiliza para la amoladura de aceros comunes;

  • blanca: esta muela sirve para el afilado de herramientas:

  • verde: está fabricada con carburo de silicio y sirve para el afilado fino de cuchillas, brocas y de herramientas de carburo.

Aunque el color es muy importante, hay que tener en cuenta que la mayor parte de las muelas trabaja en seco, pero que el campo del afilado fino requiere muelas de agua.

Sea cual sea tu tipo de muela, ten en cuenta que su superficie debe permanecer recta y, para ello, se utilizan herramientas de rectificación que permiten ajustar correctamente la muela. Evita amolar metales blandos, ya que pueden ensuciar las muelas.

Ver el catálogo de ManoMano
La muela

El diámetro de la muela y la potencia según la frecuencia de uso

Disco corindon

Asegúrate de que la muela que elijas se corresponda bien con el trabajo que vas a realizar. La elección de la potencia del equipo y del diámetro de la muela, depende de la frecuencia de uso. Con un diámetro de 125 mm tienes suficiente para usos ocasionales para hacer algún mantenimiento. Evita las potencias por debajo de los 250 W, ya que la muela puede bloquearse cuando se utilice y provocar un accidente.

Los profesionales o para un uso intensivo buscan, sobre todo, la durabilidad y, por ello, se decantan por diámetros de entre 200 y 250 mm para potencias resistentes de más de 500 W.

No olvides que las amoladoras deben estar totalmente fijas. Si fijarla a un banco de trabajo supone un problema, con una base se puede fijar al suelo y te da la libertad de rodearla. La base giratoria de ciertos modelos puede ser una buena elección.

Elegir bien la muela según el tipo de afilado

Amoladora de banco

Para empezar, afilar consiste en realizar un filo a una herramienta. Los pasos a seguir de manera profesional son los siguientes:

  1. Desbastar con una muelagris para dar la forma del filo a la herramienta.

  2. Acabado con muelablanca para afinar el filo sin dañarlo.

  3. Afilado conmuela de agua, para darle el filo necesario sin calentarla.

  4. Pulido con cuero para eliminar las rebabas pequeñas del filo y darle brillo.

Cuando comprendemos la importancia de estas etapas es cuando somos conscientes del porqué de los distintos colores de las muelas. Para resumir, no te calientes la cabeza: ve a lo básico de tus necesidades. No obstante, ten en cuenta que un afilado debe hacerse sin calentamiento. Si una parte del metal se vuelve azul en el proceso de amoladura, pierde su temple y la resistencia de su superficie, de ahí que se usen muelas para agua. Un pequeño truco para evitarlo consiste en tener siempre a mano un recipiente de agua para que puedas enfriar la pieza.El afilado se aplica a otros usos como los de las cadenas de las sierras mecánicas o las brocas de perforación. Existen amoladoras específicas que permiten afilar con facilidad estas herramientas concretas.

Análisis del afilado manual: piedras para afilar y afiladores

Piedras para afilar

Piedra de afilar

Para aquellos que quieran conservar sus valores tradicionales, existe la piedra adecuada, que se puede guardar en un rincón del cajón. En efecto, la piedra para afilar tiene la ventaja de ocupar menos espacio que las amoladoras.

Está compuesta por diferentes granos y puede ser de 2 o de 4 caras. Según el tipo, puede admitir agua o aceite. También tiene la ventaja de estar disponible en materiales muy duros, como el carburo de silicio. En resumen, no es lo que se suele utilizar para lijar el hormigón, pero ofrece un abanico de posibilidades en el que se hace necesario el uso de las manos.

Afiladores: varilla de afilado y piedra diamante

Afilador chaira

Los aficionados al bricolaje que busquen herramientas prácticas con materiales de tecnología punta encontrarán una mina de oro en la gama de afiladores. Un afilador es una herramienta fácil de usar, formada por uno o varios materiales, que permite afilar en seco varios tipos de acero. Puede venderse en formato compacto o en kit.

Dentro de esta familia podemos encontrar las famosas varillas de afilado para la cocina y las piedras con diamante para el acero inoxidable.

Ver el catálogo de ManoMano
Afiladores

La amoladora con posicionador para guiar bien la herramienta y afilar mejor

Lombarte afiladora

En la elección de la amoladora también debes tener en cuenta la seguridad del equipo. La amoladora es una máquina giratoria que vibra. Cuando hacemos amoladuras, se producen chispas y calentamientos que se transmiten a la pieza. Si se utiliza mal, la amoladora puede bloquearse o tragarse la pieza. Por eso, el tallado y el afilado requieren tener cierta destreza.

Para superar esta falta de práctica, algunas amoladoras disponen de posicionadores. Estos elementos de guiado permiten un posicionamiento más seguro e indispensable, sobre todo en el afilado. Elígelos según la forma de la herramienta a trabajar.

El posicionador debe ser totalmenteregulable y fuerte. Ten en cuenta que algunos posicionadores pueden adaptarse al tope de origen de la amoladora. Para terminar de afinar este consejo, nunca está de más recordar que te pongas las gafas de protección.

Ver el catálogo de ManoMano
Posicionadores

Consejos de un experto para afilar como un profesional

Electroafiladora

El trabajo agudiza la mente, y con la práctica, y gracias a los consejos y a la experiencia podrás afinar tu trabajo. La recomendación es que puedes realizar el trabajo de desbarbado grueso con una amoladora angular, y tomar la decisión de reservar el torno para los tallados. Contar con un torno doble con diferentes muelas, blancas y verdes, con diferentes granos y 2 cepillos y discos para pulir.

Después, disponer de un afilador de diamante que puede adaptarse a un montaje casero que te permitirá regular los ángulos de afilado para cuchillos de cocina profesionales. Todo esto son opciones para ajustarse a tus necesidades y sentirte muy satisfecho con ello. Ahora te toca a ti afilar.

Ver el catálogo de ManoMano
Amoladora angular

Saber más sobre herramientas de taller

 
Ver esmeriladoras, piedras para afilar y accesorios

Ficha escrita por:

Diego, Resposable de mantenimiento

Diego, Resposable de mantenimiento

Aunque llevo muchos años en la profesión, estos últimos años me he dedicado a perfeccionar algunos métodos a la hora de hacer el mantenimiento de edificios. Además, en mi tiempo libre me encanta hacer bricolaje. Tengo una gran colección de buenas herramientas. Me gusta mucho trabajar con materiales como el metal; la madera... y crear cosas con éstos. Un ejemplo es la habitación de mi hija, los muebles los he hecho yo mismo. Todos mis amigos y conocidos saben que soy un manitas, y siempre acuden a mi para prefuntarme cualquier cosa de bricolaje. Es por eso que me encanta poder compartir todo lo que he aprendido a través de mi experiencia en la profesión y de forma personal para ayudar y aconsejar a todo aquel que lo necesite.

El experto en bricolaje, hogar y jardinería

El experto en bricolaje, hogar y jardinería

Entrega rápida y gratis con ManoExpress. ,[object Object]

Entrega rápida y gratis con ManoExpress. Más información

Pago en 3x sin gastos

Pago en 3x sin gastos

Más de 7 millones de clientes, tanto profesionales como particulares

Más de 7 millones de clientes, tanto profesionales como particulares