Ficha escrita por:
Miguel, Soldador profesional
113 fichas consejo
Un disco de desbaste, dependiendo de su tamaño, se usa montado en una amoladora angular portátil o en una amoladora recta. Se diferencia de un disco de corte por ser más grueso y tener un buje desplazado que lo aleja de la carcasa de protección.
Se acopla en la amoladora, una herramienta que se usa cada vez más, para desbarbar, rectificar o lijar materiales de acero, piedra, etc. La rigidez del disco se obtiene mediante el prensado de una amalgama de minerales abrasivos y resinas en polvo o líquidas, en moldes de diferentes diámetros.
Se incorporan a la mezcla capas de tela de fibra de vidrio, para darle al disco la resistencia necesaria para soportar la enorme fuerza centrífuga que debe soportar durante la rotación. La cocción controlada en un horno, completa el proceso de fabricación.
Durante el amolado, estos materiales suelen degradarse lentamente por la acción abrasiva en metales o piedra, generando numerosas chispas y proyecciones de las que hay que protegerse. Los criterios para conseguir un resultado rápido y satisfactorio son el peso de la amoladora, la presión controlada por el operador y la elección correcta del disco de desbaste. Los discos de esmerilado o desbaste pueden montarse tanto en amoladoras portátiles como neumáticas.
La norma EN 12413 y el Reglamento de seguridad en las máquinas especifican los puntos de conformidad exigidos, y las responsabilidades de los fabricantes de discos abrasivos.
Un disco abrasivo para metal o piedra generalmente consta de las siguientes partes:
Se usan resina y fibra de vidrio para unir de forma segura los materiales abrasivos escogidos.
Diámetro nominal en milímetros | 76 mm | 115 mm | 125 mm | 180 mm | 230 mm |
Espesor común en mm | 4,8 mm | 6,5 mm | 3,0 / 4,0 / 6,O mm | 3,0 / 7,0 mm | 6,0 / 7,0 mm |
Diámetro mm | 10 mm | 22,23 mm | 22,23 mm | 22,23 mm | 22,23 mm |
Velocidad máxima en revolución por minutos | 20 300 rpm | 13 300 rpm | 12 250 rpm | 12 250 rpm | 6600 rpm |
Velocidad máxima en metros por segundo | 80 m/s | 80 m/s | 80 m/s | 80 m/s | 80 m/s |
Centro | Plano | Desplazado | Desplazado | Desplazado | Desplazado |
Características | Mini amoladora | Uso corriente | Uso corriente | Uso poco frecuente | Uso corriente |
Soporte | Husillo de la muela o mini amoladora angular | Amoladora portátil recta o angular | Amoladora angular portátil | Amoladora angular portátil | Amoladora angular portátil |
Un disco de desbaste o muela se compone de varios tipos de abrasivos unidos y prensados con un aglutinante de resina, y cubiertos con lana de vidrio para una mayor resistencia. Un buje central metálico calibrado al diámetro del eje del disco refuerza el disco en este punto.
Esto es lo que necesitas saber y hacer para elegir discos de amoladora adecuados y utilizarlos de forma segura:
En primer lugar, es necesario identificar el material a trabajar.
Los discos de desbaste se desgastan con el uso. Una muela inadecuada puede hacer que el abrasivo y la resina se calienten en exceso provocando un desgaste prematuro del disco.
Hay tres categorías de discos para rebajar varios materiales:
Los discos abrasivos son pesados y generan una inercia muy importante en el arranque. Cuanto más grande sea su diámetro, mayor será su espesor. El buje central está acodado y reforzado con un anillo metálico, cuyo orificio corresponde al diámetro de la tuerca de fijación del eje de la amoladora. Para evitar lesiones, la carcasa debe estar adecuadamente colocada y orientada.
En cuanto a las marcas reglamentarias, es importante saber que en el reverso del disco deben figurar las siguientes características detalladas:
Para decodificar el marcado estandarizado, tomemos como ejemplo A-30-R-BF e identifiquemos cada elemento del marcado:
Los códigos de color, no siempre indicados, están asociados con los materiales a moler.
Materiales | Color |
Acero al carbón, hierro | Azul |
Acero inoxidable | Verde |
Aluminio, metal no ferroso | Amarillo |
Piedra, hormigón, cerámica | Gris |
Hierro fundido | Negro |
Los discos de desbaste deben almacenarse cuidadosamente en posición horizontal y en un lugar seco, evitando apilar muchas cajas y en un lugar protegido de las heladas. Guárdalos por fecha de caducidad.
Un disco no debe utilizarse más allá de su fecha de caducidad, ya que se debilita y su estructura se degrada. El riesgo de accidentes es alto. Aunque te duela el corazón, destruye las piezas caducadas, rompiéndolas para que nadie pueda usarlas. La fecha de caducidad está marcada en el anillo de refuerzo de la perforación. Ejemplo: V 01/21 o V 01/2021
El uso de una amoladora portátil con discos abrasivos no es una actividad inofensiva. Las amoladoras pequeñas con discos de 115 o 125 mm no son demasiado peligrosas. Por otro lado, la inercia de arranque de una amoladora con un disco de 230 mm es significativa y debes tenerla en cuenta.
Ficha escrita por:
Miguel, Soldador profesional, 113 fichas consejo
Soy ingeniero de proyectos para la instalación de calderas. Actualmente estoy retirado, y aprovecho mi tiempo libre para crear esculturas de metal en mi taller: un espacio para dar rienda suelta a mi creativididad. Me encanta la jardinería, la decoración y la pintura. Y me encanta utilizar nuevas herramientas tecnologicas para hacer bricolaje o cualquier cosa que tenga que ver con la casa. Es un placer poder aconsejaros desde mi experiencia adquirida con los años.