¿Cómo elegir una cortadora?

¿Cómo elegir una cortadora?

Miguel, Soldador profesional

Ficha escrita por:

Miguel, Soldador profesional

118 fichas consejo

Una cortadora de disco de gasolina permite el corte de hormigón, asfalto, piedra y se utiliza en ingeniería civil, obras públicas y construcción. Con una profundidad de corte de hasta 145 mm y discos de 400 mm, encontramos cortadoras neumáticas o eléctricas, de corte seco o con chorro de agua. Veamos en qué consisten.

Características importantes

  • Potencia
  • Cilindrada
  • Energía
  • Profundidad de corte
Ver cortadoras

La cortadora de disco

Dentro de las máquinas manuales, el cortador es sin ninguna duda la más imponente ya que requiere, como poco, unos buenos músculos para manejarla. En lo que respecta a sus funciones, se utiliza principalmente por profesionales. Sin embargo, los fabricantes han pensado en todo tipo de usuarios y proponen gamas extensas entre las que podremos encontrar la máquina que más nos convenga.

También conocida como amoladora térmica, la cortadora es una herramienta robusta y bastante pesada ya que alcanza una media de 11 kg. Digamos que la cortadora es la hermana mayor de las amoladoras. A menudo se utiliza en exteriores para cortar cemento, piedra, asfalto, baldosas y losas o para cortar gasoductos, tuberías de hierro e incluso para realizar rescates, como es el caso de los bomberos. Precisa de un mantenimiento sencillo y tiene una resistencia a prueba de bombas.

Ten en cuenta que para trabajos de corte de menor envergadura, puedes utilizar una amoladora, pero no olvides que una amoladora puede cortar pero una cortadora no puede hacer trabajos de amolado.

Ver el catálogo de ManoMano
Cortadora

Cortadora térmica o de gasolina, neumática o eléctrica

Cortadora térmica o de gasolina

Es la máquina preferida por los usuarios debido a su autonomía y, además, va equipada de un motor de 2 tiempos. Su uso se destina principalmente a los trabajos de exterior y es el cortador más habitual en todo tipo de obras. Esta máquina de corte suele ir equipada con los siguientes elementos:

  • Motor de 2 tiempos con filtro de aire de fácil mantenimiento (indispensable para alargar su vida y proteger del polvo ocasionado por los cortes). Cilindrada de alrededor de 90 cm3 y potencia de 4 CV, es decir, 3.5 kW;
  • sistema de puesta en marcha con una cuerda de arranque o arrancador;
  • enfriamiento optimizado por uso intensivo;
  • brazo central o lateral para los cortes cercanos a muros o curvas;
  • velocidad elevada de 4000 a 4500 revoluciones/minuto;
  • disco de corte de 350 a 400 mm para una profundidad que puede alcanzar los 145 mm;
  • kit de conexión para el abastecimiento de agua necesario para el corte de cemento;
  • peso de alrededor de 10 kg (en vacío) y nivel sonoro en acción de hasta 110 dB.

Este tipo de máquina cuenta también con una versión industrial pesada. La compra de estos modelos implica una inversión importante.

Algunos fabricantes han tenido la buena idea de proponer una carretilla específica sobre la que la máquina manual se adapta para proporcionar cierta comodidad al usuario. La guinda del pastel es que las ruedas son regulables y extraíbles para trabajar  los bordes de las paredes. Esta carretilla permite una regulación precisa de la profundidad de corte. Además, se adjunta un gran depósito de agua en gravedad o adaptable a la presión.  

Si afinas tu búsqueda, descubrirás una variante de brazo extensible (como el "cut and break"). Estas máquinas permiten el corte de muro de hasta 400 mm en distintos pasos.

Cortadora neumática

Puesto que consume aire comprimido, está obligatoriamente unida a un compresor que sacia su apetito. El caudal de aire y de presión son los dos valores que deben comprobarse para garantizar su buen funcionamiento. Si bien está menos presente en las obras de construcción, la cortadora neumática se utiliza en todo tipo de trabajo de interior y exterior. Estas son sus características más destacadas:

  • necesidad de disponer de un suministro de aire comprimido cercano (caudal de aire de 2,8 a 3,5 m3 por minuto y presión de 7 bares;
  • su ergonomía, unida a su peso y a su forma estrecha y alargada, el cortador neumático es preferible en zonas sensibles, como los entornos mal ventilados y las cunetas debido a su ausencia de expulsión de humos similar a  los modelos térmicos o de gasolina;
  • rendimiento, que es equivalente al del modelo térmico o de gasolina;
  • disco adaptable de 300 a 400 mm de diámetro;
  • presencia de una conexión para el agua necesaria para el corte del cemento.

Cortadora eléctrica con cable o batería

Dependerá de si nos limitamos a trabajos de albañilería y alicatado relacionados con la construcción de una casa, por ejemplo. Existen modelos sin cable, manejables y sin embargo limitados en capacidad de corte (70 mm). La cortadora eléctrica permite la realización de trabajos de interior sin generar demasiado polvo y ofrece las siguientes prestaciones:

  • diámetro de disco de 350 mm, es decir, con una profundidad de corte de 125 mm;
  • protección electrónica de la sobrecarga de motor;
  • potencia nominal de 1800 a 2700 W;
  • conexión para llegada de agua con regulación del caudal;
  • peso inferior a otros modelos de cortadora.
Ver el catálogo de ManoMano
Disco de corte

Otros tipos de cortadora

Cortadora hidráulica

Se trata de una máquina costosa ya que va unida a un grupo hidráulico. Esta cortadora se utiliza para trabajos en zonas específicas como lugares inundados y puede ser usada por un buceador (además de bomberos o socorristas).

Cortadora de baldosas de mármol o vidrio

Como su nombre indica, esta cortadora permite el corte del mármol y del vidrio mediante un disco de diamante y ofrece las siguientes prestaciones:

  • Un disco  inclinable a 45° para cortar en seco o con lubricante;
  • rendimiento inferior a los cortadores térmicos con una potencia máxima de 1200 - 1300 W;
  • un disco de 125 mm de diámetro;
  • profundidad de corte de 40 mm;
  • peso de 2,6 a 3 kg.

Cortador de ferralla   

Máquina especialmente optimizada para cizallar rápidamente la ferralla. Se trata de una herramienta complementaria a la cortadora térmica o neumática.

Tronzadora cortadora de mesa

La tronzadora de mesa es una sierra metálica estacionaria, compuesta por una base metálica con guía y accionada por un brazo basculante móvil con el disco de corte - como una sierra para cortar ingletes eléctrica excepto que la tronzadora de mesa no permite cortes de inglete.

Ver el catálogo de ManoMano
Disco de diamante

Consejos de uso de una cortadora

La utilización de cortadores no está exenta de riesgos. Es obligatorio el uso de EPI (Equipos de Protección Individual):

En resumen, el equipamiento utilizado por guardas forestales sería igualmente válido para los usuarios de un cortador. Los discos utilizados en este tipo de máquina se clasifican según su uso estricto. Sigue atentamente las indicaciones del fabricante antes de realizar los trabajos. No te confíes ni pienses que "este disco valdrá para trabajos de hierro o acero" o "no tengo tiempo para cambiar de disco". Se trata de tu propia seguridad.

Ver el catálogo de ManoMano
Casco y viseras
Ver cortadoras

Ficha escrita por:

Miguel, Soldador profesional, 118 fichas consejo

Miguel, Soldador profesional

Soy ingeniero de proyectos para la instalación de calderas. Actualmente estoy retirado, y aprovecho mi tiempo libre para crear esculturas de metal en mi taller: un espacio para dar rienda suelta a mi creativididad. Me encanta la jardinería, la decoración y la pintura. Y me encanta utilizar nuevas herramientas tecnologicas para hacer bricolaje o cualquier cosa que tenga que ver con la casa. Es un placer poder aconsejaros desde mi experiencia adquirida con los años.

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea