Ficha escrita por:
Paula, Amante del bricolaje
Al principio, amueblar una habitación infantil es una forma de pensar en el futuro antes de la llegada de un bebé y después, la expresión de la evolución del niño a medida que crece.
Estos son los muebles imprescindibles para una habitación infantil completa:
mesita de noche infantil;
escritorio infantil;
cómoda;
pequeño sillón o silla de lectura;
librería y estanterías para guardar juguetes.
Algunos padres optan por un conjunto de muebles coordinados; otros prefieren crear un ambiente con muebles individuales, o bien añaden muebles de segunda mano en muy buen estado.
Los muebles infantiles se eligen en función de diferentes criterios:
La edad del niño (condiciona el tamaño de los muebles);
la superficie de la habitación infantil;
las costumbres establecidas;
la cantidad de niños (nacidos o por llegar);
el presupuesto;
el estilo (sobrio, colorido, de un personaje, temático);
el medio ambiente y la salud (sin COV, pinturas de base acuosa, cera natural).
Tan pronto como el niño se interese por el dibujo y pueda sentarse ya se le puede comprar un pequeño escritorio. Por supuesto, después habrá que cambiarlo por un escritorio infantil antes de pasar al escritorio de estudiante.
Decorar una habitación infantil es, ante todo, una cuestión de estética. ¿Qué clase de habitación deseas crear para que tu hijo esté a gusto? La habitación, lugar de descanso, de reflexión, de juego y de sueños, también es un refugio. Haz que tus hijos participen en la elección de sus muebles.
El mobiliario de una habitación infantil se puede elegir centrándose en la decoración que puede estar basada en:
Código de color: rosa y plateado, naranja y azul, blanco y gris, etc.;
ambiente: decoración escandinava, decoración de hadas, decoración de coches, decoración de animales, decoración de bosque, etc.;
un personaje (superhéroes, Frozen, Nemo, etc.).
La cama cabaña, (70 × 140 cm), que está muy de moda, les gusta mucho tanto a niños como a niñas que empiezan la primaria. Tiene la ventaja de que se decora muy fácilmente con ayuda de telas con caída, guirnaldas y accesorios para colgar. Más tarde, a medida que se hace mayor, el niño pasa a usar una cama individual (90 × 180 o 200 cm), la mayoría de las veces sin estructura decorativa.
Te damos algunos trucos para crear una decoración armoniosa:
Usar una cantidad limitada de representaciones del tema (en el cabecero y en una pared);
toques de color (una silla, una mesita de noche) o color en una sola pared;
muebles de colores con paredes de colores claros;
muebles infantiles de madera en bruto con paredes lisas o con motivos.
Para los niños pequeños que ya sean capaces de andar, los muebles a su altura deben tener preferiblemente bordes redondeados.
Si queremos una habitación infantil moderna, hay que probar y adoptar muchas ideas.
La tendencia en paredes es que haya una sola pared con papel pintado con motivos (flores, nubes, personajes, estrellas, etc.). En las paredes, el color convive con tonos muy claros y dibuja formas como montañas con un degradado de colores. Es muy popular pintar un triángulo en los dos lados de una esquina para formar un tipi en trampantojo.
En cuanto a los accesorios, así es como puedes realzar el aspecto de los muebles infantiles:
Casilleros con calados instalados en la pared para despejar el escritorio y la parte superior de la cómoda;
guirnaldas luminosas por encima del cabecero;
guirnaldas para fotos colgadas por encima de la cómoda;
un armario con cajones abiertos y cajas decorativas;
añadir una alfombra con motivos o dibujos al pie de la cama.
Otro truco de decoración infantil sin utilizar pintura es dibujar con cinta de enmascarar (cinta adhesiva decorativa). Esta cinta adhesiva con color no estropea las superficies y permite crear marcos, dibujos o incluso un cabecero.
Como siempre, la madera es el no va más para tener muebles infantiles bonitos y duraderos. Idealmente, la madera habrá recibido los mínimos tratamientos químicos posibles. La elegiremos en bruto para contribuir a que el aire de la habitación infantil sea puro o, si no, comprobaremos el tipo de materiales de pintura utilizados (¡di no a los disolventes!). Si no, podemos decantarnos por muebles infantiles de tablero de fibras, MDF (tablero de fibras de densidad media) o HDF (tablero de fibras de alta densidad) de buena calidad.
En el caso de los bebés y los niños pequeños, los primeros muebles suelen ser de plástico para facilitar la limpieza (escritorio pequeño, sillita) y reducir el riesgo de heridas. Lo más importante es estar pendiente siempre de la seguridad de los niños de cualquier edad, sobre todo antes de los 3 años.
El vidrio se encuentra muy poco en las habitaciones infantiles, excepto en el espejo de un armario o un pequeño tocador.
Conviene saber que abrir las cajas de cartón antes del montaje es una forma eficaz de permitir que los compuestos orgánicos volátiles (COV) se disipen por primera vez. Una vez que estén montados los muebles infantiles, abre bien las ventanas a diario para ventilar y que el aire sea de buena calidad.
La primera pregunta que debes hacerte es si vas a adaptar varias veces la decoración de la habitación infantil o no.
Una habitación de bebé dura aproximadamente dos año y medio. Normalmente está compuesta por una cuna, una cómoda, una mesa cambiador y opcionalmente un armario. Una vez que se deja de usar la cuna y se pasa a la cama infantil, hay que ver si la nueva cama combina bien con el mobiliario existente (sin la mesa cambiador).
A menudo hay una segunda habitación que el niño usa de los 3 a los 10 años y luego llega la habitación de preadolescente o adolescente. Tres fases de la vida, tres conjuntos de muebles diferentes o adaptables al paso del tiempo. Estas son algunas de las preguntas que debes hacerte antes de elegir los muebles infantiles:
¿Tienes previsto cambiar la decoración y los muebles varias veces?
¿Quieres comprar únicamente muebles nuevos?
¿Qué calidad quieres que tengan los muebles infantiles?
¿La habitación completa le servirá como mínimo a un niño más?
La decoración de la habitación infantil variará en función del presupuesto del que dispongas y de tu proyecto familiar. Para financiar el cambio de los muebles infantiles, puedes vender los muebles al acabar cada etapa.
Ya sean de madera en bruto, estén decorados o sean de colores, hay muebles infantiles de todos los estilos y todas las formas. ¡Ahora te toca jugar a ti!
Ficha escrita por:
Paula, Amante del bricolaje
Crecí viendo a mi padre haciendo bricolaje todo el día. Gracias a él he aprendrido los conceptos básicos para poder personalizar y reinventar los muebles. Para mí el reciclaje es un modo de vida, así que me encanta dar una segunda a vida a todo lo que sea posible. Mis actividades preferidas son transformar muebles y decorar mi casa. ¡Espero que mis consejos sean de ayuda!