🚚 Solo en la app: Envío gratis*
Quiénes somos
¿Cómo elegir una cama?

¿Cómo elegir una cama?

Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración

Ficha escrita por:

Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración

137 fichas consejo

Dado que nos pasamos casi una tercera parte de la vida durmiendo, la comodidad de la cama es esencial. Descubre cómo elegir la cama en función de tu complexión, tus gustos, el espacio disponible y la decoración de la habitación con la combinación perfecta de colchón/somier y de cabecero y patas.

Características importantes

  • Medidas del colchón
  • Núcleos y confort
  • Tipos de somier
  • Combinaciones colchón/somier
  • Tamaño del cabecero
  • Altura y fijación de las patas
  • Materiales, formas y diámetros
Ver camas

La cama está formada por los siguientes elementos: el somier, que forma la estructura destinada a amortiguar los movimientos de la persona o las personas que duermen en la cama; el colchón, que los absorbe; el cabecero, que sirve de elemento decorativo y, a veces, de espacio de almacenamiento; y las patas, que permiten darle altura y garantizar la indispensable ventilación. A estos elementos se añaden las almohadas y la ropa de cama. 

Hay que elegirlos a juego. Por lo tanto, si optas por un somier de muelles, el colchón debe tener la misma tecnología, mientras que un somier de láminas puede combinarse con un colchón de espuma o de látex.

Lo mismo se aplica a la anchura y la longitud, que deben ser idénticas, pero también adaptarse al número de personas que duermen en la cama y a la estatura de la más alta. En cuanto a la comodidad (firmeza, número de zonas de confort, etc.), es, sobre todo, cuestión de gustos y de necesidades específicas, por ejemplo, en caso de dolor de espalda.

Por su parte, el cabecero debe encajar con la estética del conjunto, al igual que las patas, cuya altura debe adaptarse también a tu estatura (no sirve de nada tener una cama demasiado alta si eres bajito, o al contrario) y a su ubicación en la habitación (en una buhardilla, por ejemplo). 

Ver el catálogo de ManoMano
Patas

El colchón sujeta y absorbe los movimientos de la persona que duerme. Debemos elegirlo en función de nuestra complexión (estatura y peso) y nuestros eventuales problemas de salud, pero también del espacio disponible en la habitación.  

Medidas del colchón

Generalmente las medidas del colchón varían de 190 a 200 cm de largo, teniendo en cuenta que, idealmente, debe medir al menos 20 cm más que la persona más alta que duerma en él.

La anchura es de 80-90 cm (hasta 105 cm) en el caso del colchón individual y de 135-200 cm en el del colchón de cama doble versión «king size XL».

Los diferentes tipos de núcleos de colchón

Puedes elegir entre 3 grandes tipos de núcleos de colchón:

Colchón de espuma

Un colchón de espuma puede ser de poliéter o poliuretano. El primer material hay que reservarlo para las camas supletorias; el segundo ofrece al mismo tiempo una buena elasticidad y duración, pero es sensible a la humedad. A estos se añade el colchón de espuma viscoelástica, cuya elevadísima densidad le confiere una capacidad envolvente única.

Colchón de látex

Un colchón de látex puede ser natural, sintético o una mezcla de ambos. Este tipo de colchón es muy elástico y transpirable y ofrece una excelente sujeción y zonas de confort diferenciadas.

Colchón de muelles

Los colchones de muelles, cada vez menos utilizados, pueden estar formados por muelles bicónicos. Están disponibles en dos modelos:

  • Muelles multiespirales, formados por un único alambre de acero continuo y tejido en múltiples espirales;
  • muelles ensacados, el modelo más común, pero también el más caro. Cada muelle está envuelto en una bolsita individual. Esta tecnología ofrece una excelente sujeción e independencia entre zonas a la hora de dormir, así como una buena ventilación.

Los diferentes tipos de confort de un colchón

Hay diferentes características que mejoran la comodidad de un colchón: 

  • El grosor, que depende del tipo de núcleo elegido, desde al menos 15 cm en un colchón de espuma o látex hasta 20 cm en un colchón de muelles;
  • la firmeza, que depende de la densidad del colchón, teniendo en cuenta que, cuanto más elevada sea, más firme será el colchón;
  • las zonas de confort, que varían de 1 a 7 para ofrecer una sujeción más o menos firme en las diferentes partes de la estructura;
  • un colchón con cara de verano/invierno, con más ventilación en una cara y más cálido en la otra. 
Ver el catálogo de ManoMano
Camas supletorias

El cabecero contribuye a personalizar la cama al mismo tiempo que aísla a la persona o las personas que duermen en ella de la pared. Se elige de acuerdo con la decoración de la habitación y las eventuales necesidades de almacenamiento, puesto que algunos modelos tienen cajones, armarios o incluso mesitas de noche incorporados. 

Medidas del cabecero 

Las medidas del cabecero están condicionadas por las de la cama, pero también por las de la habitación: 

  • El cabecero debe medir al menos 10 cm más de ancho que la cama, incluso mucho más si quieres que siga toda una parte de la pared y llegue a las mesitas de noche;
  • por otro lado, el cabecero debe ser al menos 30 cm más alto que la cama para que puedas reclinarte, e incluso mucho más si deseas que llegue casi hasta el techo.

Los diferentes revestimientos del cabecero

El revestimiento del cabecero condicionará su estética, pero también su confort a la hora de servir de sujeción:

  • Puedes elegir entre numerosas variedades y acabados de madera. Así, el cabecero de madera combina con casi todos los tipos de decoración y es fácil de mantener, pero poco cómodo;
  • indiscutiblemente, el tejido o el PVC acolchado, disponibles en toda una gama de apariencias y colores, le confieren al cabecero un mayor confort, y están disponibles en una gran variedad de precios;
  • el ratán natural o el polirratán (un ratán sintético también conocido como resina trenzada) le da al cabecero un aspecto muy natural y puede adoptar numerosas formas;
  • el cuero o cuero sintético, este último menos caro, le dan un aspecto chic y confortable al cabecero. Sin embargo, si optas por el cuero, tendrás que hacer un mantenimiento más regular. 
Ver el catálogo de ManoMano
Cabecero

Las patas le dan altura a la cama. Esta altura resulta indispensable para garantizar que el somier y, por lo tanto, también el colchón, permanezcan bien ventilados. Además, una cama alta te permitirá sentarte y levantarte fácilmente, pero también alojar espacios de almacenamiento debajo de la cama, un truco muy práctico si disponemos de espacio limitado en la habitación.  

Altura de las patas de la cama

¿De qué tamaño hay que elegir las patas de la cama? Todo es cuestión de gustos y necesidades: 

  • Las patas de 7 a 15 cm son relativamente discretas. Las más pequeñas son especialmente apropiadas si eres bajito, para que la cama no esté demasiado alta para ti, o si tienes una habitación abuhardillada, por ejemplo:
  • si miden de 15 cm a más de 20 cm, la cama se convierte en el elemento central de la habitación. 15 cm es una altura cercana a la estándar; 20 cm es más apropiada para personas altas o si deseas añadir espacios de almacenamiento debajo de la cama. 

Forma y diámetro de las patas de la cama

Las patas cuadradas son las más clásicas y pueden ser adecuadas para todos los estilos de habitación, mientras que las patas redondas son apropiadas para una decoración con líneas curvas.

Sin por ello ser demasiado macizas, es más que conveniente que las patas tengan un diámetro suficiente como para sostener bien la cama y no dejar mucha marca en el suelo. 

Materiales de las patas

Generalmente, puedes elegir entre patas de madera o de metal. Si ambas tienen la misma resistencia y vida útil, deberás elegirlas en función de la decoración de la habitación. La madera siempre es más apropiada para una decoración tradicional, mientras que el metal es perfecto para un ambiente más moderno. 

Sistema de fijación de las patas

Actualmente, el sistema de fijación de las patas está muy estandarizado y tiene un sistema de roscado de 8 mm, pero atención: algunas marcas siguen utilizando el de 10 mm. Compruébalo bien antes de elegirlas. 

Ver el catálogo de ManoMano
Patas de la cama
Ver camas

Ficha escrita por:

Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración, 137 fichas consejo

Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración

Después de trabajar varios años en cadenas de televisión de primer orden, escogí dejar hablar a mi pluma y orientarme hacia la redacción y la edición.Soy tan apasionada de la decoración y del bricolaje, como de la historia y de la ciencia. Ecléctica tanto en mis gustos como en mis textos, escribo desde hace más de 25 años sobre esas temáticas.  En mi activo se cuentan obras didácticas, novelas y noticias, así como numerosísimos artículos de bricolaje y decoración. En ellos cuento consejos y trucos experimentados en mi vieja casa, renovada poco a poco.

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea