Sierras de copa y de corona: Información para ayudarte a elegir
La sierra perforadora se utiliza para taladrar agujeros en soportes de madera, plástico y hormigón. Se utiliza a menudo para instalar proyectores empotrados, enchufes de pared o interruptores.
Cada uno de los modelos es para un uso diferente.
- La sierra perforadora se utiliza a menudo para taladrar materiales de menor dureza. Esto es particularmente aplicable para el yeso, los tablones de madera o el plástico. No obstante, también puede emplearse para taladrar baldosas.
- La broca es necesaria para perforar materiales duros como hormigón o piedra.
He aquí algunas características de la sierra perforadora:
- se fija al portabrocas de un taladro;
- permite realizar agujeros de 20 a 63 mm de diámetro;
- un taladro de centrado permite perforar agujeros regulares manteniendo la hoja en su guía.
Algunos consejos útiles para utilizarlo correctamente:
- las versiones monobloque equipadas con una broca de centrado HSS soldada o atornillada se recomiendan para un uso prolongado;
- los modelos bimetálicos HSS son adecuados para taladrar madera contrachapada, así como plástico, yeso o metales no ferrosos;
- la perforación de la baldosa se realiza a baja velocidad con un disco de diamante y agua;
- la perforación de metales se realiza a baja velocidad y requiere un aceite de corte;
- los modelos diseñados con cobalto y carburo de tungsteno (8 %) son los más resistentes;
- los accesorios de diamante se recomiendan para taladrar ladrillos o tejas.
Los taladros también presentan unas características especiales:
- los modelos de más calidad están equipados con pastillas de diamante o de carburo de tungsteno;
- están equipados con un soporte para brocas, cuya rosca más común es la del tipo M16;
- están equipados con una broca de centrado para hacer agujeros precisos;
- se fijan al portabrocas con un vástago liso o de tipo SDS.
Por lo tanto, escoger entre una sierra perforadora o una broca dependerá del material que se desea perforar y de la frecuencia con la que se use la herramienta. En cualquier caso, es aconsejable no superar el número de revoluciones por minuto del modelo utilizado para evitar un desgaste prematuro.