Cómo elegir abonos y fertilizantes

Cómo elegir abonos y fertilizantes

Sebastián, Manitas autodidacta

Ficha escrita por:

Sebastián, Manitas autodidacta

254 fichas consejo

Los abonos o fertilizantes son las distintas opciones para nutrir tus suelos de cultivo y propiciar un mejor crecimiento de tus plantas. Su origen puede ser orgánico y mineral, químico o natural. Tanto si usas un fertilizante completo como un fertilizante de refuerzo, serás un experto en nitrógeno, fósforo y potasio.

Características importantes

  • Origen
  • Formato
  • Elementos nutritivos
  • Efectividad
Ver abonos y fertilizantes

Diferentes tipos de fertilizantes

El abono o fertilizante es un producto que se mezcla con la tierra para mejorar o mantener su fertilidad. El resultado se traduce en un mayor crecimiento de las plantas y un aumento en la productividad de la cosecha (ya sean flores, hortalizas o frutas). 

Se distinguen dos tipos de abonos o fertilizantes.

Fertilizante químico 

También llamado fertilizante mineral; incorpora elementos nutritivos altamente concentrados a la tierra. Los formatos habituales son en forma de líquido, gránulos o polvo.

Fertilizante natural

Los fertilizantes naturales, también llamados abonos orgánicos, se crean utilizando sustancias de origen animal o vegetal. Se añaden a la tierra en forma de mezcla (como el estiércol), en polvo (restos de huesos, cuernos, etc.) o incluso líquidos (purines).

Ver el catálogo de ManoMano
Añaden a la tierra

Formatos disponibles de los abonos

La elección del formato del fertilizante se realiza en función de su tipo, de la superficie en la que debe ser aplicado y del efecto deseado. Puede ser sólido o líquido, y dependiendo de su presentación, su velocidad de acción será mayor o menor.

Fertilizante sólido

Puede presentarse en polvo, granulado, en forma de bolitas, bastoncillos, etc. El fertilizante se disuelve poco a poco en la tierra durante varias semanas después de añadirlo y tiene un efecto lento o "de fondo".

Fertilizante líquido

Su acción es rápida o "de estímulo" ya que al ir mezclado con agua, sus efectos se aprecian a los pocos días. 

Ver el catálogo de ManoMano
Fertilizante se disuelve poco a poco

Cómo determinar las necesidades nutritivas de mis plantas

Las flores, plantas, árboles frutales hortalizas no necesitan los mismos elementos nutritivos ni los consumen en cantidades idénticas. En función de su composición, pueden incrementar el enraizamiento mientras que otros favorecen la resistencia a las heladas. 

Los elementos a los que nos referimos son el nitrógeno (N), el fósforo (P) y el potasio (K), y cada uno de ellos tiene un efecto particular sobre las plantas.

Nitrógeno

El nitrógeno actúa directamente sobre el crecimiento de la parte aérea de las plantas. Así pues, resulta favorable para las hojas y el tallo y, en consecuencia, para las hortalizas de hoja (lechuga, escarola, col, etc.). También se utiliza para favorecer el crecimiento de las que deben alcanzar un tamaño determinado para dar fruto (pimiento, tomate, etc.).

Fósforo

El fósforo concentra su acción en el enraizamiento, la resistencia y la fecundación. Por tanto, es útil para que aparezcan más flores en plantas, en árboles frutales o en las hortalizas que florecen para ofrecer frutos.

Potasio

El potasio aumenta la resistencia de las plantas (frente a los parásitos y las heladas) y favorece el desarrollo de las raíces, los bulbos, los tubérculos, las flores y las frutas.

Fórmula NPK

Los fertilizantes, sean químicos o naturales, indican su contenido de elementos nutritivos en el orden N - P - K, esto es, nitrógeno, fósforo y potasio.

Un abono completo presenta una fórmula de tipo 15 - 15 - 15; o sea, un 15% de cada elemento.

El 55% restante está formado por extractos secos, oligoelementos y otros nutrientes que las plantas necesitan en menor cantidad. Se recomienda utilizar una mascarilla de protección en función del método recomendado para utilizarlos. 

Ver el catálogo de ManoMano
Mascarilla de protección

Cuáles son los diferentes fertilizantes y abonos minerales y orgánicos disponibles

Para elegir correctamente tu abono, deberás ser consciente de las necesidades de la planta y conocer la fórmula NPK más adecuada para ella.

Resumen de los principales fertilizantes naturales:

  • El cuerno y la ceniza de madera presentan altas concentraciones de potasio;
  • la sangre seca, el purín de ortigas y el estiércol de caballo son ricos en nitrógeno;
  • las espinas de pescado y el polvo de hueso contienen cantidades elevadas de fósforo;
  • estiércol o compost, de composición equilibrada.

La elección de los fertilizantes minerales exige menos conocimientos, en el sentido de que a menudo están específicamente indicados para una hortaliza o para generar un efecto, o bien su composición se menciona en la fórmula NPK.

Consejos de uso y precauciones al utilizar fertilizantes

El uso de fertilizantes es delicado en la medida en que una cantidad excesiva resulta desfavorable para el buen desarrollo de las plantas y, peor aún, para el medio ambiente.

Por ejemplo, el problema de los fertilizantes nitrogenados es que en un suelo saturado devuelve el nitrógeno a la atmósfera. La filtración a través del agua de lluvia puede contaminar los diferentes cursos de agua y acelera la eutrofización.

Las capas freáticas, por desgracia, no quedan al margen… ni tampoco la biodiversidad y nuestra atmósfera. En definitiva: si utilizas fertilizantes químicos, respeta las dosis indicadas y no los apliques de manera descontrolada.

Los fertilizantes minerales pueden ser nocivos para tu salud y por ese motivo es necesario protegerse durante su aplicación. Por ello se recomienda el uso de un pulverizador específico y consagrado únicamente a la aplicación de fertilizantes líquidos.

Además, algunos fertilizantes deben aplicarse días o durante algunas semanas antes de obtener el resultado previsto. No esperes que tus tomateras peguen el estirón de la noche a la mañana con un fertilizante completo granulado (ni tampoco con un abono líquido).

Por ello, es importante seguir siempre las instrucciones facilitadas por el fabricante. La dosificación y la periodicidad de aplicación del mismo producto, pueden variar en función de la planta que estemos cultivando.

Seamos coherentes y demos prioridad a los abonos de origen orgánico, que alimentan a nuestras plantas y mantienen la fertilidad de nuestros suelos.

Ver el catálogo de ManoMano
Pulverizador
Ver abonos y fertilizantes

Ficha escrita por:

Sebastián, Manitas autodidacta, 254 fichas consejo

Sebastián, Manitas autodidacta

Mi lema es: aprender es mejor que pedir. Y...¿cuál es la recompensa final? Pues, una cerveza bien fresquita. La curiosidad por las cosas me ha hecho pasar muchas horas haciendo bricolaje, arreglando cosas por casa, construyendo muebles...espero poder ayudaros después de todo lo aprendido.

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea