¿Cuándo y cómo empezar un gallinero?

¿Cuándo y cómo empezar un gallinero?

Juan Mari, jardinero apasionado, Asturias

Ficha escrita por:

Juan Mari, jardinero apasionado, Asturias

Hay que elegir las gallinas teniendo en cuenta qué queremos de ellas. Animales de compañía, ayudantes del jardín, gallinas ornamentales o ponedoras, pollitos o gallinas jóvenes... Simplemente, elige tus gallinas teniendo en cuenta lo que buscas. Aquí tienes nuestra guía para ayudarte a poner en marcha tu gallinero.

Características importantes

  • Normativa
  • Ubicación y elección del gallinero
  • Raza de gallina
  • Alimentación
Ver gallineros

Cría de gallinas: empieza consultando la normativa

Cría de gallinas

A no ser que no tengas ningún vecino cerca, lo primero que tendrás que hacer es preguntar en tu ayuntamiento o consultar el reglamento de tu urbanización para comprobar si puedes criar gallinas y cuáles son las limitaciones. 

Lo habitual, especialmente en las zonas urbanas, es someterse a ciertas disposiciones legales que se indican en las ordenanzas municipales, ya que hay normas que regulan la crianza de gallinas y otras aves de corral.

Por qué criar gallinas

Gallina

¿Por qué criar gallinas? La respuesta a esta pregunta condicionará la raza a elegir. La principal razón por la que la gente decide tener gallinas es para poder producir huevos en casa, teniendo la seguridad de que son frescos y saludables, y de que proceden de animales que también han recibido una alimentación sana e, incluso,ecológica. 

También se pueden criar pollos y gallinas por su carne, por su aporte nutricional. Por otro lado, podemos decidirnos a criar gallinas por su belleza, de la misma forma que, por ejemplo, criaríamos un pavo real (pero con menos limitaciones). El plumaje de algunas gallinas es particularmente hermoso.

Ver el catálogo de ManoMano
Criar gallinas

Tener gallinas en casa: una responsabilidad diaria

Tener gallinas en casa: una responsabilidad diaria

Para criar gallinas no hace falta tener ningún tipo de conocimiento particular; simplemente, una vez que el gallinero se haya construido, o que se haya comprado en kit o, incluso, prefabricado, habrá que dedicar unos minutos al día a alimentar a estos animales de corral. 

También tendrás que limpiar el gallinero de forma periódica para mantener la higiene, y destinar un espacio para almacenar el estiércol que esté lo suficientemente alejado de la vivienda.

Cómo elegir tus gallinas

Podrás comprar gallinas fácilmente en mercadillos, mercados y criaderos. Si eres principiante, te recomendamos que te acerques a una feria avícola, ya que allí podrás hacerte una idea de las diferentes razas que existen, cuáles son sus características, y hacer tu elección.

Elegir gallinas ponedoras

Gallina ponedora

Las gallinas de granja, las más populares como gallinas ponedoras, provienen de razas locales seleccionadas por su robustez y productividad.Las diferenciamos, principalmente, por su color

  • Gallina roja;

  • gallina negra;

  • gallina blanca;

  • gallina gris ceniza.

Las gallinas empiezan a poner huevos a partir de los cinco meses de edad. Las gallinas enanas ofrecen las mismas características que las grandes razas, pero ponen huevos más pequeños y, además, necesitan menos espacio. La gallina roja es la mejor elección para un principiante que quiera producir huevos, ya que es muy productiva y no da problemas.

Una vez que estés familiarizado con este tipo de cría, podrás plantearte criar otro tipo de gallinas más originales, si así lo quieres.

Elegir gallinas de exhibición

Gallina ornamental

Los eventos avícolas te vendrán muy bien para poder elegir entre las numerosas gallinas ornamentales que existen. 

Por ejemplo, las Bantam y las Sedosas son unas gallinas muy dóciles y familiares. No arañan mucho el suelo, están bien en un espacio o un jardín pequeño y las hay en muchos colores.

Gallinas de razas mixtas

Gallina mixta

Las gallinas de exhibición también ponen huevos. Así que puedes combinar utilidad y belleza eligiendo razas que también sean buenas ponedoras, como las gallinas sedosas o las paduanas.

O quizá prefieres razas de gallinas españolas, como la Pinta asturiana, la Castellana, la catalana del Prat o la de Menorca. De nuevo, las ferias agrícolas será el lugar donde poder localizar un ejemplar.

Qué edad tienen que tener las gallinas o los pollitos

Lo ideal es comprar gallinas jóvenes, de seis semanas de edad. Los pollitos son muy vulnerables y demandan mucha atención. Además, si tienes pensado producir huevos, al comprar gallinas de esta edad, te evitarás la desagradable sorpresa de descubrir después que has comprado machos, y no hembras, ya que es muy difícil reconocer el sexo de los pollitos.

En algunos sitios, por un módico precio (a veces, 1 €), también puedes tener la oportunidad de hacerte con gallinas de un año procedentes de criaderos que quieran deshacerse de las gallinas ponedoras que ya son menos productivas, pero que todavía te pueden venir bien, ya que seguirán poniendo huevos durante meses.

Ver el catálogo de ManoMano
Criaderos

Cuál es la mejor época para comprar gallinas

Comprar gallinas

Las gallinas se pueden comprar en cualquier época del año, pero la estación ideal es la primavera. Puedes elegir gallinas jóvenes —de seis semanas— o comprar gallinas de más edad —de cuatro meses—, si quieres que estén poniendo huevos en unas semanas.

También puedes comprarlas por Internet, pero evita hacerlo en épocas de mucho calor o frío, ya que las gallinas pueden verse afectadas por las temperaturas durante el viaje. 

Con cuántas gallinas comenzar 

Gallinas

Si quieres producir huevos, comenzar con dos gallinas es un buen inicio, ya que podrás tener alrededor de 500 huevos al año y te bastará con una superficie de 20 m².

Cabe recordar que no hace falta tener un gallo para que una gallina ponga huevos. Sin embargo, sí será indispensable si quieres que los huevos se fecunden para tener pollitos.

Instalación de las gallinas en el gallinero

Cómo elegir el gallinero

Gallinero de jardín

Elige tu gallinero teniendo en cuenta estos aspectos: 

  • La cantidad de gallinas que quieres criar;

  • el tipo de gallinero: fijo, móvil o, incluso, con alambrada para crías más importantes;

  • las dimensiones, que dependen en gran medida de la cantidad de gallinas que quieras criar;

  • otras opciones, como que tenga un cajón para los excrementos o un techo desmontable, apertura automática o rampa de acceso.

También tendrás que adquirir que añadir algunos accesorios al gallinero:

  • Un ponedero;

  • una percha o aseladero;

  • un bebedero y un comedero.

Puedes comprar el gallinero o, si eres un manitas, construirte uno a medida con listones, madera de palés, etc. 

Ver el catálogo de ManoMano
Bebedero y un comedero

Acostumbrar a las gallinas a su nuevo hogar

Percha de gallinas

El gallinero es totalmente imprescindible para que las gallinas se sientan seguras y para protegerlas de los depredadores. Dicho esto, tienen que acostumbrarse al espacio y a volver a su hogar.

Algunos criadores tienen a las gallinas encerradas unas horas en el gallinero, antes de dejarlas salir fuera, para que se acostumbren a él y para animarlas a que vuelvan solas al caer la tarde. Con esta práctica, no deberían tener ningún problema para volver a casa. 

Cómo alimentar a las gallinas 

Alimentar a las gallinas 

Las gallinas que se compran probablemente hayan sido alimentadas con pienso granulado. Continúa con este tipo de alimento, mezclándolo con una pequeña parte de cereales machacados, y ve aumentando progresivamente la parte de cereales hasta que se conviertan en su principal alimento.

Los alimentos para gallinas ponedoras se pueden identificar fácilmente en las tiendas. Puedes añadir a su dieta gusanos de harina y otros gusanos deshidratados, que son ricos en proteína, o conchas de moluscos machacadas, que tienen mucho calcio y son muy útiles si ves que las gallinas se quitan las plumas entre ellas. 

A las gallinas les encantan los restos de comida, pero ten cuidado, ya que algunos alimentos están terminantemente prohibidos para ellas. Alimentar bien a las gallinas puede ser más complejo de lo que parece.

Ver el catálogo de ManoMano
Alimentos para gallinas ponedoras

La cerca del gallinero 

Cerca del gallinero 

También deberás instalar una cerca para delimitar el espacio al aire libre antes de la llegada de sus ocupantes. Para gallinas medianas o grandes, más pesadas, debería bastar con una alambrada de 1,50 metros de alto. Las gallinas pequeñas, por su parte, son más ágiles, así que será mejor poner una alambrada de 2 metros. 

Si vives en el campo, es buena idea enterrar la base de la alambrada a 20 cm de profundidad, ya que a los zorros y otros depredadores les encanta la carne de gallina y no se lo piensan dos veces a la hora de pasar por debajo de cualquier valla ante la posibilidad de darse un buen festín.

Ver el catálogo de ManoMano
Alambrada de 1,50 metros

Saber más sobre gallineros y aves

 
Ver gallineros

Ficha escrita por:

Juan Mari, jardinero apasionado, Asturias

Juan Mari, jardinero apasionado, Asturias

De niño ya trabajaba en el jardín familiar. Quizás ahí nació mi interés por las plantas y la jardinería. Así que nada más lógico para mí que estudiar biología vegetal y agronomía. Posteriormente, y accediendo a la solicitud de varios editores, escribí, a lo largo de 25 años, numeroso libros relacionados con las plantas, los champiñones (un tema que me preocupa), al principio básicamente guías identificativas, pero posteriormente me fui adentrando en la jardinería, retomando, de este modo la pasión de mi infancia. Además de eso, he colaborado regularmente con varias revistas especializadas en jardinería y naturaleza. Como no hay jardinero sin jardín, cultivo desde hace 30 años el mío propio en un pequeño rincón de Asturias, poniendo en práctica los métodos de cultivo sobre los cuales os aconsejo.

El experto en bricolaje, hogar y jardinería

El experto en bricolaje, hogar y jardinería

Entrega rápida y gratis con ManoExpress. ,[object Object]

Entrega rápida y gratis con ManoExpress. Más información

Pago en 3x sin gastos

Pago en 3x sin gastos

Más de 7 millones de clientes, tanto profesionales como particulares

Más de 7 millones de clientes, tanto profesionales como particulares