Cuándo cortar un seto

Cuándo cortar un seto

Cristina, microemprendedora de jardinería y otros

Ficha escrita por:

Cristina, microemprendedora de jardinería y otros

Un seto se poda en función de la especie cultivada, su etapa de desarrollo y el aspecto final que deseamos que tenga. Tuyas, laureles y cipreses se pueden podar durante casi todo el año. Sigue estos consejos para aprender todo sobre los períodos de poda y la cantidad de veces que debes recortar tu seto cada año.

Características importantes

  • Especie
  • Etapa de desarrollo
  • Aspecto
  • Época del año
Ver viveros

Seto: frecuencia y período de poda

Cortasetos eléctrico

Un seto es un conjunto de arbustos o árboles. Para saber cuándo darles forma, es necesario abordar dos aspectos: la frecuencia y el período de poda. Así, y siempre dependiendo de la especie de la planta, su etapa de desarrollo y la apariencia deseada, podremos determinar cuántas veces al año y en qué época del año deben podarse.

Frecuencia de la poda

Especies

Como regla general, una poda anual es suficiente. Sin embargo, algunas variedades muy concretas requieren dos podas en el año. Es el caso de los arbustos más vigorosos, siendo los más comunes:

  • Pyracantha o espino de fuego, ante el que debemos tomar precauciones por tratarse de un arbusto espinoso. Recomendamos utilizar guantes de protección para las espinas;

  • boj, arbusto compacto y denso, se puede podar varias veces al año;

  • eleagnus robusto, muy vigoroso, con brotes que crecen en todas direcciones;

  • ojaranzo o carpe, un árbol que se usa para formar setos de ocultación por su rápido crecimiento.

Etapa de desarrollo de la planta Después de plantar el seto, no debe podarse durante su primer año, a excepción de ramas rotas o secas, que deben ser cortadas con un cortarramas, unas tijeras de poda o  unas tijeras para podar setos. Ten en cuenta que en las coníferas, se debe evitar podar el tallo central antes de que el arbusto haya alcanzado la altura deseada. Cuando los arbustos han alcanzado el volumen esperado, se pueden podar con mayor regularidad. En la fase de crecimiento, el tamaño determinará la forma, por lo que es necesario priorizar la poda lateral evitando la de altura.

Tijera cortacésped con 2 cuchillas

Aspecto deseado

Como ya hemos mencionado, una o dos podas por año serán suficiente. Si buscamos el perfeccionismo visual (como puede ser el caso de algunas propiedades, parques y monumentos de prestigio donde los setos se podan hasta seis veces al año) es necesario compensar estas podas regulares y traumáticas para las plantas con el aporte de fertilizantes, tratamientos fitosanitarios y un riego regular.

Período de poda

Tijera cortasetos

EspeciesLos setos de ocultación suelen estar formados por varios tipos de plantas y más que podar, se habla de tala en estas variedades concretas. La tala en setos de ocultación se realiza generalmente en invierno. En el caso de especies de clima templado, como olivos, mimosas, tamarindos, albizias, lilas de la india, es aconsejable podarlas en primavera. De hecho, estas especies no son las más apropiadas en zonas con inviernos fríos.Para los arbustos perennes y tolerantes al frío, como la mayoría de los laureles, cipreses y cedros, no hay un período concreto para podar, a excepción de los períodos de frío intenso como enero. Para aquellos con follaje caducifolio (que pierden sus hojas en invierno), el momento ideal para podar es después de la floración, que varía en función de la especie y que puede ir desde marzo hasta octubre.

Etapa de desarrollo de la planta

A las primeras podas después de la plantación, se las llama “de formación", y deben realizarse fuera del período invernal. De hecho, se debe permitir que los arbustos crezcan y se aclimaten, antes de considerar su poda durante el invierno. Para las especies de hoja caduca, debemos observarlos y vigilarlos tras su primera floración (que suele ser pobre y poco visible). Recuerda que no se debe podar durante el período de floración. Una poda en la época apropiada es una garantía de éxito para un mejor desarrollo y un crecimiento más rápido del arbusto.

Aspecto deseado

50 plantas

Para conseguir un efecto visual impecable, la poda debe formar parte del mantenimiento general de un arbusto. Y además, aportarles todos los cuidados necesarios que puedan necesitar a lo largo del año. La poda es tan importante en la vida del arbusto como un riego apropiado, un correcto abonado y la escarda que se realiza en sus pies.Es necesario esperar a que los arbustos alcancen el volumen deseado antes de cortarlos con mayor regularidad. En el caso de setos variados (formados con diferentes especies de arbustos) la poda debe ajustarse a cada tipo de arbusto. Sus distintas floraciones serán heterogéneas, por lo que la poda también deberá serlo.

Ver el catálogo de ManoMano
Riego

Saber más sobre setos

 
Ver viveros

Ficha escrita por:

Cristina, microemprendedora de jardinería y otros

Cristina, microemprendedora de jardinería y otros

Hace ya algún tiempo que pasé de ser ejecutiva del transporte de residuos a una agricultora especializada en horticultura ecológica. Tras obtener un título profesional en Agronomía, con opción de Producción Hortícola, intenté durante varios años establecerme como joven agricultora. Y tras muchas decepciones, finalmente me lancé como microempresaria de servicios a domicilio, especialmente de jardinería, ayudada por mi querido marido. Apasionada por la naturaleza y las plantas silvestres comestibles, estoy muy al día de las soluciones ecológicas que respetan nuestro entorno y que son aplicables a todos los aspectos de mi vida cotidiana. Desde el huerto hasta los parterres, desde la siembra hasta la cosecha, ¡Tengo todo tipo de consejos en mis cajones! No dudes en preguntarme tus dudas.

El experto en bricolaje, hogar y jardinería

El experto en bricolaje, hogar y jardinería

Entrega rápida y gratis con ManoExpress. ,[object Object]

Entrega rápida y gratis con ManoExpress. Más información

Pago en 3x sin gastos

Pago en 3x sin gastos

Más de 7 millones de clientes, tanto profesionales como particulares

Más de 7 millones de clientes, tanto profesionales como particulares