Ficha escrita por:
Juan Mari, jardinero apasionado, Asturias
Los cortacéspedes con función mulching tienen una hoja de corte y un cárter con un diseño especial que mantiene la hierba suspendida en su interior durante más tiempo. Esto permite que la hoja corte la hierba en varios fragmentos antes de devolverla al suelo.
Gracias a este reducido tamaño, la hierba cortada apenas se aprecia entre el césped del jardín. Un buen mulching no debería verse, solo deberíamos notar que se acaba de cortar el césped. Sin embargo, esto sólo puede conseguirse si se corta el césped con frecuencia.
Aunque esta función se puede añadir a todos los cortacéspedes, algunos modelos pueden no venir equipados de serie con las cuchillas necesarias.
La hierba cortada que queda sobre el suelo, restituye elementos fértiles a la tierra y, de hecho, es un abono rico en nitrógeno. Por ello, no será necesario añadir abono, o bastará con añadir una cantidad mucho menor.
El jardinero se ahorrará bastante tiempo al no tener que vaciar la bolsa de recogida o rastrillar y recoger la hierba cortada.
No hace falta llevarla a ningún sitio ni tirarla en ningún contenedor, evitando así la acumulación de la hierba que, al apilarse, se pudre.
La hierba se corta a una altura muy regular, por lo que el césped tendrá mejor aspecto.
La hierba actúa como un mantillo y garantiza una cierta protección contra la aridez.
Una vez cortada, la hierba ya no se pega al calzado.
Además, la función mulching permitirá triturar las hojas que caen de los árboles en otoño.
Los cortacéspedes con función mulching solo funcionan adecuadamente cuando la hierba tiene poca altura. Por tanto, hay que cortar el césped de forma periódica, antes de que la hierba alcance demasiada altura, o pasarla una primera vez en posición alta, recogiendo los recortes en el depósito, y hacer otra pasada en modo mulching;
es difícil cortar la hierba en forma de mulching si está húmeda;
es necesario limpiar el cárter después de cada uso, teniendo cuidado de retirar todos los residuos, ya que la hierba fina triturada se pega al cárter y forma una capa que se endurece al secarse;
el césped se debe cortar con mucha más frecuencia que cuando se utiliza un corte clásico. Hay que cortarlo de forma periódica dos o tres veces a la semana cuando la hierba está en pleno desarrollo;
si cortamos el césped únicamente en modo mulching se puede terminar formando un fieltro que asfixia a la hierba, ya que la priva del aire y la luz y mantiene la humedad en la superficie, lo cual favorece la aparición de enfermedades;
por eso, cada cierto tiempo hay que cortarlo sin mulching. Para retirar el fieltro, es necesario utilizar un escarificador manual o mecánico;
se recomienda pasar el escarificador al menos una vez al año para limpiar y retirar el musgo o el fieltro de la superficie del césped;
la hoja tiene que estar necesariamente bien afilada;
no hay que cortar demasiada altura de hierba (1/3 de altura como mucho);
el corte mulching se debe realizar a una velocidad moderada.
La función mulching puede venir ya integrada en el cortacésped, u ofrecerse como kit.
Este kit incluye:
Un obturador mulching (un tapón que se instala en el cárter para evitar que se expulse la hierba);
una hoja especial (algunas hojas constan de 4 cuchillas) adaptable a cualquier tipo de cortacésped.
Los cortacéspedes mulching no disponen de un sistema de expulsión de la hierba. También hay modelos de cortacéspedes que cuentan con las tres opciones: mulching, expulsión lateral y recogida (en la bandeja trasera). Recuerda que los robots cortacésped o cortacéspedes autónomos incluyen la función mulching, ya que no cuentan con bandeja de recogida.
Los cortacéspedes con mulching variable incluyen una maneta que, una vez accionada, mantiene la hierba suspendida durante más tiempo en el cárter, de manera que se corta más fina.
Podemos obtener un resultado cercano al del cortacésped mulching utilizando un cortacésped clásico sin la bandeja, siempre que no esperemos a que la hierba alcance demasiada altura y que la cortemos con mucha regularidad.
Además, a muchos cortacéspedes que cuentan con un vástago que impide la expulsión de la hierba se los define como "mulching", pero lo único que hacen es dejar que la hierba salga por la base y no ofrecen un desbroce tan fino.
Si es posible, realiza pases cruzados al pasar el cortacésped. El corte será más regular y los restos de hierba se distribuirán de forma más homogénea.
En las máquinas que incluyen un kit mulching, se pueden alternar los dos sistemas de corte, el de estilo mulching y el de recogida, lo cual presenta numerosas ventajas. Por ejemplo, se puede elegir el mulching para épocas en las que la hierba crezca despacio y pasar al corte con recogida cuando la hierba esté demasiado alta o húmeda o en fase de crecimiento muy rápido.
Ficha escrita por:
Juan Mari, jardinero apasionado, Asturias
De niño ya trabajaba en el jardín familiar. Quizás ahí nació mi interés por las plantas y la jardinería. Así que nada más lógico para mí que estudiar biología vegetal y agronomía. Posteriormente, y accediendo a la solicitud de varios editores, escribí, a lo largo de 25 años, numeroso libros relacionados con las plantas, los champiñones (un tema que me preocupa), al principio básicamente guías identificativas, pero posteriormente me fui adentrando en la jardinería, retomando, de este modo la pasión de mi infancia. Además de eso, he colaborado regularmente con varias revistas especializadas en jardinería y naturaleza. Como no hay jardinero sin jardín, cultivo desde hace 30 años el mío propio en un pequeño rincón de Asturias, poniendo en práctica los métodos de cultivo sobre los cuales os aconsejo.