Ficha escrita por:
Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración
132 fichas consejo
La exposición al polvo, a la polución y a la intemperie son algunos de los motivos por los que los coches se ensucian y puede acabar dañando la carrocería. Por ello, se recomienda realizar un lavado del coche una vez al mes.
Esta frecuencia puede variar a la baja si el coche se aparca a cubierto o al alza si vives en un entorno particularmente expuesto como puede ser junto al mar o en la montaña por ejemplo.
Una hidrolimpiadora suele ser la forma ideal para limpiar tu coche en cualquier circunstancia. Y de hecho, es la herramienta que se utiliza en las estaciones de lavado. Este dispositivo propulsa agua a alta presión a través de su boquilla o de su cepillo. Esta alta presión permite limpiar fácilmente hasta el rincón más escondido de un vehículo, sin necesidad de esfuerzo. Ligera y fácil de maniobrar, la lanza de las hidrolimpiadoras permite una limpieza fácil y precisa.
Solo queda elegir el modelo más apropiado, preferentemente eléctrico y de baja potencia para no correr el riesgo de dañar la carrocería del vehículo. En este artículo te contaremos todo sobre los accesorios y productos como los cepillos, la pistola de espuma y los jabones necesarios, para que sepas cómo utilizarlos.
Para limpiar un coche, se recomienda utilizar una hidrolimpiadora de alta presión eléctrica, compacta y fácil de utilizar, que son más económicas y menos ruidosas que los modelos térmicos. La presión debe estar entre los 120 y los 150 bars, ya que una presión más elevada podría dañar la carrocería y los cristales del vehículo.
En términos de potencia, es suficiente con un modelo de 1.600 Watts, y con un caudal de aproximadamente unos 400 l/h (litros por hora). Si ya dispones de una hidrolimpiadora térmica, no es necesario adquirir otra para esta tarea: la que tienes es igualmente útil siempre y cuando puedas regular a la baja la presión.
En lo que se refiere a los accesorios para la hidrolimpiadora, una boquilla de chorro recto, giratorio o un accesorio con cepillo son los más recomendables. Otra posibilidad es utilizar una pistola de espuma, también llamada lanza espuma, que se utiliza al iniciar la limpieza para aplicar una mezcla de agua y jabón a través de una boquilla equipada con un filtro fino. Esta es la lista de accesorios que puedes utilizar para limpiar bien el coche con una karcher:
Para lavar mejor tu coche, es recomendable utilizar un jabón o champú formulado especialmente para este uso, ya que un detergente o producto de limpieza «clásico» podría dañar la pintura.
Aunque existen distintos productos para lavar el coche, los champús 3 en 1 no solo lavan, sino que pulen y protegen la carrocería. También se fabrican jabones ecológicos y biodegradables para este fin.
Ficha escrita por:
Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración, 132 fichas consejo
Después de trabajar varios años en cadenas de televisión de primer orden, escogí dejar hablar a mi pluma y orientarme hacia la redacción y la edición.Soy tan apasionada de la decoración y del bricolaje, como de la historia y de la ciencia. Ecléctica tanto en mis gustos como en mis textos, escribo desde hace más de 25 años sobre esas temáticas. En mi activo se cuentan obras didácticas, novelas y noticias, así como numerosísimos artículos de bricolaje y decoración. En ellos cuento consejos y trucos experimentados en mi vieja casa, renovada poco a poco.