¿Cómo elegir una puerta corredera?

¿Cómo elegir una puerta corredera?

Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración

Ficha escrita por:

Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración

141 fichas consejo

La puerta corredera no es solo una gran solución para ganar espacio, también destaca por su estética. La puerta corredera está disponible en diferentes materiales y medidas, y puedes elegir entre puerta solapada o encastrada, de una o varias hojas o incluso motorizada, según gustos y espacio para la instalación.

Características importantes

  • Solapada o encastrada
  • Número de hojas
  • Material de la puerta
  • Medidas
Ver puertas correderas

Elegir entre una puerta corredera solapada o encastrada

Puerta corredera solapada

La puerta corredera solapada se desliza sobre un raíl colocado a lo largo de una pared que queda cubierta cuando la puerta está abierta.

Resulta fácil de instalar y es más económica que los modelos encastrados, aunque un poco menos que una puerta abatible.

Sin embargo, ten en cuenta que la puerta corredera solapada requiere que la pared sobre la que se vaya a deslizar esté libre de obstáculos que puedan dificultar su funcionamiento: cuadros, estanterías, enchufes, interruptores, etc.

Puerta corredera encastrada

La puerta corredera encastrada también se desliza sobre una raíl, pero desaparece por completo dentro de la pared una vez que se abre. La ganancia de espacio es máxima y su estética es incomparable. La puerta corredera encastrada, también conocida como casoneto, ayuda, además, a que la habitación parezca más grande visualmente. Sin embargo, su instalación es más compleja y requiere un importante trabajo de acondicionamiento.

Al hacer una reforma, su instalación obliga a cubrir la pared con una placa de escayola o de madera para crear un tabique doble donde se esconderá la puerta. La puerta corredera encastrada es también la más cara de las dos.

Puertas correderas semi encastradas

También existen modelos de puertas correderas semiencastradas que resultan prácticas si la pared no es muy profunda.

Una parte de la puerta corredera se queda dentro del tabique, mientras que la otra permanece visible, y puede ser abatible o giratoria.

Raíles y ruedas para puertas correderas

El raíl de la puerta corredera, que puede estar visible u oculto con un revestimiento, se fija solamente a la pared o al techo (si se trata de una puerta de separación), o al suelo y al techo (si se trata de la puerta de un armario, por ejemplo). Dado que la función del raíl consiste en sostener la puerta y hacer que se deslice, su solidez y su adecuación al peso de la puerta son primordiales. Ten cuidado, ya que algunos no aguantan más de 30 kg, mientras que otros pueden soportar más de 100.

La calidad de las ruedas también es un punto que hay que tener en cuenta.

Es preferible elegir rodamientos de bolas para que deslicen mejor.

También puedes optar por un sistema que disponga de un tope en la posición final, que evita que la puerta corredera choque en dicha posición.

Raíl motorizado

El raíl puede estar motorizado, de manera que podamos controlar la apertura a través de un interruptor, un mando a distancia o un detector de presencia. Este sistema de motorización resulta práctico para las personas de movilidad reducida o para la puerta de una cocina, por ejemplo, pero su precio es bastante elevado.

Ver el catálogo de ManoMano
Puerta corredera

Materiales de las puertas correderas

La puerta corredera está disponible en diferentes materiales, que se pueden elegir según tus necesidades y tu presupuesto.

Puerta corredera de madera

La puerta corredera de madera es estética y cálida. Puede ser de MDF (Medium Density Fiberboard), un tablero de fibras de madera. O de melamina, un tablero de partículas revestido con papel decorativo impregnado de resina melamina. Ambos están disponibles en varios aspectos, colores y acabados. Otra posibilidad, que es más cara, pero más rústica y auténtica, es la puerta corredera de madera maciza. Su aislamiento térmico y acústico es excelente y las variedades disponibles son extensas. Sin embargo, requiere un mantenimiento regular.

Puerta corredera de aluminio

La puerta corredera de aluminio es diseño puro. Está disponible en muchos colores y no se oxida. Gracias a su resistencia, también se puede comprar como puerta corredera en formato grande.

Su precio es bastante elevado y si no dispone de rotura de puente térmico, existe riesgo de condensación.

Puerta corredera de PVC

La puerta corredera de PVC (policloruro de vinilo) está disponible en muchos colores y puede incluso imitar otros materiales, como la madera, por ejemplo. Ofrece un buen aislamiento térmico y acústico y, además, es ligera y asequible y no requiere ningún mantenimiento específico.

Debido al riesgo de deformación que se puede producir con el paso del tiempo, algunos modelos disponen de refuerzos metálicos.

Puerta corredera de cristal

La puerta corredera de cristal deja pasar la luz e impide que se vea a través de ella si se trata de un cristal de color, mate o esmerilado, por ejemplo. Aunque es especialmente estética, es más frágil que los otros modelos. Además, hay que tener en cuenta su peso y sus requisitos a la hora de limpiarla.

Puerta corredera de materiales mixtos

La puerta corredera mixta engloba diversos materiales para combinar la estética y las ventajas de cada una: aluminio y cristal, madera y cristal, etc.

Medidas de las puertas correderas

La puerta corredera está disponible en medidas estándar. Las de una sola hoja miden entre 60 y 120 cm. Las de dos hojas, entre 120 y 270 cm.

Su altura es de 203 cm, pero algunos modelos se pueden recortar. Su grosor varía en función de los materiales: entre 2,5 y 5 cm de media en el caso de una puerta corredera de madera, y entre 6 y 8 mm si es de cristal.

En el caso de tener necesidades específicas (medidas grandes, por ejemplo), puedes optar por una puerta corredera a medida.

Accesorios para puertas correderas

Los tiradores influyen en la estética de la puerta, pero deben responder a los requisitos específicos de un modelo corredero. Así pues, es preferible elegir tiradores encastrados. La elección del material está sujeta a tus preferencias y a la combinación con el material de la puerta, y puedes elegir entre madera, cristal, acero inoxidable o cerámica, por ejemplo. Los ojos de buey también pueden aportar un toque decorativo, además de dejar pasar la luz y permitir que se pueda ver parcialmente a través de la puerta.

Ver puertas correderas

Ficha escrita por:

Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración, 141 fichas consejo

Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración

Después de trabajar varios años en cadenas de televisión de primer orden, escogí dejar hablar a mi pluma y orientarme hacia la redacción y la edición.Soy tan apasionada de la decoración y del bricolaje, como de la historia y de la ciencia. Ecléctica tanto en mis gustos como en mis textos, escribo desde hace más de 25 años sobre esas temáticas.  En mi activo se cuentan obras didácticas, novelas y noticias, así como numerosísimos artículos de bricolaje y decoración. En ellos cuento consejos y trucos experimentados en mi vieja casa, renovada poco a poco.

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea