Ficha escrita por:
Tess, Asesora de decoración y pintura
Actualmente hay cuadros en todas las casas. Es una solución sencilla y práctica para decorar una gran pared vacía o para cuando se necesita inspiración. Existen muchos tipos de cuadros, tamaños y modos de fijación. Para elegir el más adecuado, ten en cuenta tus necesidades, la decoración y la pared en la que vas a ponerlo.
Los criterios estéticos son determinantes. Principalmente hay que dar prioridad a:
El material: madera, metal, plástico, bambú, trenzado;
el color: blanco, negro, plateado, dorado, madera.
Los cuadros para fijar pueden colocarse mediante varios tipos de fijaciones, entre las que destacan:
Fijación en una pared concreta;
cordel de fijación;
fijación sin taladro: adhesivo o velcro.
El material del marco tiene un papel primordial en la decoración de interiores. El material también es un criterio que suele estar condicionado por el precio: por ejemplo, un marco de madera sencillo es menos caro que un marco de metal grabado con motivos y detalles. A continuación te damos algunos trucos para elegir el material:
Madera: natural o lacada, para una decoración tradicional, clásica y económica;
metal: para conseguir un efecto chic o industrial;
plástico: para una decoración retro o vintage;
bambú: para un cuadro inspirado en la naturaleza.
Es muy fácil integrar un cuadro en cualquier decoración combinando colores:
Cuadros negros, marrones, blancos y grises: adecuados para una decoración sobria y clásica;
cuadros plateados, dorados y con una pátina: ideales para una decoración chic, recargada o con brillos;
marcos de madera clara: para un estilo escandinavo y natural.
También llamado portafotos múltiple, es el modelo de marco ideal para exhibir y realzar fotos. Está compuesto por varios marcos pegados y posee espacios para varias fotos, por lo que solo es necesario comprar un marco. El marco multifotos está disponible en todos los materiales y en forma de rectángulo, de corazón, de árbol... El marco multifotos es ideal para un pasillo, una habitación o incluso una sala de estar, permite crear un auténtico mosaico de imágenes.
Igual que el multifotos, permite insertar varias fotos. Sin embargo, no se trata de cuadros pegados entre sí, puesto que las fotos no tienen contorno físico. Se trata únicamente de un soporte en el que se coloca una hoja blanca perforada o paspartú, con varios espacios para las fotos.
Así, puedes utilizarlo como quieras, ya sea para colocar una foto grande o usando los espacios para varias fotos.
El soporte de cristal (a veces de plexiglás) es ideal para realzar un cartel o un póster y permite proteger dibujos, fotos y otros lienzos. Se trata de un cristal fino, sujeto sobre un fondo de cartón. En medio se coloca la imagen decorativa.
El marco de cristal, por su parte, no tiene fondo de cartón. Está formado por dos cristales sujetos entre sí. Así, si eliges una foto más pequeña que el marco, podrás ver a través de él. Alrededor de los bordes de la foto también puedes colocar flores secas, por ejemplo.
Como a menudo resulta difícil encontrar el tamaño de marco adecuado, puedes pedir que te fabriquen uno de las dimensiones que necesitas. Está claro que este procedimiento resulta un poco más caro, pero tendrás la dimensión que necesitas y tan solo tendrás que colocar la imagen.
Así podrás elegir el contorno, con o sin moldura, de color o de madera en bruto, de cristal o plexiglás, tú decides según lo que prefieras.
Los marcos para colocar son muy fáciles de instalar. Se colocan sobre muebles de diversas estancias: el salón, la entrada, el despacho, las habitaciones, etc. Dan un toque personal que gusta mucho. En el caso de los cuadros para fijar, existen varias soluciones. La más habitual consiste en perforar la pared con un taladro para introducir espigas o alcayatas.
Es la manera más habitual de fijar un cuadro, hay que elegir las alcayatas en función de la pared. Una vez que las hayas colocado, sitúa los ganchos, hembrillas o los tornillos de tal modo que sobresalgan un poco de la pared e instala el cuadro (siempre y cuando esté provisto de un anillo de fijación; si no, instala uno: los hay atornillables y adhesivos).
Puedes encontrar ganchos que no requieran el uso de espigas. Se trata de ganchos de pequeño tamaño que se fijan con una punta específica, pero ojo: esos modelos no son adecuados para todos los tipos de paredes.
Para utilizar este tipo de fijación, el marco debe estar equipado con dos hembrillas o bien dos ganchos. Así, el cordel de fijación permite colgar el cuadro de un gancho o un tornillo que deberás fijar previamente.
Si estás de alquiler y prefieres no perforar las paredes, este es el modo de fijación que te conviene. Existen fijaciones adhesivas muy eficaces. En el caso de la fijación con velcro, se pega una lengüeta en la pared y otra en el marco. Para fijarlas, las dos partes se ensamblan fácilmente con un velcro. Otra ventaja es que, gracias a esa fijación, el marco se retira fácilmente sin estropear ni dañar la pared.
Fruto de las nuevas tecnologías, los portafotos digitales son prácticos y fáciles de usar. Generalmente vienen en forma de marcos para colocar, pero algunos modelos pueden fijarse a la pared. Suelen funcionar mediante conexión a la red eléctrica y la mayoría de los modelos dispone de un controlador remoto o mando a distancia. Estos son los principales criterios de elección, funciones y elementos opcionales que hay que tener en cuenta:
Tamaño o la diagonal de pantalla, expresado en pulgadas o en centímetros, se elige en función del lugar donde se va a colocar y del confort visual deseado;
resolución de pantalla, expresada en píxeles, cuanto más elevada es, mejor es la definición de la imagen;
capacidad de almacenaje, expresada en megabytes ( MB ) o gigabytes ( GB ); los modelos básicos poseen 128 Mb y los modelos de alta gama, 2 Gb o más;
conectividad, los portafotos digitales poseen un puerto USB; también pueden tener un lector de tarjetas de memoria (SD, MMC, etc.) o un sistema de conexión Bluetooth;
funciones: rotación de la imagen, presentación de diapositivas, programación de la visualización, etc.;
tipo de archivo admitido, además de los formatos de imagen (JPEG, PNG, GIF, etc.), algunos modelos equipados con altavoz pueden leer archivos de vídeo o audio;
control mediante móvil o tableta a través de una aplicación que se descarga para mayor practicidad.
Ficha escrita por:
Tess, Asesora de decoración y pintura
Soy Tess, de 27 años, y llevo 7 en el mundo del bricolaje, en concreto en el de la pintura y decoración. ¡He encontrado cómo unir lo util y lo agradable a través de mi pasión por la escritura! Lanzarme a la redacción y poder aconsejar sobre decoración a los principiantes (o incluso a personas más experimentadas) es un verdadero placer para mi. Me encanta compartir mi saber hacer y mi experiencia y darte los mejores consejos para tus momentos de bricolaje.