Ficha escrita por:
Marie-France, micro-emprendedora de jardinería, Valencia
33 fichas consejo
Regar un seto es un gesto que puede parecer banal a primera vista, pero adoptando unos buenos hábitos, va a permitir optimizar el crecimiento de los arbustos ahorrando agua.
Además, el riego es muy importante en los primeros meses después de la plantación de un seto, pero también durante los dos años siguientes. Al principio, las raíces de los arbustos no son suficientemente grandes para buscar agua en profundidad y tu seto puede ser víctima de la sequía. Te damos unos consejos para regar de forma eficiente tu seto.
El primer punto a determinar es la naturaleza del suelo.
La tierra es ligera y no va a retener el agua mucho tiempo. La mejor técnica es realizar varios riegos en un mismo día con pequeñas cantidades de agua cada uno.
El suelo arcilloso es un suelo más pesado que va a retener mejor el agua que un suelo arenoso. Después de un riego abundante, el suelo ya no tendrá necesidad de agua hasta el próximo riego.
Esto depende fundamentalmente del tamaño del seto a regar.
Si el seto es de pequeño tamaño, una regadera es suficiente. Lo más importante es regar la base de los diferentes arbustos, sobre la tierra. Para mayor comodidad, también es posible utilizar una lanza o pistola conectada a una manguera.
Si tu seto es muy grande, el sistema de riego automático con programador pasa a ser casi indispensable. El programador te va a permitir aportar la cantidad de agua necesaria. También puedes usar goteros que deberás colocar al pie de cada arbusto.
No basta simplemente con regar el suelo. Vierte varios litros de agua al pie de cada arbusto una vez por semana durante el verano.
En invierno, según la temperatura y las condiciones meteorológicas, las plantas pueden necesitar más o menos agua. Las cantidades deben ajustarse en función de estos parámetros.
La mejor opción es regar el seto por la tarde. Es una norma válida para todas las plantas ya que el agua tiende a evaporarse rápidamente cuando les da el sol de lleno.
Regando al atardecer evitaremos esta evaporación. Por el contrario, si hiela en invierno, las plantas pueden sufrir falta de agua. En este caso es mejor regar el jardín por la mañana, cuando las temperaturas empiecen a subir.
Conseguirás ahorrar agua si instalas un acolchado al pie del seto. El acolchado consiste en cubrir el suelo alrededor de los arbustos con restos de origen vegetal como paja, hojas, corteza de pino, etc.
Ficha escrita por:
Marie-France, micro-emprendedora de jardinería, Valencia, 33 fichas consejo
De directiva en el sector del transporte de residuos he pasado a ser agricultora especializada en la horticultura biológica. Titulada en agronomía, en la especialidad de producción hortícola, intenté durante varios años, instalarme en la hermosa región de Valencia como joven agricultora. Después de muchas decepciones, me he lanzado al servicio a domicilio, dentro del sector de la jardinería, como joven emprendedora con mi querido y cariñoso marido. Apasionada por la naturaleza y las plantas silvestres comestibles, intento buscar siempre soluciones ecológicas respetuosas con nuestro entorno en todos los aspectos de mi vida cotidiana. ¡Puedo darte todo tipo de asesoramiento, desde consejos para los macizos florales, pasando por la siembra o la cosecha de productos! No dudes en consultarme cualquier duda que tengas.