Ficha escrita por:
Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración
141 fichas consejo
El grifo autoperforante es muy práctico para conectar una lavadora o un lavavajillas, y puede instalarse directamente en una tubería de suministro de agua existente. Aunque la mayoría de los modelos están diseñados para tuberías de cobre, también existen grifos autoperforantes para tuberías de polietileno y PEX o PER que funcionan según el mismo principio.
Se trata de una pequeña aguja incluida en su mecanismo, que perforará la tubería de cobre para permitir el paso del agua, y cuyo flujo podrás ajustar luego. Los puedes instalar colocando juntas reductoras en tuberías de 10 a 16 mm de diámetro, mientras que la incorporación de un conector en Y en el grifo autoperforante, permite conectar dos máquinas. Sin embargo, el grifo autoperforante no está pensado para ser utilizado con un fregadero, un lavabo o una ducha.
Usar herramientas manuales como un destornillador o una llave plana.
½ hora.
1 persona.
* Esta lista no es exhaustiva: el equipo de protección individual debe adaptarse a cada situación de trabajo.
Antes de instalar tu grifo autoperforante, primero cierra el agua en la llave de paso (este paso no es necesario con un grifo autoperforante, pero es muy recomendable). Luego drena o purga la tubería.
Elige con cuidado la ubicación de la instalación del grifo autoperforante: debe colocarse no muy lejos del aparato al que va a suministrar agua, y al mismo tiempo debe ser fácilmente accesible. También es mejor colocarlo cerca de una de las abrazaderas de la tubería de suministro de agua para evitar que se mueva demasiado durante la instalación.
Ahora, con el destornillador, separa la válvula autoperforante de su abrazadera de sujeción. A continuación, separa la abrazadera en dos partes, lo que te permitirá fijar el grifo autoperforante a la tubería.
La tubería de suministro de agua fría en la que se instalará el grifo autoperforante, debe estar perfectamente limpia y sin pintura, para garantizar la estanqueidad de la abrazadera del grifo. Si no es el caso, usa un estropajo de acero para eliminar cualquier resto o suciedad.
A continuación, con el destornillador, afloja las abrazaderas de la tubería para poder alejarla ligeramente de la pared.
Separa con cuidado la tubería de suministro de agua de la pared y desliza por detrás la abrazadera del grifo autoperforante.
Con el destornillador, ahora puedes apretar las abrazaderas de la tubería de suministro de agua. A continuación, coloca la placa delantera de la abrazadera del grifo autoperforante y atornilla con cuidado las dos partes.
Atornilla de manera alterna el tornillo superior y el inferior hasta que estén completamente apretados. La abrazadera no debe moverse más.
Comprueba que el grifo autoperforante está en la posición cerrada y a continuación, coloca la punta de la aguja en la abrazadera.
Enrosca a mano el grifo autoperforante. Cuando la punta de la válvula haya perforado la tubería, sentirás que el enroscado se hace más fácil.
Coloca la válvula autoperforante en la posición deseada y usa ahora la llave plana para bloquearla, apretando la contratuerca situada entre el grifo y su soporte.
Abre la llave de paso y luego el grifo. Si el agua fluye sin problemas, tu nuevo grifo está listo para que le coloques una manguera de lavadora o lavavajillas.
Si notas que algunas gotas se escapan de la abrazadera del grifo autoperforante, no te preocupes, simplemente aprieta la contratuerca de seguridad hasta que el sellado sea perfecto.
Sin embargo, es perfectamente normal que se escapen algunos residuos del grifo autoperforante cuando funciona por primera vez. Se trata residuos de la perforación de la tubería, que se drenarán rápidamente.
Ficha escrita por:
Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración, 141 fichas consejo
Después de trabajar varios años en cadenas de televisión de primer orden, escogí dejar hablar a mi pluma y orientarme hacia la redacción y la edición.Soy tan apasionada de la decoración y del bricolaje, como de la historia y de la ciencia. Ecléctica tanto en mis gustos como en mis textos, escribo desde hace más de 25 años sobre esas temáticas. En mi activo se cuentan obras didácticas, novelas y noticias, así como numerosísimos artículos de bricolaje y decoración. En ellos cuento consejos y trucos experimentados en mi vieja casa, renovada poco a poco.