Ficha escrita por:
Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración
129 fichas consejo
Las lámparas solares funcionan con la ayuda de una pequeña placa fotovoltaica integrada, que capta la energía del sol durante el día, la almacena en su batería y la libera por la noche, para permitir el funcionamiento de la bombilla LED de la lámpara solar.
Por tanto, la lámpara solar debe estar colocada adecuadamente para poder captar toda la luz posible. Si eliges una ubicación con demasiada sombra, tendrás que usar una lámpara solar con una placa solar remota, y ponerla en un lugar que esté a plena luz.
Así que ya solo te queda elegir tu lámpara solar teniendo en cuenta tus gustos y necesidades. Si solo quieres decorar el jardín, puedes elegir una guirnalda o una bola luminosa. Utiliza bolardos solares para marcar un camino, y un proyector para iluminar una entrada, preferiblemente uno que tenga un sensor de movimiento.
Las lámparas solares pueden tener muchas formas distintas y solo tendrás que elegir la que más te guste, y que mejor se adapte al uso que quieres darle.
Los apliques solares se colocan en la pared y son perfectos para iluminar el sendero de un jardín o un garaje. Sin embargo, es más una iluminación de ambiente que directa.
Los proyectores solares aportan una iluminación más potente, que permite iluminar un espacio de paso como, por ejemplo, una entrada. Cuenta con un sensor de movimiento, por lo que también es una garantía de seguridad que previene los riesgos de caídas y las intrusiones.
Situados al pie de un árbol, o encastrados en el suelo de una terraza, los focos solares se utilizan para marcar o crear iluminación de ambiente.
Los bolardos o balizas solares tienen aspecto de farolas pequeñas, y se utilizan para marcar caminos o terrazas de una forma muy suave y atractiva.
Para el deleite de grandes y pequeños, las lámparas decorativas solares están disponibles en diferentes formas: guirnaldas, macetas, animales, bolas, etc.
La potencia luminosa o más exactamente, el flujo luminoso de una lámpara solar, se mide en lúmenes. Una potencia que debes adaptar a tus necesidades:
Esta potencia puede superar los 1000 lúmenes en los modelos que más iluminan.
La autonomía permite que la lámpara solar funcione después del anochecer. Esta autonomía varía de forma considerable, dependiendo del modelo: de 4 a 24 horas en plena carga en verano, pero disminuye en invierno.
La elección dependerá, también en este caso, de tus necesidades. Por eso, un sistema de iluminación solar previsto para que permanezca encendido toda la noche, necesitará más autonomía que un proyector con sensor de movimiento, únicamente destinado a encenderse al pasar por delante.
El índice de protección (IP) de una lámpara solar indica el grado de protección contra la introducción de cuerpos sólidos y partículas de polvo (la primera cifra después del símbolo IP) y contra la introducción de cuerpos líquidos (la segunda cifra).
Si la lámpara solar está fijada en una pared, un índice IP 44 será perfecto, mientras que necesitarás un índice IP 65 para un foco solar de terraza, por ejemplo, y un IP 67 para una lámpara solar que pongas en la tierra del jardín.
Índices de protección
IP | Primera cifra: protección contra cuerpos sólidos | Segunda cifra: protección contra líquidos |
0 | Ninguna protección | Ninguna protección |
1 | Protegida contra cuerpos sólidos de más de 50 mm de diámetro | Protegida contra flujos verticales de líquidos |
2 | Protegida contra cuerpos sólidos de más de 12 mm de diámetro | Protegida contra la caída de agua a un máximo de 15° de la vertical |
3 | Protegida contra cuerpos sólidos de más de 2,5 mm de diámetro | Protegida contra la caída de agua a un máximo de 60° de la vertical |
4 | Protegida contra cuerpos sólidos de más de 1 mm de diámetro | Protegida contra salpicaduras de agua desde todas las direcciones |
5 | Protegida contra las partículas de polvo | Protegida contra chorros de agua a presión desde todas las direcciones |
6 | Protegida contra las partículas de polvo | Protegida contra chorros de agua fuertes a presión desde cualquier dirección |
7 | Protegida contra inmersiones temporales | |
8 | Protegida contra inmersiones largas a presión |
La temperatura de color de una lámpara solar se expresa en grados Kelvin (K). Permite elegir el color de la luz:
Aunque hay numerosas opciones, suelen hacer subir el precio de la lámpara solar.
El sensor de movimiento es un dispositivo muy práctico que pone en marcha automáticamente el encendido de la lámpara solar, cuando detecta el paso de una persona, y se apaga después de un tiempo predefinido. Su ubicación ideal es delante de una puerta de entrada o de garaje, por ejemplo, pero también es perfecta para prevenir el riesgo de la entrada de intrusos. Asegúrate de orientar bien el sensor.
Si quieres instalar una lámpara solar en un lugar con sombra, te recomendamos que elijas un modelo con un panel solar a distancia, y colocar el panel en plena luz, para que pueda captar la máxima cantidad posible de rayos de luz.
Este tipo de lámpara solar emite luz de diferentes colores, dependiendo del modelo, también permite jugar con las velocidades de cambio y producir diferentes efectos (flash, desvanecimiento, estroboscópico, etc.).
Ficha escrita por:
Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración, 129 fichas consejo
Después de trabajar varios años en cadenas de televisión de primer orden, escogí dejar hablar a mi pluma y orientarme hacia la redacción y la edición.Soy tan apasionada de la decoración y del bricolaje, como de la historia y de la ciencia. Ecléctica tanto en mis gustos como en mis textos, escribo desde hace más de 25 años sobre esas temáticas. En mi activo se cuentan obras didácticas, novelas y noticias, así como numerosísimos artículos de bricolaje y decoración. En ellos cuento consejos y trucos experimentados en mi vieja casa, renovada poco a poco.