Ficha escrita por:
Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración
130 fichas consejo
La ubicación de la barra de cortinaes el primer criterio de elección. Así pues, se puede colocar en la pared, encima de la ventana, en el techo, de pared a pared a presión o con soportes, o incluso directamente sobre la propia ventana. De esta instalación dependerá el modelo que vayas a elegir, pero también las medidas y los soportes de fijación.
Después, tendrás que elegir entre una barra de cortinas clásica, redonda, extensible o no, doble o triple, etc. Un riel para colgar cortinaso tipo portavisillos, que se puede adaptar a varias configuraciones. Y la barra para cristales, que se puede fijar directamente a la ventana. También se puede optar por un cable de acero, que es más discreto, pero que está más bien indicado para los visillos ligeros.
Así pues, solo queda elegir el materialde la barra de cortina. Se trata de una elección principalmente estética y se puede escoger entre madera, metal (acero o forja) y plástico. Después llega el turno de los accesorios con los soportes, terminales y alzapaños que, al colocarse a ambos lados de la cortina, pondrán el broche al diseño.
Según la configuración de la apertura que quieras conseguir con las caídas de las cortinas, existen varios tipos de instalación:
Existen varios modelos de barras de cortina, que se pueden elegir según tus gustos y la disposición que tenga tu ventana:
El diámetro y la longitud de la barra de cortina son puntos que hay que tener en cuenta.
El diámetro de la barra de cortina dependerá, además de la estética que se quiera conseguir, del peso de las cortinas. Como los diámetros pequeños (de entre 16 y 20 mm más o menos) están pensados para visillos ligeros, es preferible elegir una barra de cortina con mayor diámetro (entre 28 y 35 mm aproximadamente) en el caso de las cortinas pesadas gruesas o para ventanales de mayor anchura, evitando que la barra se combe.
El ancho de las barras de cortina varía en función de la ubicación y el tipo de instalación:
Puedes elegir entre varios materiales, que deberán combinar con la decoración interior:
Son muchos los accesorios que pueden acompañar a la barra de cortina.
Puedes elegir entre varios soportes de fijación, tanto por su material como por sus medidas (corto, largo, regulable, etc.), y se deben adaptar a las medidas de la barra.También hay que tener en cuenta su sistema de fijación, que puede ser a la pared o al techo, sabiendo que para una fijación entre dos paredes tendrás que optar por soportes laterales. En función del modelo, se pueden fijar a través de un sistema de tornillos o de ventosas.
También existen soportes dobles, o triples, que permiten instalar dos o tres barras de cortina en la misma ventana para poder combinar un visillo con una cortina, por ejemplo.
Finalmente, presta atención al tamaño de la barra de cortina que vayan a soportar. Si es muy larga, no dudes en añadir un tercer soporte de fijación en el centro.
Los terminales tienen un papel decorativo y funcional. Así pues, se colocan en los extremos de la barra de cortina y están disponibles en muchas formas, motivos, materiales, colores, etc. Además, estos terminales impiden que las cortinas se salgan por los extremos.
Algunas cortinas llevan incorporados el sistema para poder colgarlas de la barra: hollados, trabillas, etc, sin embargo el sistema clásico son las anillas, que permiten colgar y descolgar la cortina, sin necesidad de quitar la barra.
El conector (también conocido como pieza de unión) sirve para conectar dos barras de cortina cuando las ventanas sean muy grandes. También existen conectores en codo.
Ficha escrita por:
Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración, 130 fichas consejo
Después de trabajar varios años en cadenas de televisión de primer orden, escogí dejar hablar a mi pluma y orientarme hacia la redacción y la edición.Soy tan apasionada de la decoración y del bricolaje, como de la historia y de la ciencia. Ecléctica tanto en mis gustos como en mis textos, escribo desde hace más de 25 años sobre esas temáticas. En mi activo se cuentan obras didácticas, novelas y noticias, así como numerosísimos artículos de bricolaje y decoración. En ellos cuento consejos y trucos experimentados en mi vieja casa, renovada poco a poco.