Ficha escrita por:
Sebastián, Manitas autodidacta
255 fichas consejo
Tanto las persianas enrollables como las abatibles se pueden motorizar, y no se requieren muchos conocimientos para determinar el tipo de motor que hay que instalar: solo es cuestión de mover peso.
Saber el peso del panel, es decir, el conjunto de láminas de la persiana enrollable, es primordial para determinar la potencia de la motorización.
Además del peso, también es necesario conocer el diámetro del eje (o tubo donde se enrollan las lamas de la persiana), para poder instalar el sistema de motorización.
El sistema de motorización se instala bajo el dintel de la ventana, así que su longitud debe ser proporcional a la del sistema de motorización.
El peso de las lamas es determinante para el motor y, dependiendo del material, el motor deberá ser más o menos potente, y puede ser tubular o no tubular (llamado también motor de cinta).
La madera es más pesada, al menos unos 11 kg por m².
El PVC pesa unos 4 kg por m² para un grosor de lamas normal de hasta 8 mm. Para las lamas con grosor de hasta 14 mm, son unos 5,5 kg.
El aluminio es un poco más pesado que el PVC, con 4,5 kg en el caso de las lamas de hasta 8 mm y 6 kg para las lamas de hasta 14 mm de grosor.
Así pues, es preciso medir el largo de la persiana (de un extremo al otro de la ventana) y multiplicarlo por la altura (añadiendo 20 cm que se corresponden a las lamas que van hasta el eje situado en el interior de la caja de la persiana).
Ancho de la persiana X Altura + 20 cm.
Lama con grosor de 88 mm
El marco (donde se fijan los raíles para que puedan bajar las láminas) mide 1,15 m de altura y 1,20 de largo, es decir [(1,15 + 0,20) x 1,20] = 1,62 m².
Esta superficie se debe multiplicar después por el peso del material de las lamas correspondiente, es decir 1,62 X 4 = 6,48 kg
El peso de la persiana, redondeado al alza, es de 6,5 kg.
Dependiendo de si la persiana es de madera o de PVC, la fuerza necesaria para subirla es diferente. Esta última se expresa en Newtons por metro y para averiguarla no hace falta ponerse nervioso, es pan comido: solo hay que multiplicar el peso de tu persiana por 0,7.
Por ejemplo, para motorizar una persiana de 6,48 kg de PVC: 6,48 kg X 0,7 = 4,53 Nm
La fuerza mínima necesaria para subir la persiana es de 4,53 Nm. Las primeras potencias disponibles son, por lo general, de 10 Nm, a veces 6 Nm, y se escalan de 10 en 10.
En lo que se refiere a las persianas enrollables, el diámetro del eje es importante, ya que es ahí donde se instalará el motor. El diámetro del motor debe ser más pequeño que el de su eje.
Elige bien el adaptador que se vende con el motor, ya que hay ejes redondos, hexagonales y dentados.
Los ejes que se suministran son telescópicos para poder adaptarlos mejor.
Una persiana enrollable de gran longitud tiene un potente muelle de retorno dentro del eje que ayuda a compensar el peso de las lamas. ¡Ten cuidado a la hora de manipularlo!
Los sistemas de motorización para las persianas abatibles se entregan como kits completos para instalar debajo del dintel.
La potencia del motor depende del tamaño de la ventana. No se necesita ningún cálculo.
Estos sistemas son ajustables.
Condiciones de instalación: solo hay que hacer unos ajustes, siguiendo las indicaciones del fabricante.
Para una máxima comodidad, lo mejor es el mando a distancia.
Los motores con radiofrecuencia permiten la apertura y el cierre a distancia y los modelos más avanzados pueden activarse desde un Smartphone.
Los mandos a distancia pueden controlar uno o varios sistemas automáticos, por medio de distintos canales.
La instalación del cableado requiere el paso de cables y la apertura de las persianas se realiza desde un interruptor, con función de bajada y subida.
El temporizador permite la apertura y el cierre automático de las persianas. La programación puede ser diaria, semanal o mensual.
También se puede instalar un sistema de detección de luminosidad (económico).
La automatización de apertura y cierre de las persianas se puede utilizar como simulador de presencia en caso de ausencia prolongada (vacaciones).
Por lo general, y como ya hemos especificado, los sistemas de motorización se venden como kits y los fabricantes incluyen la información esencial para que puedas elegir correctamente y de la forma más sencilla: peso y superficie máxima de la persiana, longitud mínima y máxima de la persiana, profundidad mínima del marco, etc.
Los automatismos de aperturas como los sistemas de motorización de puertas y verjas aportan comodidad y seguridad al hogar.
Ficha escrita por:
Sebastián, Manitas autodidacta, 255 fichas consejo
Mi lema es: aprender es mejor que pedir. Y...¿cuál es la recompensa final? Pues, una cerveza bien fresquita. La curiosidad por las cosas me ha hecho pasar muchas horas haciendo bricolaje, arreglando cosas por casa, construyendo muebles...espero poder ayudaros después de todo lo aprendido.