Ficha escrita por:
Sebastián, Manitas autodidacta
Si solo vas a montar cinco muebles al año, bastaría con un destornillador eléctrico de gama básica, con una combinación de 3,6 voltios para 1 Ah y 5 N/m.
Si sueles montar cinco muebles a la semana, te resultará más cómodo un destornillador eléctrico de marca con un amperaje y una intensidad altos: una combinación de 3,6, 4 o 7,2 V, con 1,3 o 1,5 Ah y un par mínimo de 20 N/m. Así tendrás más autonomía, más fuerza de sujeción y el destornillador eléctrico tendrá más energía.
No hay que confundir el taladro atornillador con el destornillador eléctrico: el taladro atornillador es multifuncional, mientras que el destornillador eléctrico solo sirve para montar muebles en kit. Si necesitas más autonomía y más par, elige un atornillador: una herramienta eléctrica portátil entre el destornillador eléctrico y el taladro inalámbrico.
Aleación de la punta | Calidad | Precio |
Acero al cromo vanadio | ** | €€ |
Titanio | *** | €€€ |
Diamante | *** | €€€ |
Ten en cuenta que el contenido de titanio varía de una punta a otra e influye en su calidad, y que el diamante favorece el agarre. Para un uso profesional, las puntas se pueden elegir según las normas aplicables. Más información sobre las puntas para destornilladores .
Si tu trabajo se limita al montaje de muebles y el atornillado requiere poca fuerza, el destornillador eléctrico es la herramienta ideal en ese caso. Es pequeño y ligero, preciso en su uso y llega a todos los rincones de los muebles, como los fondos de los cajones. Si vas a mudarte y necesitas montar media docena de muebles suecos, merece la pena invertir en esta miniherramienta eléctrica portátil. Un taladro atornillador resultaría demasiado pesado e inadecuado para este tipo de trabajo.
Si aún no estás convencido, estas son las ventajas del destornillador eléctrico:
Cabezal orientable para girar la herramienta y no la muñeca;
posición de pistola, de destornillador o ambas en algunos modelos;
peso medio de 450 gramos;
tiempo de carga extremadamente rápido;
ajuste de par de apriete adaptado;
iluminación LED para controlar mejor el atornillado.
Elegir el destornillador eléctrico correcto es muy sencillo. Solo tendrás que tener en cuenta algunos criterios para elegir el más idóneo y atornillar cualquier tornillo.
El 90 % de los destornilladores eléctricos tiene una intensidad de 3,6 voltios (V), lo que debería facilitar la elección del destornillador eléctrico, ya que el 10 % restante se divide entre 4 y 7 voltios.
La velocidad de rotación, que se encuentra entre 200 y 600 rpm en vacío, es una combinación inteligente entre la tensión y la desmultiplicación del destornillador eléctrico.
En pocas palabras, el amperaje por hora (Ah) influye directamente en la autonomía de la batería. Cuanto mayor sea el valor, mayor será la duración de la batería.
La gran mayoría de los destornilladores eléctricos disponen de baterías de iones de litio (Li-Ion). Estas baterías se cargan rápido, son ligeras y no tienen efecto memoria. Las baterías de níquel-cadmio (Ni-Cd) son pesadas, voluminosas y con efecto memoria. No se suelen utilizar en los destornilladores eléctricos. Todas las baterías van provistas de un cargador.
Básicamente, el par es lo que llamamos fuerza de apriete: a mayor par, mayor sujeción con menor esfuerzo.
La unidad de medida del par es el newton metro (N/m). Por lo general, en los destornilladores eléctricos suele ser de entre 3 y 5 N/m. El par puede llegar a los 20 N/m en los modelos de gama alta, es decir, en los atornilladores, unas herramientas eléctricas portátiles entre los destornilladores eléctricos, y los taladros atornilladores, que presentan un par de hasta 30 N/m.
Un par elevado se traduce en comodidad de uso y en la garantía de atornillar incluso en superficies duras.
Si el destornillador eléctrico dispone de ajuste de par, se puede adaptar la fuerza de sujeción en el soporte.
Existen otras características u opciones útiles que facilitan el uso de los destornilladores eléctricos:
Iluminación LED para usar el destornillador en esquinas oscuras;
cabezal orientable, que facilita el uso al llegar hasta los tornillos situados en soportes estrechos;
dos baterías, lo que asegura el funcionamiento durante todo un turno de trabajo;
alta velocidad en vacío, medida en revoluciones por minuto (rpm);
un maletín o estuche de almacenamiento, para que no se pierda nada;
una correa o un soporte para el cinturón;
peso ligero.
Para el resto de trabajos, elige un taladro atornillador o un atornillador.
Como con cualquier herramienta eléctrica portátil, si eliges un artículo de marca, tendrás un buen servicio postventa. Como mínimo, se ofrece una garantía de 2 años.
Ficha escrita por:
Sebastián, Manitas autodidacta
Mi lema es: aprender es mejor que pedir. Y...¿cuál es la recompensa final? Pues, una cerveza bien fresquita. La curiosidad por las cosas me ha hecho pasar muchas horas haciendo bricolaje, arreglando cosas por casa, construyendo muebles...espero poder ayudaros después de todo lo aprendido.