🚚 Solo en la app: Envío gratis*
Quiénes somos
¿Cómo elegir un foco?

¿Cómo elegir un foco?

Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración

Ficha escrita por:

Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración

137 fichas consejo

Los focos proporcionan una agradable iluminación localizada, a la vez que contribuyen a mejorar la estética de una estancia. ¿Hay que escoger focos empotrados o de sobreponer, modelos LED, fluorescentes compactos o halógenos, con la potencia necesaria? ¿Y con qué ángulo de iluminación? En esta guía te aconsejamos cómo elegir.

Características importantes

  • Foco halógeno, fluorescente compacto o LED
  • Foco empotrado o de sobreponer
  • Formas y materiales
  • Voltaje, potencia luminosa y temperatura de color
  • Foco orientable y ángulo de iluminación
  • Índice de protección
  • Foco conectado
Ver focos empotrables para pared y techo

El foco se elige en función de la estancia donde se va a colocar y el tipo de iluminación deseada. Cuando es halógeno se instala sobrepuestoen superficie debido al calor que desprende. Si quieres empotrar el foco, opta por un modelo fluorescente compacto. Sin embargo, este tipo de foco debe evitarse en una estancia de paso como un pasillo, en el que hay que encender y apagar la luz con demasiada frecuencia. El foco LED es una opción interesante en cualquier caso. En efecto, su consumo eléctrico es bajo, desprende poco calor y su vida útil es especialmente larga. El único inconveniente es que es más caro.

Si en casi todas las habitaciones es posible elegir entre un foco de muy baja tensión de 12V o un foco clásico de 220 V. En una habitación húmeda o en el bordillo de una piscina se impone la primera opción. Luego hay que elegir entre un foco orientable o no, los materiales y las formas o incluso optar por un modelo conectado.

Ver el catálogo de ManoMano
Foco

Se puede elegir entre un foco halógeno, fluorescente compacto o LED.

Foco halógeno

El foco halógeno difunde una bonita luz que se asemeja a la luz del día. En cambio, desprende mucho calor, lo cual obliga a instalarlo sobrepuesto. Además, el foco halógeno también consume mucha energía. Por lo general está disponible en 25 W o 50 W.

Foco fluorescente compacto

El foco fluorescente compacto proporciona una luz suave que no deslumbra y consume poca energía. Emite menos calor que su homólogo halógeno, su vida útil es de 10 000 a 20 000 horas y resiste bien la humedad.

En cambio, es más caro que un foco halógeno y algunos modelos tardan en encenderse. Además, ten en cuenta que un foco halógeno no está pensado para encenderse y apagarse con frecuencia. Por lo tanto, evita utilizarlo en una estancia de paso. Por último, puede resultar molesto para las personas electrosensibles debido a los campos electromagnéticos que emite. Con carácter más general, no se aconseja utilizar un foco fluorescente compacto como lámpara de mesita de noche.

Foco LED

El foco LED (diodo emisor de luz en español) se caracteriza por su bajo consumo eléctrico, así como por su vida útil, muy superior a la de un foco halógeno.

Es especialmente popular en su versión empotrada bajo techo puesto que despide muy poco calor y apenas sobresale de la superficie donde está instalado, por lo que se integra perfectamente. No obstante, el foco LED es más caro que los otros modelos.

Ver el catálogo de ManoMano
Foco halógeno

La instalación del foco determina una u otra solución.

Foco de superficie

El foco de superficie, más fácil de instalar que un foco empotrado, es ideal para los espacios poco profundos.

Foco empotrado

Este tipo de foco está especialmente diseñado para empotrarse en un falso techo, el suelo o un mueble. Sin embargo, deben respetarse determinadas reglas de instalación para instalarlo con total seguridad.

Ver el catálogo de ManoMano
Foco de superficie

En función de tus gustos y de la decoración, puedes optar por un foco redondo, cuadrado o rectangular. Los focos, sobre riel o en cable, se colocan superpuestos en superficie y tienen un papel decorativo. En cuanto a los materiales, puedes elegir entre:

  • Foco de plástico, económico pero menos resistente;
  • foco de aluminio, ligero y de diseño;
  • foco de acero inoxidable, que resiste bien la humedad;
  • foco de cristal, especialmente estético.
Ver el catálogo de ManoMano
Riel

El voltaje, la potencia luminosa y la temperatura de color deben adaptarse a la calidad de la iluminación deseada, pero también a la instalación del foco.

Voltaje del foco

Puedes elegir un foco de muy baja tensión de 12V, que suele funcionar con una bombilla GU5.3 y se instala con un transformador que adapta el voltaje de la corriente eléctrica de entrada, de 230 V, para generar 12V de salida. Igualmente puedes optar por un foco más clásico de 230 V con una bombilla GU10.

El foco de 12V se recomienda especialmente para espacios húmedos como los bordillos de piscinas, los spas y el cuarto de baño cuando la altura del techo es inferior a 2,25 m. Ten en cuenta que el transformador debe instalarse fuera de los volúmenes del cuarto de baño 1 y 2.

Potencia luminosa del foco

La potencia del foco determina su intensidad luminosa, que se expresa en lúmenes y debe ser adecuada para el espacio que se va a iluminar. Por lo tanto, es preferible una potencia media en una estancia de paso, una más fuerte en una sala de estar y una muy elevada en un espacio de trabajo, como por ejemplo un despacho.

Tabla comparativa de potencia

Bombilla clásica

Halógena

Fluorescente compacta

LED

Intensidad luminosa

25 vatios

15 vatios

6 vatios

2 vatios

220-250 lúmenes

40 vatios

25 vatios

10 vatios

5 vatios

410-470 lúmenes

60 vatios

40 vatios

15 vatios

7 vatios

700-810 lúmenes

75 vatios

45 vatios

18 vatios

9 vatios

920-1060 lúmenes

100 vatios

60 vatios

25 vatios

12 vatios

1300-1400 lúmenes

Temperatura de color

La temperatura de color, expresada en grados kelvin (K), indica el color de la luz del foco, desde los más cálidos hasta los más fríos.

  • Por debajo de 2500 K, el blanco tiende hacia el amarillo;
  • de 2500 K a 3000 K, el foco genera una luz suave y cálida;
  • entre 3500 K y 4500 K, el color es neutro e ideal para entornos de trabajo, por ejemplo;
  • de 5000 K a 6500 K, el color es frío y ligeramente azulado.

Cuanto más elevada sea la temperatura de color, más se acercará a la luz natural.

Índice de reproducción cromática (IRC)

El índice de reproducción cromática (IRC) indica la capacidad del foco de reproducir los colores de los elementos que ilumina. El IRC va de 0 a 100. Esta última cifra de IRC es para la reproducción más fiel de la luz natural.

El foco puede ser fijo u orientable. En este último caso, su rotación sobre un eje permite dirigir el haz luminoso sobre un elemento decorativo o una zona de lectura, por ejemplo.

Por su parte, el ángulo de iluminación del foco debe elegirse en función de la zona que se quiera iluminar:

  • Un ángulo pequeño de 10 a 30 grados es ideal para destacar un objeto decorativo, por ejemplo;
  • ángulo estándar de 30 a 60 grados es perfecto para un foco empotrado en el techo;
  • ángulo grande de 60 a 120 grados es apropiado para iluminar una habitación.
Ver el catálogo de ManoMano
Foco

El índice de protección (IP), formado por dos cifras, informa de la protección del foco contra la introducción de cuerpos sólidos y polvo (primera cifra) y contra la introducción de cuerpos líquidos (segunda cifra). La escala va de 0 a 6 en la primera cifra, es decir: ninguna protección (0) y protección total contra el polvo (6) y de 0 a 8 en la segunda cifra, donde 0 significa nula protección y 8, protección contra una inmersión de larga duración. Por ejemplo, para un foco con índice de protección (IP) 67:

  • La cifra 6 indica una protección total contra el polvo;
  • la cifra 7 indica una protección contra la inmersión temporal.

IP

Primera cifra o dígito

Protección contra cuerpos sólidos y polvo

Segunda cifra o dígito

Protección contra líquidos

0

Ninguna protección

Ninguna protección

1

Protección contra cuerpos sólidos de más de 50 mm de diámetro

Protección contra un flujo vertical

2

Protección contra cuerpos sólidos de más de 12 mm de diámetro

Protección contra la salpicadura de agua, hasta a 15° de la vertical

3

Protección contra cuerpos sólidos de más de 2,5 mm de diámetro

Protección contra la salpicadura de agua, hasta a 60° de la vertical

4

Protección contra cuerpos sólidos de más de 1 mm de diámetro

Protección contra salpicaduras de agua desde todas las direcciones

5

Protección contra el polvo

Protección contra chorros de agua a presión desde todas las direcciones

6

Protección total contra el polvo

Protección contra chorros de agua fuertes a presión desde todas las direcciones

7

Protección contra una inmersión temporal

8

Protección contra la inmersión a presión de larga duración

Ver el catálogo de ManoMano
Foco

Actualmente existen focos que pueden controlarse mediante móvil o tablet. No solo se pueden controlar a distancia, sino que también se puede variar su intensidad y, en algunos modelos, los colores.

También puedes elegir un modelo de bombilla conectada para foco con altavoz con Bluetooth integrado para emitir tus canciones preferidas.

Ver focos empotrables para pared y techo

Ficha escrita por:

Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración, 137 fichas consejo

Silvia, periodista y escritora sobre bricolaje y decoración

Después de trabajar varios años en cadenas de televisión de primer orden, escogí dejar hablar a mi pluma y orientarme hacia la redacción y la edición.Soy tan apasionada de la decoración y del bricolaje, como de la historia y de la ciencia. Ecléctica tanto en mis gustos como en mis textos, escribo desde hace más de 25 años sobre esas temáticas.  En mi activo se cuentan obras didácticas, novelas y noticias, así como numerosísimos artículos de bricolaje y decoración. En ellos cuento consejos y trucos experimentados en mi vieja casa, renovada poco a poco.

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea