Cómo elegir una linterna

Cómo elegir una linterna

Sebastián, Manitas autodidacta

Ficha escrita por:

Sebastián, Manitas autodidacta

Si quieres beneficiarte de una fuente de luz en tus desplazamientos, apagones imprevistos de luz o para alumbrar lugares de acceso complicado en tu vehículo, las linternas son accesorios indispensables. De bolsillo, frontal, foco portátil o linterna, estas lámparas se presentan en varias versiones todas muy útiles.

Características importantes

  • Tipo de lámpara
  • Iluminación y potencia
  • Alimentación eléctrica
  • Material y ergonomía
  • Uso
Ver linternas

Diferentes tipos de linternas

Tanto si se produce un corte del suministro eléctrico como si necesitas echar un vistazo en un rincón especialmente oscuro, o si quieres practicar senderismo, la lámpara de bolsillo o linterna será tu mejor aliada. Este pequeño aparato funciona con:

  • Una bombilla;

  • unos LED, potentes y con bajo consumo de energía;

  • unas pilas, recargables o no, o una batería;

  • un mecanismo que genere electricidad, como una dinamo manual.

Linterna portátil

Linterna foco led

Fácil de utilizar, la linterna portátil es perfecta para disponer de una fuente de iluminación intensa en caso de corte del suministro eléctrico o durante tus salidas de camping. Se presenta en diferentes tamaños y se adapta a todo tipo de necesidades. Estos modelos pueden funcionar con:

  • Pilas, recargables o no;

  • una batería con voltaje e intensidad variables;

  • gas, en forma de cartucho desechable o de botella retornable;

  • solar o de carga manual con dinamo, sostenible y respetuosa con el medio ambiente;

  • gasolina, que se vierte en el depósito de la lámpara.

Práctica, la luz portátil es valorada por su potencia y garantiza el ahorro de energía. Evidentemente, la alimentación eléctrica es más segura que la opción con gas o gasolina.

Linterna frontal

Linterna led frontal

Utilizada por los aficionados al senderismo, la espeleología, el bricolaje y la mecánica que quieren tener las manos libres mientras desarrollan su actividad, y en entornos carentes de iluminación, la linterna frontal es indispensable. Este tipo de linterna puede ser fijada a un casco o bien colocada en la cabeza mediante unas cintas. En la actualidad, la mayoría de las linternas frontales funcionan con bombillas LED, potentes y económicas. Estas linternas pueden ser alimentadas con:

  • Una batería;

  • pilas.

Gracias a una correa flexible para la cabeza, los modelos con cinta pueden ajustarse en función del contorno de la cabeza del usuario. También se puede regular el ángulo de iluminación de estos dispositivos.

Lámpara portátil de obra

Lámpara portátil

Este tipo de lámpara resulta imprescindible para la realización de trabajos de bricolaje o como iluminación auxiliar en un taller, un garaje o un cobertizo de jardín. Proporciona gran intensidad de luz y son fáciles de manejar o colgar mientras se realiza alguna tarea. 

Las lámparas portátiles de obra funcionan con electricidad y normalmente necesitan utilizar un prolongador eléctrico incluso si su cable mide varios metros. Estas lámparas se presentan en diversos modelos:

  • Con reflector de aluminio;

  • con panel metálico de protección.

Las lámparas portátiles de obra pueden funcionar con:

  • Un tubo fluorescente;

  • bombillas LED;

  • una bombilla estándar.

Foco portátil

Foco portátil

Halógeno o con LED, el foco portátil permite disfrutar de una fuente de luz muy potente y es un complemento de iluminación sencillo y eficaz. Se ofrece en varios modelos:

  • Provistos o no de rejilla de protección:

  • con batería o con pilas;

  • equipados con conexión bluetooth y altavoz;

  • antichoque…

Algunos modelos de foco portátil también cuentan con un trípode que garantiza una estabilidad óptima. Numerosos focos portátiles son eléctricos y con cable. Como sucede con la lámpara portátil de obra, normalmente se combinan con un prolongador eléctrico.

Ver el catálogo de ManoMano
Foco portátil

Halógeno o con LED

El foco portátil permite disfrutar de una fuente de luz muy potente y es un complemento de iluminación sencillo y eficaz. Se ofrece en varios modelos: provistos o no de rejilla de protección; con batería o con pilas; equipados con conector...

Linterna mediana

Las principales características de las linternas hacen referencia a:

  • La potencia de la lámpara;

  • la potencia de iluminación; es decir, el número de LEDs, el número de lúmenes;

  • su energía: si funciona con pila (recargable o no) o con batería;

  • la autonomía, el tiempo de utilización estimado y el tiempo de recarga(si usa batería);

  • su peso y sus dimensiones;

  • su solidez y la presencia o no de rejilla de protección;

  • el material, su ergonomía y su utilización.

También puedes tener en cuenta otros aspectos, como la marca, la garantía, el grado de estanqueidad, si es modulable o no, etc.

Ver el catálogo de ManoMano
Recarga

Saber más sobre iluminación auxiliar

 
Ver linternas

Ficha escrita por:

Sebastián, Manitas autodidacta

Sebastián, Manitas autodidacta

Mi lema es: aprender es mejor que pedir. Y...¿cuál es la recompensa final? Pues, una cerveza bien fresquita. La curiosidad por las cosas me ha hecho pasar muchas horas haciendo bricolaje, arreglando cosas por casa, construyendo muebles...espero poder ayudaros después de todo lo aprendido.

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea