Ficha escrita por:
Cristina, microemprendedora de jardinería y otros
Una mesa de preparación de cultivos o mesa de trabajo de jardín consta (en su forma más elemental), de una superfície de trabajo y de una balda inferior.
El conjunto puede ser de metal o de madera, y la sostienen 4 patas. Uno o más lados de la mesa suele contar con un zócalo que lo rodea para evitar que la tierra o sustrato de las plantas se caiga al suelo. Otros, ofrecen más funcionalidades incluyendo baldas adicionales, cajones, bandejas de trasplante o espacios para colocar las herramientas de jardinería.
Algunas mesas de preparación de cultivos han sido diseñadas con ruedas para poder desplazarlas más fácilmente. A veces es posible mejorar la ergonomía del puesto de trabajo ajustando la altura de la mesa para una mayor comodidad.
Las mesas de trabajo de jardín son generalmente de madera de pino. Este tipo de madera no acusa demasiado los cambios de temperatura, es resistente a la intemperie y, sobre todo, no es cara.
La superficie de trabajo es generalmente de zinc ya que debe ser estable para soportar cargas pesadas. También es un material que resiste bien a la intemperie y la corrosión.
Para cualquier amante de la jardinería de exterior, una mesa de preparación de cultivos puede ser muy útil, especialmente para evitar agacharse mientras dura el trabajo y terminar con dolor de espalda y fatigados.
Una mesa de trabajo de jardín ofrece la posibilidad de trabajar de pie. Así, el jardinero tiene fácil acceso a todo lo que necesita para trabajar con comodidad. Se acabó doblarse todo el rato o ponerse de rodillas para cuidar las plantas, trasplantar o preparar semilleros.
La mesa de preparación es un equipo indispensable para preparar las plantaciones en el jardín o en la huerta. Aparte de su aspecto práctico, una mesa de preparación también puede transformarse en un elemento decorativo, tanto para el exterior del jardín como en el interior del hogar.
La mezcla de madera y metal confiere cierto carácter decorativo a este hermoso elemento de jardinería. Además, para estar en armonía con la decoración de tu jardín, es posible personalizar tu mesa de preparación con una mano de pintura e imaginación.
Ficha escrita por:
Cristina, microemprendedora de jardinería y otros
Hace ya algún tiempo que pasé de ser ejecutiva del transporte de residuos a una agricultora especializada en horticultura ecológica. Tras obtener un título profesional en Agronomía, con opción de Producción Hortícola, intenté durante varios años establecerme como joven agricultora. Y tras muchas decepciones, finalmente me lancé como microempresaria de servicios a domicilio, especialmente de jardinería, ayudada por mi querido marido. Apasionada por la naturaleza y las plantas silvestres comestibles, estoy muy al día de las soluciones ecológicas que respetan nuestro entorno y que son aplicables a todos los aspectos de mi vida cotidiana. Desde el huerto hasta los parterres, desde la siembra hasta la cosecha, ¡Tengo todo tipo de consejos en mis cajones! No dudes en preguntarme tus dudas.