Ficha escrita por:
Tess, Asesora de decoración y pintura
Este mueble, imprescindible en el comedor, está disponible en numerosos modelos y acabados. Para elegir la mesa de comedor se toman como referencia criterios estéticos, pero también algunos criterios técnicos.
Puedes elegir la mesa de comedor en función de:
El estilo que busques: tradicional, industrial, escandinavo, «retro», rústico, de diseño;
la forma: redonda, cuadrada, rectangular, ovalada, triangular, de diseño;
el tamaño: número de plazas;
el mantenimiento diario: fácil, medio, difícil;
las opciones: mesa de altura regulable, consola extensible, mesa plegable.
El primer criterio de elección es la estética de la mesa, para que combine perfectamente con la decoración de tu vivienda. Ciertamente, es importante que se integre en la estancia y no parezca desparejada.
Eso no impide que si deseamos un mueble de carácter, o hemos heredado la mesa del comedor de nuestra abuela, no podamos ponerla, aunque no combine con el resto de muebles.
La mesa de comedor tradicional tiene forma rectangular y 4 sencillas patas, adornos de madera o de metal y un color bastante neutro.
Se integra perfectamente en viviendas contemporáneas cálidas y de ambiente relajado.
La mesa de comedor de estilo industrial se compone generalmente de una estructura de metal y un tablero de cristal o de madera. Evidentemente, combina con una decoración de estilo «loft» o almacén. También la puedes encontrar en muchas oficinas de coworking.
Generalmente, tiene un tablero de formas redondeadas, y de colores blanco o muy claros, con 3 o 4 patas anchas de madera clara.
La mesa «retro» pop art, de materiales plásticos, o metal, y colores brillantes, aporta frescura y vida a la estancia.
La mesa rústica, de madera maciza de cerezo, roble o haya, es pesada y voluminosa.
También podemos encontrar grandes mesas de madera de estilo clásico en grandes casas y mansiones, La madera es apta para cualquier estilo.
Las formas, tanto del tablero como de las patas, son originales y fuera de lo común y puede fabricarse a medida, para adaptarse al estilo y al espacio que va a ocupar.
Elegiremos la forma de la mesa de comedor en función de nuestros gustos, pero también en función del espacio del que dispongamos:
Las mesas redondas se adaptan perfectamente a los espacios pequeños a la vez que suavizan el aspecto del comedor;
las mesas cuadradas o rectangulares imprimen un carácter sobrio, pero se adaptan bien a todo tipo de estancias;
las mesas ovaladas se adaptan a estancias de tamaño medio y alargadas y aportan más profundidad a la estancia;
las mesas triangulares encajan en estancias amplias, son modernas y originales;
las mesas con formas y curvas de diseño se adaptan a estancias grandes y depuradas.
Las patas de la mesa también desempeñan un papel importante. Clásica, con patas cruzadas, con patas en U, con una única pata o con patas de formas originales: ¡hay para todos los gustos! Evidentemente, la mesa debe adaptarse a la superficie de la estancia, pero sobre todo al número de personas que la utilicen a diario. Es obvio que, cuanto más grande sea la mesa, mayor será el número de plazas. Normalmente, las mesas se clasifican en función del número de plazas o comensales:
2-4 plazas;
4-6 plazas;
6-8 plazas;
8-12 plazas.
Es importante contar con el mantenimiento que cada material necesitará antes de embarcarse en la compra de una mesa de comedor.
Mantenimiento fácil | Mantenimiento medio | Mantenimiento difícil |
Derivados de la madera: laminado, de melamina, ¡cuidado con las rayaduras y los golpes! | Madera maciza (mantenimiento regular con cera, aceite o cualquier otro producto adecuado) | Cristal: huellas de dedos y polvo muy visibles (mantenimiento casi diario con limpiacristales) |
Metal: ¡cuidado también con las rayaduras! | Cerámica: fácil de limpiar, pero frágil (riesgo de rotura) | Barnizado: huellas muy visibles, se nota el polvo |
Las mesas modulares son prácticas para espacios reducidos o para ganar espacio. Están diseñadas para plegarse o guardarse después de comer.
Estos son los principales tipos de mesas modulares y sus funciones:
Mesa de comedor que también sirve de mesa baja y cuenta con un tirador para regular su altura; así puedes adaptarla a cada situación;
mesa plegable, que, como su nombre indica, se pliega para guardarla fácilmente;
mesa extensible, que ocupa muy poco espacio una vez cerrada y cuenta con alas, plegables o deslizantes, que se pueden abrir o cerrar según el número de personas que vayan a comer.
Ficha escrita por:
Tess, Asesora de decoración y pintura
Soy Tess, de 27 años, y llevo 7 en el mundo del bricolaje, en concreto en el de la pintura y decoración. ¡He encontrado cómo unir lo util y lo agradable a través de mi pasión por la escritura! Lanzarme a la redacción y poder aconsejar sobre decoración a los principiantes (o incluso a personas más experimentadas) es un verdadero placer para mi. Me encanta compartir mi saber hacer y mi experiencia y darte los mejores consejos para tus momentos de bricolaje.