Ficha escrita por:
Julia, Decoradora de interior
29 fichas consejo
Para poder encontrar el aspirador ideal para ti, primero tienes que hacerte unas preguntas que te ayudarán a averiguar cuáles son tus necesidades.
Lo mejor para pisos pequeños es comprar un aspirador que requiera poco espacio de almacenamiento. Como no tendrás que limpiar grandes superficies, con un aspirador de mano será suficiente.
Si tu casa tiene varias plantas, es importante que elijas un electrodoméstico ligero y que se pueda llevar fácilmente de un sitio a otro. Como usarás el aspirador durante períodos más largos, merecerá la pena elegir un modelo que consuma poca energía.
Se necesita una potencia de succión mayor para retirar el polvo de superficies blandas, como alfombras o muebles, que para quitarlo de superficies duras, como suelos de parqué, baldosas, laminados o de PVC.
Elige un aspirador que venga con los accesorios adecuados o un modelo para el que puedas comprar accesorios de aspirador para el tipo de suelo que tengas.
Las personas alérgicas deberían elegir un aspirador con un buen filtro. Los aparatos con un filtro HEPA de grado alto son capaces de atrapar y retener las partículas de polvo más pequeñas (como excrementos de ácaros, esporas de moho o polen), asegurándose de que no regresen a tu espacio vital con el aire que sale del aspirador.
Cuando vayas a elegir tu aspirador, mira si tiene un filtro HEPA (High Efficiency Particulate Air) o un filtro ULPA (Ultra Low Penetration Air).
Los aspiradores con bolsa son mejores si hay alguna persona alérgica en la casa, ya que de esta forma no tendrá que entrar en contacto con el polvo al vaciar el aspirador.
Si tienes algún animal en casa, ya sabrás lo difícil que es evitar la presencia de pelos en los muebles, el suelo y la ropa. Es muy fácil encontrarse mechones de pelo, especialmente en las épocas de muda de los gatos y los perros. Con un buen aspirador que lleve un cepillo para el pelo de los animales podrás limpiar la casa a fondo. Puedes ahorrar algo de tiempo haciendo rondas de limpieza diarias con un robot aspirador. En las casas con mascotas hay que pasar el aspirador más a menudo, por eso vale la pena invertir en un modelo eficiente, que utilice la menor cantidad de electricidad posible.
Elige un aspirador que sea lo más silencioso posible, para que tu peludo no se asuste cuando lo enciendas.
Tipo de aspirador | Ventajas | Desventajas |
Aspirador de cilindro |
|
|
Aspiradores verticales o de pie |
|
|
Robot aspirador |
|
|
Aspirador de mano |
|
|
Además de por los distintos diseños, los aspiradores también se distinguen por otros aspectos adicionales:
A los aspiradores sin bolsa también se los conoce por el nombre de "aspiradores ciclónicos". Las partículas de suciedad y polvo se recogen en el depósito de polvo, y no en una bolsa. Ambas variantes tienen sus pros y sus contras:
Tipo de aspirador | Ventajas | Desventajas |
Con bolsa |
| |
Sin bolsa |
|
|
Da igual si tienes un aspirador con bolsa o sin bolsa; asegúrate de vaciarlo de forma periódica. Cuanto más llenos estén la bolsa o el depósito del polvo, menor será la potencia de succión del aparato.
Los aspiradores sin cable funcionan con una batería y se tienen que cargar de forma periódica en una estación de carga. Si decides comprar una aspirador con batería, fíjate en los tiempos de autonomía y carga. Los aspiradores clásicos con cable de alimentación se pueden utilizar en cualquier sitio que esté cerca de una toma de corriente. Veamos una descripción general de las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de aspirador:
Aspirador | Ventajas | Desventajas |
Con cable |
| |
Sin cable |
|
|
Las funciones opcionales y el equipamiento adicional mejoran la ergonomía y la manejabilidad de un aspirador.
Un aspirador corriente no es capaz de limpiar bien los suelos duros. Con tan solo pasar la fregona, el suelo quedará libre de manchas, líquidos y suciedad que se haya secado. Como su nombre indica, el aspirador con fregona, o aspirador en seco y húmedo, combina aspirador y fregona en un solo dispositivo. Los aspiradores robot son especialmente prácticos.
La mayoría de los modelos de aspirador llevan 3 filtros incorporados:
Es importante fijarse en la calidad del filtro de la salida del aire para asegurarse de que las partículas de polvo no vuelvan a la habitación en el aire que se expulsa. Se clasifican según la norma EN 1822, que describe el grado del filtro, en el que se indica el porcentaje de partículas filtradas.
Tipo de filtro | Grados de los filtros según la norma EN 1822 | Grado del filtro |
HEPA | H 10 | 85 % |
H 11 | 95 % | |
H 12 | 99,5 % | |
H 13 | 99,95 % | |
H 14 | 99,995 % | |
ULPA | U 15 | 99,9995 % |
U 16 | 99,99995 % | |
U 17 | 99,999995 % |
Al ser dispositivos prácticos y respetuosos con el medio ambiente, hay muchos filtros que se pueden limpiar y reutilizar.
La mayoría de los aspiradores vienen con diferentes accesorios, aunque los accesorios también se pueden comprar por separado o como parte de un set. Si compras algún cepillo o alguna boquilla aparte, asegúrate de que sean compatibles con tu modelo de aspirador.
Además, deberías elegir el accesorio adecuado para la zona concreta en la que se va a usar. Estos cepillos y boquillas resultan particularmente útiles:
Con los accesorios adecuados, el aspirador funcionará de manera eficiente y protegerás la superficie que estés limpiando. Los nombres y tipos de accesorios varían dependiendo del fabricante. Recomendamos consultar la descripción del producto a la hora de decidir qué cepillo o boquilla es la más adecuada para la función deseada.
Los aspiradores y los accesorios se pueden guardar de forma ordenada, gracias a los soportes de pared, que facilitan espacio para el tubo de succión y muchos otros accesorios, dependiendo del modelo.
Las etiquetas de eficiencia energética de la UE para aspiradores se introdujeron en 2014 y se anularon en 2019 porque no se habían utilizado los métodos de ensayo adecuados. Estamos a la espera de la entrada en vigor de las nuevas etiquetas.
Puedes utilizar esta fórmula para determinar el consumo de energía de un aspirador:
Consumo de energía en kW x tiempo de utilización por uso en horas (h) x número de uso al año = consumo de energía anual
Un aspirador de cilindro de 850 W que se utilice una vez a la semana, durante media hora, consumirá 0,85 kW x 0,5 h x 52 = 22,1 kWh
El grado de succión depende de múltiples factores y no solo está determinado por el voltaje del aspirador. La longitud del tubo flexible, la densidad de la carcasa y las conexiones también tienen bastante relevancia en este caso. El accesorio del aspirador también es importante y debe elegirse en función de su uso. Aunque todavía no hay un estándar para el grado de succión, se suele expresar en Pa (Pascal, para la presión) y, en ocasiones, también se da en vatios de aire (calculado utilizando la circulación de aire y la presión negativa).
Algunos aspiradores regulan la succión de manera automática: detectan el tipo de superficie y ajustan la succión. La mayoría de los aspiradores tienen varios niveles, que se pueden seleccionar de forma manual. Ten en cuenta que al pasar la aspiradora con el nivel de succión más alto se consume mucha energía, de manera que, en el caso de los aspiradores sin cable, el nivel de carga de la batería se reducirá en consecuencia.
Si detectas que el aspirador está perdiendo potencia de succión, comprueba si la boquilla o el tubo flexible están bloqueados, si hay que cambiar el filtro o si hace falta vaciar la bolsa o el depósito del polvo.
Ficha escrita por:
Julia, Decoradora de interior, 29 fichas consejo
Después de muchos años dedicando mi tiempo libre al bricolaje transformando, diseñando, creando...decidí hacer de mi pasión mi profesión. Desde 2006 me dedico a realizar proyectos de renovación y construcción para aquellas personas que lo solicitan. Por eso, me encanta compartir todo lo que he aprendido desde mi experiencia profesional, que es a la vez, una de mis grandes pasiones.