🚚Solo en la app: 8% de descuento* para tu jardín
Quiénes somos
¿Cómo elegir un aspirador de serrín?

¿Cómo elegir un aspirador de serrín?

Lucas, apasionado constructor con madera, Pamplona

Ficha escrita por:

Lucas, apasionado constructor con madera, Pamplona

31 fichas consejo

El aspirador de serrín, imprescindible en una carpintería, aspira las virutas y serrín producidos por las máquinas: escuadradora, pulidora, regruesadora, etc. Provista con bolsa de tela o plástico y con estructura de acero, su volumen de aspiración se define en función de su uso: aspirador industrial o de carpintería.

Características importantes

  • Potencia
  • Volumen de aspiración
  • Peso y nivel sonoro
  • Largo de la manguera
  • Materiales
  • Turbina
Ver aspiradores para maquinas

Como su propio nombre indica, el aspirador de serrín es el compañero ideal de todo manitas de la madera. Se encuentra dentro de la categoría de las máquinas de taller y su uso resulta casi imprescindible para todos los trabajos de mecanización de la madera, cepillado, engrosado, aserrado o alisado en serie, que pueden expulsar gran cantidad de residuos.

El aspirador de serrín se diferencia de un aspirador clásico porque el diámetro del tubo de aspiración es mayor y su nivel de depresión, menor. La idea es dar preferencia al volumen de aire absorbido para optimizar la evacuación del serrín, sin tener que desatascar los tubos constantemente o vaciar la bolsa de recuperación.

Su funcionamiento es muy simple: un motor acoplado a una hélice que forma la turbina de aspiración. Ésta dispone, por un lado, de un tubo que se conecta a la máquina de taller y, por otro, de dos bolsas:

  • La bolsa de aspiración, situada en la parte inferior, que recoge el serrín y astillas;
  • la bolsa de filtración, situado en la parte superior, que expulsa el aire agitado, filtrando al máximo el polvo de la madera volátil contenido en las virutas.

En resumen, algunos aspiradores de serrín están equipados con varias salidas de aspiración, por lo general, dos o tres. También puedes hacer uso de varias máquinas de taller sin tener que moverlas o perder el tiempo conectándolas.

Ver el catálogo de ManoMano
Aspiradores

Potencia del aspirador de serrín 

Al igual que muchas máquinas de taller, los aspiradores de serrín tienen varios tipos de motor:

  • Síncrono. Estos motores no tienen escobilla (pieza de desgaste) y su rendimiento es mejor;
  • asíncrono, motor de escobilla más común;
  • monofásico o trifásico, según la instalación eléctrica.

Después, debes orientarte por la potencia del motor:

  • De 400 a 1000 vatios, las máquinas son perfectas para un uso ocasional o para principiantes. Se conecta con un único tubo de aspiración para no perder eficacia;
  • de 1000 a 2000 vatios, son máquinas para usos repetidos o para semiprofesionales;
  • por encima de los 2000 vatios, encontramos aspiradores de serrín profesionales, capaces de funcionar todo el día en varias máquinas sin bajar la potencia, removiendo un alto volumen de aire.

Volumen de aspiración y capacidad de la cubeta de recepción 

Estos datos, asociados a la potencia del motor, te orientarán enormemente a la hora de elegir un aspirador de serrín que se adapte a tus necesidades.

Volumen de aspiración

El volumen de aspiración se expresa en m3/h (a veces, en minutos o segundos) y determina la capacidad de aspiración de la máquina. Los valores empiezan entorno a los 850 m3/h y pueden alcanzar fácilmente los 3500 m 3/h en el caso de usos industriales.

Para un uso entre ocasional y regular, se recomienda optar por un valor medio de 1500 m3/h, que garantice una aspiración óptima y que no pueda verse limitado por futuros usos más intensos.

Capacidad de la cubeta de recepción

La capacidad de la cubeta de recepción se expresa en litros. No ignores este dato, ya que la mecanización de la madera crea una enorme cantidad de astillas, virutas y serrín, sobre todo a la hora del cepillado. La idea es no tener que cambiar la bolsa de aspiración a todas horas. Desde las de 60 litros hasta las cubetas dobles de 280 litros cada una, las opciones son amplias: si tu taller lo permite, opta por una cubeta de 150 litros como mínimo, que garantice polivalencia y volumen medio.

Peso 

El peso (desde 25 kg hasta más de 200 kg) depende del uso y del taller. Si el aspirador de serrín se limpia después de cada uso, es preferible escoger uno que sea funcional y ligero y que vaya montado en un chasis con ruedas. Las máquinas más pesadas están destinadas a usos industriales y grandes superficies.

Nivel sonoro 

El nivel sonoro de un aspirador de serrín puede sobrepasar los 85 dB. En cualquier caso, el trabajo en taller requiere el uso de un buen casco de protección.

Longitud de la manguera 

La longitud de la manguera no debe ser demasiado larga si no quieres perder eficacia de aspiración. Existe la posibilidad de comprar longitudes más largas según los modelos y tus necesidades.

Diámetro de aspiración 

El diámetro de aspiración depende de tu máquina de trabajo mecanizado (sierra circular, regruesadora, escuadradora, etc.). Lo normal son 100 mm, pero también se puede llegar hasta los 200 mm en el caso de las máquinas industriales.

Materiales 

En cuanto a la estructura del aspirador de serrín, da preferencia al metal y al acero para una mayor solidez. Así pues, el chasis y los aros (que sostienen las bolsas) de metal, garantizarán una máquina resistente. Siguiendo esta lógica, la hélice de la turbina puede ser de plástico o de acero. El acero es una elección sensata, sobre todo para proteger la hélice de golpes con nudos sueltos de madera.

El aspirador de serrín sirve para la mayoría de tus necesidades. Sin embargo, ten en cuenta que existen modelos más desarrollados que sirven para usos más específicos.

Aspiración ciclónica 

La aspiración ciclónica es un modelo de aspirador que utiliza la fuerza centrífuga. Los desechos, las virutas y el serrín se filtran primero con este proceso, y después las partículas finas de polvo pasan por un cartucho de filtro. Se trata de un modelo mucho más eficaz que el aspirador de serrín convencional, pero con un coste superior.

Grupo de aspiración

El grupo de aspiración está destinado a un taller que tenga, por lo menos, 4 o 5 máquinas que estén en continuo funcionamiento que permita centralizar el dispositivo de aspiración. Las características son las mismas que las de un aspirador de serrín convencional.

Turbina de aspiración 

La turbina de aspiración permite más libertad de elección: tú decides si quieres conectarla a un sistema de aspiración según dónde se ubiquen las máquinas. Se trata de un sistema muy eficaz si se estudia bien con antelación.

Un taller saludable 

Un aspirador de serrín eficaz debe proteger tus pulmones de las partículas de polvo de madera, que son volátiles y nocivas. Éstas se almacenan en la bolsa de filtración, pero pueden ser de mejor o peor calidad.

La tasa de filtración se expresa en micras o miligramos por metro cúbico: es preferible invertir en un modelo que tenga altas capacidades de filtración, sobre todo en el caso de usos regulares y para preservar tus pulmones. Así pues, hay que tener en cuenta la superficie y la capacidad de filtración en micras; si sus índices son elevados, se garantizará una filtración óptima.

Según esto, ten en cuenta que ciertos modelos de aspiradores pueden estar provistos de un cartucho filtrante, instalado en lugar de la bolsa de filtración. El cartucho ofrece una tasa de filtración que puede ser hasta 10 veces superior; debe cambiarse con regularidad.

Se trata de un accesorio casi imprescindible para el uso cotidiano de las máquinas si quieres atrapar las partículas de polvo más finas de golpe. El cartucho se escoge según el diámetro del colector, la zona a la que fijamos la bolsa de filtración inicial. Si utilizas un cartucho filtrante, necesitarás una bolsa de aspiración de plástico estanca y no de tela para no perder eficacia.

Puedes instalar obturadores con válvula en los aspiradores de doble aspiración (bifurcación) para no perder aspiración en caso de utilizar solo una manguera.

Retira los trozos de madera más duros para no dañar la hélice de la turbina o romper la bolsa si es de plástico.

Usa una mascarilla de protección cuando trabajes la madera, así como protecciones auditivas.

Ver aspiradores para maquinas

Ficha escrita por:

Lucas, apasionado constructor con madera, Pamplona, 31 fichas consejo

Lucas, apasionado constructor con madera, Pamplona

Después de haber trabajado algún tiempo en la construcción, en concreto en el sector de las reformas, pintura, embaldosado, carpintería, montaje de cocinas y de cuartos de baño, decidí obtener el diploma de montador-constructor de madera y creo que ha sido una buena decisión, porque no hay nada más agradable que trabajar una estructura o concebir una casa de madera. Me apasiona todo lo relacionado con el trabajo de la madera y uno de mis sueños es construir mi propia casa con este material. Además de eso, soy un auténtico incondicional de las herramientas utilizadas en la construcción: me encanta informarme acerca de las novedades, los métodos de utilización, los trucos y las prestaciones de cada herramienta nueva que sale al mercado, tanto las utilizadas para el trabajo de la madera, como todas las demás. Estaré encantado de daros consejos y de ayudaros a elegir. ¡Feliz bricolaje! 

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea