🚚Solo en la app: 8% de descuento* para tu jardín
Quiénes somos
¿Cómo elegir sargentos y pinzas de apriete?

¿Cómo elegir sargentos y pinzas de apriete?

Denis, Autodidacta

Ficha escrita por:

Denis, Autodidacta

17 fichas consejo

Herramientas esenciales tanto para principiantes como para expertos, los sargentos se utilizan en todas las tareas de sujeción o de montaje. Esta guía te indica cómo elegirlos.

Características importantes

  • Sujeción
  • Tornillo
  • Automático
  • Pinzas
Ver sargentos o pinzas de apriete

Utilizados en albañilería, en carpintería y de manera general en el ámbito del bricolaje, los sargentos permiten sujetar una pieza a un banco de trabajo o mantener unidas dos piezas durante una operación de corte, perforación, soldadura o secado. Se definen principalmente por su abertura (capacidad de sujeción, desde algunos centímetros hasta varios metros), por su profundidad (los salientes pueden alcanzar hasta 20  centímetros) y por su poder de sujeción (hasta 1.200 kg).

La sujeción puede efectuarse de diferentes maneras:

  • Por roscado, en el caso de los sargentos de rueda, de tornillo, en C o fijos;
  • por presión, en el caso de los sargentos de albañil;
  • por pinzamiento, en el caso de los sargentos de pinza, para una mano, de trinquete y con muelle.
Ver el catálogo de ManoMano
Soldadura

Sea cual sea tu trabajo, encontrarás un sargento adaptado a él.

Sargento clásico

Es el más sencillo. Consiste en una mordaza fija en “U”, con el que un sistema de rosca sujeta y presiona las piezas. Existe en distintos tamaños.

Sargento de tornillo o tornillo de apriete

El 40% de los sargentos utilizados pertenece a este tipo. Es el más robusto y el más potente. El roscado que permite apretarlo está totalmente protegido de los golpes, las salpicaduras de soldadura o la suciedad. La presencia de una pequeña barra metálica perpendicular al eje del tornillo permite pares de apriete elevados, lo que explica su potencia de 800 a 1.200 kg. Es perfecto para efectuar un encolado o para fijar piezas.

Sargento de rosca

Es un poco más sencillo y menos potente que un tornillo de apriete. Una parte del roscado queda a la vista. No obstante, ¡te dará un gran servicio!

Sargento de albañil

Tan indispensable para el albañil como la carretilla. El ajuste se efectúa por presión del elemento deslizante que se desplaza a lo largo de un riel de acero.

Sargento de palanca o sargento automático

Se manipula con una sola mano y por eso a veces se le llama sargento monomanual. El desplazamiento del elemento deslizante se produce mediante una especie de pinza. Es más utilizado para hacer tope que para apretar debido a su potencia limitada (un centenar de kilos).

Sargento de pinza o pinzas de sujeción

Se parece más a unos alicates que a un sargento. Los extremos aprietan por acción de un muelle. Muy práctico pero poco potente.

Ver el catálogo de ManoMano
Sargento

Recomendamos comprar tus sargentos por pares para equilibrar las fuerzas de apriete de tus montajes.

Piensa que, debido a la presión que ejercen, dejan marcas con facilidad en las piezas de maderaprocura protegerlas antes de apretar.

Y no dudes en adquirir alguno de más. Ya verás como nunca te sobran.

Ver sargentos o pinzas de apriete

Ficha escrita por:

Denis, Autodidacta, 17 fichas consejo

Denis, Autodidacta

Empecé con el mundo del bricolaje hace unos 10 años, cuando decidí comprarme una casa y tuve que reformarla. Después de cambiar el techo, rehacer los baños, la cocina, las habitaciones...construí un edificio anexo con un calentador de agua que funciona con luz solar. Después de todo,  creo que me he convertido en un buen experto en bricolaje. Estuve tanto tiempo buscando información tanto en internet como en revistas de bricolaje, que ahora me parece justo compartir todo lo aprendido con aquellos que están en mi misma situación hace unos años.

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea