Cómo elegir la cerradura para un portón o un garaje

Cómo elegir la cerradura para un portón o un garaje

Miguel, Soldador profesional

Ficha escrita por:

Miguel, Soldador profesional

Toda cerradura debe coincidir perfectamente con el tipo de apertura y puerta en cuestión. Sigue el consejo y no tendrás problema en encontrar el mejor modelo. Elige entre cerradura con resbalón fijo (o petaca), móvil o de gancho, con nueca para el picaporte o la manilla, de apertura manual o a distancia.

Características importantes

  • Tipos de cerradura según la apertura
  • Modelos para diferentes puertas
  • Resbalón fijo (o petaca), móvil o de gancho
  • Nueca para picaporte o manilla
  • Cerradero eléctrico y apertura a distancia
Elige la cerradura de tu portón o garaje

Cómo elegir una cerradura adaptada para portón o para garaje

Equipar o sustituir una puerta de garaje o de portón con una cerradura significa elegir, entre los sistemas existentes de cierre, la que mejor se adapte a los requisitos de la puerta. Por ello, hay que tener muy en cuenta los parámetros de bloqueo y de activación de la apertura y del cierre para no equivocarse. El abanico de opciones es amplio y complejo, y el vocabulario de la cerrajería resulta desconocido incluso para los amantes del bricolaje. Así, se puede elegir entre mecánica o eléctrica con mando a distancia, a través de un interfono con monitor o desde un smartphone para que su uso sea más cómodo.

Léxico de las cerraduras

  • Cerradura: sistema de bloqueo que puede manipularse con una manilla, un pomo o una llave. Las cerraduras sirven para cerrar y bloquear una puerta y una manilla a la hora de abrirla;

  • cierre: una puerta se cierra con ayuda de una manilla que activa una cerradura;

  • bloqueo: no confundir con el cierre. Una puerta se bloquea con una cerradura de llave, mientras que se cierra con una manilla o un pomo;

  • cilindro: también conocido como bombillo o bombín, de forma cilíndrica. Está formado por un bloque de seguridad llamado cerradura;

  • cerrojo: cerradura caracterizada por un sistema de bloqueo manual interior, y que suele ser de pomo o de llave en la parte exterior;

  • caja: parte exterior de la cerradura que abarca el conjunto del mecanismo de bloqueo; puede ser encastrable o de superficie;

  • resbalón: pieza sólida móvil que permite el bloqueo cuando se inmoviliza en el cerradero. El resbalón, que está accionado por las manillas, suele ser reversible para adaptarse a los dos tipos de aperturas, que pueden ser izquierda o derecha;

  • leva: resbalón del cilindro de la cerradura que permite el bloqueo;

  • cuadradillo: pieza metálica paralelepípeda rectangular que se introduce en todas las manillas y que atraviesa la cerradura para activar el resbalón de cierre. Está disponible en dos tamaños: 6 y 7 mm;

  • manilla: suele tener forma de picaporte y sirve para abrir una puerta al liberar el resbalón del cerradero;

  • cerradero: pieza metálica en la parte fija de la apertura que forma una caja donde se traba el resbalón para cerrar o bloquear,

  • tirador: sustituye a la manilla en la parte interior de la cerradura. Se trata de una pestaña de la que tiramos para liberar el resbalón del cerradero;

  • frontal: parte superficial de la cerradura para encastrar que permite la fijación de la caja de la cerradura o del cerradero. Las esquinas pueden ser redondas o cuadradas;

Ver el catálogo de ManoMano
Cerradero

Tipos de cerradura para puerta abatible según la apertura

Cerradura de apertura a la izquierda o cerradura de apertura a la derecha

La cerraduras para portones o portales abatibles, cuyas hojas pueden ser de madera, PVC, aluminio o hierro, se definen según su apertura. Para saber cuál es la adecuada para tu portón, sitúate delante de ella por la parte interior y observa:

  • Si la cerradura se abre hacia la derecha y la puerta se abre hacia dentro, se trata de una cerradura derecha que se abre tirando;

  • si la cerradura es izquierda y la puerta se abre hacia dentro, se trata de una cerradura izquierda que se abre tirando;

  • si la cerradura es derecha y la puerta se abre hacia fuera, se trata de una cerradura derecha que se abre empujando;

  • si la cerradura es izquierda y la puerta se abre hacia fuera, se trata de una cerradura izquierda que se abre empujando.

Ver el catálogo de ManoMano
Cerraduras para portones

Modelos de cerraduras para portones o portales abatibles

Cerradura de superficie con petaca

Una cerradura puede ser vertical u horizontal y su mecanismo puede activarse con una llave de gorjas o un cilindro.

Es preferible elegir una cerradura que tenga tratamiento anticorrosión con cerradero y pestaña para la entrada de la llave.

Cerradura de superficie con resbalón

Cerradura de superficie con resbalón

Se trata de otro modelo reversible para instalar en superficie. Se vende en conjunto con cerradero y tope antilevantamiento.

El resbalón se controla a través de un picaporte que se sitúa sobre el cuadradillo de 7 mm de la conexión.

Los resbalones están disponibles en dos tamaños, pero es conveniente elegir el resbalón más largo para el portón. La pestaña antilevantamiento impide el vaivén provocado por la fuerza del resbalón. Este tipo de cerradura se suele vender sin el bombín, que tendrás que comprar por separado.

Cerradura de encastrar

Se coloca en el centro del montante de la puerta, que puede ser de madera, PVC o aluminio.

El recorrido del resbalón es regulable y puede utilizarse junto con un cerradero eléctrico.

La nueca de latón presenta una conexión para el cuadradillo de 7 u 8 mm para recibir la manilla o el picaporte que acciona el resbalón para un cierre sin bloqueo.

Cerradura para portón de hierro forjado

Cerradura para portón de hierro forjado

Elige un modelo de aluminio termolacado con mecanismo de acero inoxidable que permita la regulación del resbalón de 20 mm de forma continuasin necesidad de desmontarlo.Es reversible tanto a derecha como a izquierda y suele incluir un cilindro europeo.

Este modelo es adecuado para los montantes de tubo de entre 40 y 60 mm y se pueden adaptar los picaportes (manillas) según tu estilo de decoración.

Cerradura de portón o portal corredero

Para este tipo de portón o portal, la elección de la cerradura está muy limitada.

Cerradura de superficie

Puede ser vertical u horizontal y se elige en función del ancho del montante en el que se va a instalar. Este modelo reversible está formadopor un resbalón que se introduce en el cerradero mediante un dispositivo con dos centradores cilíndricos que refuerzan la seguridad del cierre. Funciona con un cilindro listo para instalar o con un sistema de bloqueo por llave de gorjas.

Cerradura de superficie o de encastrar de gancho

Cerradura de superficie o de encastrar de gancho

Se trata de un modelo de cerradura especialmente pensado para los portones correderos. Su mecanismo de cierre está formado por un gancho basculante (el resbalón), que está controlado por la manilla, situada en la nueca. Con un giro de llave se inmoviliza el gancho y se impide la apertura de la puerta. El cerradero se debe elegir según el tamaño del resbalón y del tetón de centrado.

Ver el catálogo de ManoMano
Portal

Cerradura motorizada conectada de alta seguridad

Esta cerradura se controla a través de un Smartphone mediante una conexión Bluetooth protegida. Si eres de los que pierden las llaves con facilidad, este sistema es el que necesitas. Este conjunto incluye un cilindrode alta seguridad, que está disponible en varios tamaños y sirve paraimpedir que fuercen la cerradura o que se deforme.

Además, dispone de un sistema de bloqueo automático que se sitúa en la parte derecha del bombín. Funciona gracias a una batería y el nivel de carga se muestra en el smartphone. En todo momento estarás informado de las entradas y salidas contabilizadas por el sistema electrónico.

Si se te dan bien las nuevas tecnologías, puedes completar el sistema con una contraseña por código o un lector de huella digital. Suele llevar dos mandos a distancia incluidos.

Cerradero eléctrico de cerradura para apertura a distancia

Cerradero eléctrico de cerradura para apertura a distancia

Este accesorio, cuya función es desbloquear una puerta a distancia, se controla desde casa o desde el coche mediante un mando a distancia de impulso simple. Se recomienda para cerraduras de superficie o de encastrar.Al estar conectado al mecanismo de apertura del portón, aporta una perfecta protección contra las intrusiones. La instalación es relativamente sencilla, siempre y cuando el tamaño y las aperturas se correspondan con precisión con los resbalones de la cerradura. Es obligatorio que el portón esté electrificado.

Ver el catálogo de ManoMano
Cerradura

Cerradura para puertas de garaje

Según el modelo de la puerta de garaje, la cerradura debe tener un cierre protegido. Ya sea una puerta de hojas, de persiana enrollable, corredera o seccional, existen modelos de cerradura adaptados a cada cierre.

Cerradura para puerta de hojas

Cerradura para puerta de hoja

Se debe elegir siguiendo los mismos criterios que las cerraduras para portones o portales. Además, si tienes que cambiar las dos cerraduras, puedeshacerte con cerraduras cuyas llaves sean idénticas.

Cerradura para puerta corredera

Cerradura de gancho

Puedes instalar una cerradura de gancho de superficie o de encastrar. Si la puerta termina en una hoja abatible, elige una cerradura con petaca y con nueca para el picaporte.

La cerradura con petaca con tirador es otra opción, pero hay que tener mucho cuidado de llevar una llave cuando salgamos, porque la pestaña de apertura solo se activa desde el interior. Considera la instalación de una manilla fija en la parte exterior para poder controlar el batiente correctamente.

Cerradura para puerta enrollable

Cerradura para puerta enrollable

Si se trata de una puerta que se activa manualmente, es preferible disponer de una cerradura de varilla con bombín.

Esta cerradura se bloquea por los lados mediante una biela de hierro plano que se debe ajustar al tamaño adecuado. Comprueba que este perfil venga incluido con la cerradura.

Cerradura para puerta basculante o seccional

Cerradura para puerta basculante o seccional

Esta cerradura, también conocida como vaso de cierre, se recomienda para puertas enrollables, basculantes o seccionales.

Su instalación requiere el sellado del cerradero al suelo. El bombín se sitúa en la parte lateral, en la manilla redonda, y suele venderse con varias llaves.

Puertas de garaje automatizadas con activación eléctrica

Puertas de garaje automatizadas con activación eléctrica

Estas puertas de garaje no suelen necesitar cerradura, ya que al detenerse el motor, se bloquea la puerta. Sin embargo, puedes instalar una cerradura para reforzar la seguridad. No olvides desbloquearla antes de activar la apertura.

Tanto las aplicaciones conectadas como los cerraderos eléctricos son totalmente adaptables a las puertas de garaje según el tipo de cerradura.

Ver el catálogo de ManoMano
Manilla

Elección del cilindro de la cerradura

El bombillo de la cerradura suele ser de 40-40 mm (medida orientada entre el eje de la leva y la entrada de la llave). Los cilindros clásicos de doble entrada también están disponibles en otros tamaños: 30-40; 30-50; 50-50, etc.

El nivel de seguridad varía según el modelo de cilindro: anti copias, anti forzamientos, antiperforación o antigolpes. Se rige por el certificado A2P.

Existen varias opciones disponibles:

  • Cilindro desembragable. Ofrece la posibilidad de abrirlo desde fuera cuando la llave se mete por dentro;

  • semicilindro. Solo dispone de una entrada de llave;

  • cilindro de pomo. Dispone de una entrada de llave en la parte exterior y el bloqueo se hace desde dentro mediante un pomo.

Nota: el cilindro clásico es el más extendido entre las cerraduras para puertas de garaje.

Toma de medidas de una cerradura de encastrar

Toma de medidas de una cerradura de encastrar

Como la cerradura está encastrada, resulta más restrictiva a la hora de elegir, ya que se deben respetar las dimensiones. A la hora de sustituir una cerradura in situ, es necesario comprobar:

  • La profundidad y la altura de la caja;

  • la distancia entre la cerradura y el cuadradillo, que es un bombín o un mecanismo de llave de gorjas. Hay que tomar la medida central;

  • las medidas de losresbalones para que puedan pasar sin problemas al cerradero;

  • la distancia entre ambos resbalones: el de cierre y el de bloqueo o petaca;

  • la distancia entre el frontal y el cuadradillo/bombillo;

  • las medidas y la forma de las esquinas del frontal (ancho y largo, cuadradas o redondas).

En resumen, las cerraduras de encastrar deben ser idénticas en todos los aspectos. Si el cuadradillo es más débil, se puede utilizar un reductor, y permite a un cuadradillo de 6 activar un mecanismo de 7.

Ver el catálogo de ManoMano
Cerraduras de encastrar

Toma de medidas de una cerradura de superficie

Toma de medidas de una cerradura de superficie

En comparación con la cerradura de encastrar, la cerradura de superficie es más sencilla a la hora de elegir. Para poder sustituirla sin dificultad, hay que determinar:

  • El largo del bombín, si se trata de una cerradura de cilindro;

  • eltamaño de la caja. Si el portón o el portal está pintado, elige uno más grande para evitar los retoques de pintura;

  • la distancia entre el cuadradillo y lacerradura que, según el modelo, puede ser un cilindro o un mecanismo de llave de gorjas o código. Hay que tomar la medida central;

  • las medidas y la forma de las esquinas del frontal (ancho y largo, redondas o cuadradas);

  • la distancia entre el frontal y el cuadradillo/bombillo;

  • la profundidad y al alto de lacaja.

El tamaño de los resbalones no tiene importancia, ya que el cerradero se instala en superficie (viene incluido con la cerradura).

Ver el catálogo de ManoMano
Cerradura de superficie

Resistencia a la efracción: certificación A2P

Resistencia a la efracción: certificación A2P

La certificación A2P está proporcionada por el CNPP, organismo francés de prevención, y segura la calidad y la resistencia de la cerradura. La certificación especifica el grado de resistencia de la cerradura a la efracción:

  • A2P*: 5 mn

  • A2P**: 10 mn

  • A2P***: 15 mn

Saber más sobre cerraduras y garajes

 
Elige la cerradura de tu portón o garaje

Ficha escrita por:

Miguel, Soldador profesional

Miguel, Soldador profesional

Soy ingeniero de proyectos para la instalación de calderas. Actualmente estoy retirado, y aprovecho mi tiempo libre para crear esculturas de metal en mi taller: un espacio para dar rienda suelta a mi creativididad. Me encanta la jardinería, la decoración y la pintura. Y me encanta utilizar nuevas herramientas tecnologicas para hacer bricolaje o cualquier cosa que tenga que ver con la casa. Es un placer poder aconsejaros desde mi experiencia adquirida con los años.

El experto en bricolaje, hogar y jardinería

El experto en bricolaje, hogar y jardinería

Entrega rápida y gratis con ManoExpress. ,[object Object]

Entrega rápida y gratis con ManoExpress. Más información

Pago en 3x sin gastos

Pago en 3x sin gastos

Más de 7 millones de clientes, tanto profesionales como particulares

Más de 7 millones de clientes, tanto profesionales como particulares