Cómo elegir  desde la alcachofa hasta la barra de ducha

Cómo elegir desde la alcachofa hasta la barra de ducha

Jerónimo, Electricista

Ficha escrita por:

Jerónimo, Electricista

154 fichas consejo

El cabezal de la ducha o alcachofa es indispensable en cualquier cuarto de baño. Los nuevos modelos de alcachofas ofrecen la posibilidad de disfrutar de diferentes chorros: masaje, lluvia fina, tonificación o relajación e incluso tienen juego de luces. ¡Hora de disfrutar!

Características importantes

  • Alcachofa
  • Flexografía
  • Barra y soporte
  • Codo de conexión
  • Ducha
Elige la alcachofa y otros elementos para tu ducha

De la alcachofa al soporte: composición de un conjunto de ducha

Además de la cabina en sí, un sistema de ducha está formado por diferentes elementos indispensables:

  • un grifo monomando que suministre el agua a la temperatura deseada;
  • una manguera o flexo que transporta el agua a la temperatura adecuada hasta el cabezal de la ducha;
  • una barra que soporta y sujeta el conjunto a la pared;
  • una alcachofa (otra manera de llamar al cabezal de ducha) que difunde el agua.

Si desea el máximo confort de uso, también puede equipar su espacio de ducha o su cabina de ducha con diferentes accesorios para personalizarla a su gusto. Es posible mejorar la accesibilidad gracias a una barra de sujeción y amueblar el cuarto de baño de forma práctica e inteligente para aumentar la sensación de bienestar y comodidad.

Ver el catálogo de ManoMano
flexos de ducha

Elementos de una ducha

Alcachofa

Es uno de los elementos imprescindibles de la ducha. La alcachofa, junto al grifo, es el elemento central de la misma. Al estar conectado a un flexo, deja una gran libertad de movimientos. La alcachofa se fija a una barra o a un soporte de ducha. Ha de ser fijo y estable. Hoy en día, los diferentes fabricantes rivalizan en ingenio para sacar al mercado alcachofas con todo tipo de funciones: chorro fino, chorro masaje, espumoso, relajante, tonificante, etc. Además, también permiten ahorrar agua. ¡Algunas alcachofas incorporan luces led o incluso se pueden conectar al teléfono móvil!

Flexo de ducha

La manguera o flexo de ducha es el elemento flexible que conecta el grifo con la alcachofa de la ducha. En general suele ser estriado, aunque también los hay lisos. De material plástico o recubiertos de una funda metálica.

Cuentan con dos piezas de conexión de medidas estándar (1/2 pulgadas, es decir, 15 x 21 mm) en sus dos extremos (las conexiones hembras suelen ser en la mayoría de los casos, piezas rectas o cónicas). Respecto a la longitud, debemos elegir un flexo que permita elevar la alcachofa unos 10-15 cm por encima de la cabeza de la persona más alta de la vivienda.

Barra de ducha

Va fijada a la pared. En la barra se sujeta la alcachofa gracias a un soporte regulable. Su altura varía desde 60 hasta 90 cm. Se instala de forma que se puede situar la alcachofa a 10-15 cm por encima del usuario más alto.El soporte debe estar obligatoriamente adaptado a la forma del conector de la alcachofa. Existen dos tipos de conectores: rectos y cónicos.

Cabezal de ducha

Llamamos cabezal de ducha a una «alcachofa» que se instala de forma fija a la pared o al techo. Está conectado a un sistema de alimentación rígido, visto o encastrado. Por tanto, el cabezal de ducha puede no ser móvil. Suelen tener un diseño y estética muy cuidadas y de gran tamaño. En caso de montaje en pared, necesitará estar a 10 o 15 cm por encima del usuario más alto, y ser orientables.

Ducha lateral

Suele estar configurado por un conjunto de boquillas fijadas a las paredes de la ducha. Las boquillas de la ducha lateral cuentan con un modo masaje, tonificante, estimulante, pulverizador, etc. Estas boquillas pueden ser fijas u orientables. Se alimenta a través de tubos encastrados, regulados por un grifo mezclador central. La ducha lateral está concebida más para lograr un momento de bienestar que para darse una sencilla ducha.

Brazo de ducha

Si la toma de ducha mural está descentrada, la solución ideal es instalar un brazo de ducha. Es un elemento rígido, fijado a la pared o al techo, que permite el paso del agua (que no procede de tuberías empotradas). Su función es trasladar la ubicación del cabezal de ducha desde donde llega el agua. Los brazos de ducha tienen una conexión macho estándar de 1/2 pulgada (15 x 21 mm) en la salida, lo que permite montar cualquier tipo de cabezal de ducha fijo.

Soporte de pared para ducha

A falta de barra que permita regular la altura del alcachofa, se puede ajustar una alcachofa al soporte de pared para duchas. La diferencia es que en este caso, la altura no será regulable. El soporte se instala entonces entre 10 y 15 cm por encima de la cabeza del usuario más alto. Es menos práctico que la barra de ducha, sin embargo es estético y discreto.

Codo de conexión

Es similar al brazo de ducha, excepto que en un codo de conexión se conecta a una manguera o flexo y no directamente a un cabezal de ducha. El codo (a menudo a 90 °) también permite una conexión vertical cuando las salidas de agua están dispuestas horizontalmente.

Ver el catálogo de ManoMano
codos de conexión para ducha
Elige la alcachofa y otros elementos para tu ducha

Ficha escrita por:

Jerónimo, Electricista, 154 fichas consejo

Jerónimo, Electricista

Me formé como electricista y trabajé en este sector muchos años. Después me dediqué al mundo de la construcción, en elque tuve la oportunidad de coordinar, controlar y organizar varios proyectos de obra. Actualmente llevo 4 años restaurando una casa de campo con mi mujer y mi hija. Llevamos muchas horas invertidas en esa casa, y gracias a mi experiencia profesional y ahora también personal, me encantaría dar una mano a todo aquel que tenga dudas sobre el bricolaje y aconsejarle en algunos asuntos.

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea