Qué hortalizas sembrar y plantar en junio

Qué hortalizas sembrar y plantar en junio

Juan Mari, jardinero apasionado, Asturias

Ficha escrita por:

Juan Mari, jardinero apasionado, Asturias

Junio es un mes en el que los hortelanos no paran. Se puede plantar y sembrar sin problemas. Las heladas en cotas altas dejan de ser un peligro. Sin embargo, a principios de mes conviene tomar precauciones en las regiones más frescas, y proteger los cultivos para favorecer su crecimiento.

Características importantes

  • Sembrar a principios de mes
  • Sembrar durante todo el mes
  • Plantar y transplantar
  • Riego
  • Hortalizas del sur
  • Probar a plantar otras hortalizas
Ver hortalizas

Qué sembrar en junio

Remolacha

Qué sembrar a principios de mes 

Remolacha roja: sembrar en hileras o en grupos distanciados unos 15 cm. Aclara para dejar una única planta.

Col: sembrar en vivero las coles de invierno, brócoli, coles rojas, repollos y coliflor. 

Maíz o perejil, judías.

Puerro: es preferible sembrar directamente en el lugar para evitar que suba a flor prematuramente.

Judía mata alta

Qué sembrar durante todo el mes 

Las zanahorias tempranas se recolectan a final del verano y el resto, en otoño. La achicoria, escarola rizada,  berros, espinacas y judías verdes o alubias se siembran en hileras.

Lechuga para cortar y lechugas de verano: la lechuga sube rápidamente a flor con temperaturas elevadas. Elegir variedades que sean resistentes al espigado como por ejemplo la Maravilla de Verano.

También se pueden plantar nabos, chirivías, o rábanos. Los rábanos se pueden sembrar todo el año excepto en zonas de veranos muy calurosos. Para obtener una producción escalonada y regular, sembrar cada 15 días.

Ver el catálogo de ManoMano
Lechuga

Qué hortalizas se pueden plantar

Tomate

Junio es el último mes para trasplantar muchas hortalizas. Apresúrate a plantar tomates, berenjenas, pimientos, pepinos, calabacines, calabazas y melones.

También es el momento de plantar:  apio nabo, achicoria rizada, escarolas y coles de verano, lechugas, y puerros de otoño e invierno

En un rincón del jardín, planta hierbas aromáticas (albahaca, perejil, menta, cilantro...).

En la medida de lo posible, realiza trasplantes al atardecer para limitar las pérdidas de agua o coloca las plantas a la sombra y riega abundantemente.

Ver el catálogo de ManoMano
Plantar

Hortalizas para las zonas más cálidas

Hinojo

Planta los boniatos a final de mes. Podrás recolectar este tubérculo de fácil cultivo en octubre / noviembre.

Siembra los bulbos de hinojo para recolectarlos en otoño. Ten en cuenta que el calor intenso provocará que se espigue prematuramente. Una capa de mantillo o paja ayudará a que la planta mantenga su frescor.

Los berros necesitan suelo húmedo. Recolecta las hojas y flores tiernas de esta planta para añadirlas a tus ensaladas.

Probando nuevas hortalizas

Siembra armuelleuna planta muy decorativa, que puede plantarse de primavera a verano. Sus hojas se preparan del mismo modo que las espinacas.

A primeros de mes puedes plantar una variante exótica de la típica patata: el yacón o pera de tierra. De excelente conservación invernal, este tubérculo puede consumirse crudo o cocinado.

Verdolaga

La verdolaga se siembra en suelos no calcáreos.  Las hojas de esta bonita hortaliza se recolectan según se van necesitando en invierno y otoño. Puedes consumirla cruda en ensaladas, o cocidas

La curiosa ficoide glacial o hierba helada se recolecta a partir de los dos meses después de la siembra. Sus hojas ligeramente ácidas sirven de condimento a la ensalada y sus tallos cocidos son excelentes. 

Saber más sobre qué plantar en otros meses

 
Ver hortalizas

Ficha escrita por:

Juan Mari, jardinero apasionado, Asturias

Juan Mari, jardinero apasionado, Asturias

De niño ya trabajaba en el jardín familiar. Quizás ahí nació mi interés por las plantas y la jardinería. Así que nada más lógico para mí que estudiar biología vegetal y agronomía. Posteriormente, y accediendo a la solicitud de varios editores, escribí, a lo largo de 25 años, numeroso libros relacionados con las plantas, los champiñones (un tema que me preocupa), al principio básicamente guías identificativas, pero posteriormente me fui adentrando en la jardinería, retomando, de este modo la pasión de mi infancia. Además de eso, he colaborado regularmente con varias revistas especializadas en jardinería y naturaleza. Como no hay jardinero sin jardín, cultivo desde hace 30 años el mío propio en un pequeño rincón de Asturias, poniendo en práctica los métodos de cultivo sobre los cuales os aconsejo.

El experto en bricolaje, hogar y jardinería

El experto en bricolaje, hogar y jardinería

Entrega rápida y gratis con ManoExpress. ,[object Object]

Entrega rápida y gratis con ManoExpress. Más información

Pago en 3x sin gastos

Pago en 3x sin gastos

Más de 7 millones de clientes, tanto profesionales como particulares

Más de 7 millones de clientes, tanto profesionales como particulares