Frutas y verduras cultivables en un balcón o terraza

Frutas y verduras cultivables en un balcón o terraza

Juan Mari, jardinero apasionado, Asturias

Ficha escrita por:

Juan Mari, jardinero apasionado, Asturias

118 fichas consejo

Es muy sencillo cultivar hortalizas, frutas y plantas aromáticas en una terraza o balcón. Son alimentos sanos y sabrosos, sus colores aportan un toque decorativo y su cultivo en macetas y jardineras facilita poder modificar su ubicación. La duda es ¿exponerlos al sol o a cubierto de las inclemencias del tiempo?

Características importantes

  • Profundidad de plantación
  • Aporte de abono
  • Elección de la especie
  • Exposición al sol
Elige qué frutas y verduras cultivar en un balcón o terraza

Plantar frutas y verduras en contenedores adecuados

Por regla general, el recipiente (maceta, jardinera o contenedor) debe tener al menos 40 cm de profundidad para las hortalizas y frutas (tomates, berenjenas, pimientos...).

Las plantas con raíces poco profundas, o de rápido crecimiento, como las lechugas y los rábanos pueden limitarse a 20 cm de tierra. Añade al contenedor un abono especial para hortalizas. Un abono para otro tipo de plantas no sería lo suficientemente rico en nutrientes.

Para los árboles frutales, es preferible utilizar jardineras o macetones de al menos 50 cm de profundidad y anchura.

Ver el catálogo de ManoMano
Contenedor

4 hortalizas para cultivar a pleno sol

  1. Los tomates, (sobre todo los tomates cherry), se cultivan bien en una maceta situada en una terraza o un balcón. Puedes elegir entre distintas variedades, como los cherry amarillos Gold Nugget.
  2. Las berenjenas también tienen formas y colores muy variados: violeta, blanco, alargadas, esféricas etc.
  3. Los pimientos y los chiles también pueden tener su espacio en un balcón. La elección de cualquiera de sus variantes va a depender, en primer lugar, del sabor, que puede ser dulce, picante, ¡o ardiente! Su color también es variable: los hay verdes, amarillos, naranjas o rojos. ¡Una maceta con pimientos naranjas mezclados entre las hojas de un verde intenso, siempre crea sensación en un balcón o un patio!
  4. La acelga: elige variedades con peciolos de colores llamativos. Pueden ser amarillos, naranjas, rojos... son las acelgas multicolores.

Vegetales en maceta: lechugas, fresas y plantas aromáticas

Lechugas en el balcón

Evita la exposición hacia el sur de las lechugas, escarolas, mezclum, rúcula y canónigos. Protégelas durante las horas más cálidas del día durante los meses de verano o ponlas bajo una zona de sombra o a la sombra de otra planta.

Para las lechugas y escarolas, es preferible comprar las plantas en cepellón. Realizando plantaciones de forma regular, podrás disponer de lechugas frescas casi todo el año.

Las lechugas de cortar y mezclum son muy prácticas para cultivar en macetas: sólo cortas cada vez la cantidad que necesitas.

Las verduras de raíz en jardineras

Las verduras y hortalizas que poseen raíces largas o pivotantes, (nabos, zanahorias, salsifíes) requieren una buena profundidad de tierra. Siémbralas en las macetas más hondas que tengas.

Los rabanitos, sin embargo, son fáciles de cultivar en cualquier maceta o jardinera. Como se cosechan rápidamente, podremos tener espacio suficiente para una nueva siembra cada 15 días con el fin de poder disponer de ellos de forma continuada.

Las variedades de zanahorias de raíz corta o redondeada pueden sembrarse en una jardinera de 30 cm de profundidad. Prepara una mezcla con 2/3 partes de tierra y 1/3 parte de perlita o arena de río.

Las plantas aromáticas en macetas colgantes

Los plantas aromáticas figuran entre las plantas más fáciles de cultivar en el balcón, la terraza o incluso en el alféizar de una ventana: perejil, cebollino, albahaca, tomillo, estragón, salvia, eneldo, etc.

Una jardinera con fresas

El fresal es una de las plantas imprescindibles que se pueden cultivar en un balcón. Es fácil de cultivar en, al menos, 20 cm de tierra especial para fresas. En maceta colgada, necesitará 30 cm de ancho y de profundidad.

También se pueden cultivar en una fresera: una maceta de barro con varias aberturas donde cultivar varias plantas.

Orienta tu elección a las variedades que florecen dos veces al año: Mara des boisReina de los valles o Annabelle.

Ver el catálogo de ManoMano
Tierra

Árboles y arbustos frutales para balcón y terraza

Los árboles frutales enanos, que no superan los 1,50 m de alto, dan frutos en abundancia y del mismo tamaño que los árboles tradicionales; estas variedades de albaricoqueros, almendros, cerezos, higueras melocotoneros, perales, manzanos, ciruelos... son autopolinizantes.

Presentan además la ventaja de poder ubicarse fácilmente dentro del hogar en el caso de tener que ser protegidos de condiciones climatológicas adversas (como pueden ser las heladas, granizo o fuertes vientos).

Algunas variedades han sido especialmente seleccionadas por su porte cilíndrico muy estrecho llamado "de columna", muy práctico para colocar en un balcón.

Los cítricos como los limones, kumquats y naranjas pueden cultivarse en macetas, incluso en regiones de inviernos fríos, siempre que se protejan durante esa temporada.Y no te olvides de los frutos rojos como son las grosellas, frambuesas o, incluso, de la vid que podrás colocar contra una pared o sobre una pérgola.

Elige qué frutas y verduras cultivar en un balcón o terraza

Ficha escrita por:

Juan Mari, jardinero apasionado, Asturias, 118 fichas consejo

Juan Mari, jardinero apasionado, Asturias

De niño ya trabajaba en el jardín familiar. Quizás ahí nació mi interés por las plantas y la jardinería. Así que nada más lógico para mí que estudiar biología vegetal y agronomía.   Posteriormente, y accediendo a la solicitud de varios editores, escribí, a lo largo de 25 años, numeroso libros relacionados con las plantas, los champiñones (un tema que me preocupa), al principio básicamente guías identificativas, pero posteriormente me fui adentrando en la jardinería, retomando, de este modo la pasión de mi infancia.   Además de eso, he colaborado regularmente con varias revistas especializadas en jardinería y naturaleza. Como no hay jardinero sin jardín, cultivo desde hace 30 años el mío propio en un pequeño rincón de Asturias, poniendo en práctica los métodos de cultivo sobre los cuales os aconsejo.

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea