Ficha escrita por:
Paula, Amante del bricolaje
103 fichas consejo
La terraza debe estar despejada antes de comenzar la limpieza. Si está puesto, hay que retirar todo el mobiliario de terraza y jardín, parasol, macetas, etc. y proceder a continuación:
Para ser respetuosos con el medioambiente, trata de escoger herbicidas naturales. Hay varias soluciones:
Para limpiar un suelo de madera puedes:
Los suelos de madera (tales como lamas o losetas de teca, madera exótica muy resistente) requieren una buena limpieza una o dos veces al año. Atención, es importante limpiar en la dirección de las vetas de la madera para eliminar adecuadamente los depósitos orgánicos secos (tierra, hojas, insectos).
Después de la limpieza, puede que sea necesario realizar un tratamiento de la madera para restaurar su color original y para protegerla del sol, el moho y los insectos.
Después de limpiar el suelo de madera, ten en cuenta la conservación de los muebles de jardín, puedes limpiarlos con un desengrasante, aceite especial o saturador, además de algún tipo de aceite que permite que los pigmentos de la madera se vuelvan a reavivar. Hacerlo una vez al año.
Los suelos de las terrazas modernas están hechas de maderas resistentes a la pudrición que son naturalmente resistentes a los insectos (como los suelos de maderas exóticas). Por otro lado, si la terraza es antigua y está revestida con una madera diferente a la exótica, es necesario protegerla contra los parásitos.
Ahora tienes todos las claves necesarias para limpiar un suelo de madera, de baldosas o de piedra.
Ficha escrita por:
Paula, Amante del bricolaje, 103 fichas consejo
Crecí viendo a mi padre haciendo bricolaje todo el día. Gracias a él he aprendrido los conceptos básicos para poder personalizar y reinventar los muebles. Para mí el reciclaje es un modo de vida, así que me encanta dar una segunda a vida a todo lo que sea posible. Mis actividades preferidas son transformar muebles y decorar mi casa. ¡Espero que mis consejos sean de ayuda!