Ficha escrita por:
Haja, Autodidacta en bricolaje
29 fichas consejo
En primer lugar, una trituradora de jardín (también llamada biotrituradora) está formada por una tolva de carga en cuyo fondo hay un juego de cuchillas que convierte los desechos en pequeños trozos. Esto te permitirá minimizar su volumen para facilitar su compostaje.
Las trituradoras de plantas se dividen en dos categorías en función del tipo de motor que tengan: biotrituradoras eléctricas y biotrituradoras térmicas.
Para saber cuál de los dos necesitas, debes preguntarte: ¿qué tamaño tiene mi jardín?
La trituradora de jardín eléctrica debe conectarse a la corriente. Está diseñada para el mantenimiento de jardines de pequeño y mediano tamaño. Su potencia es de 2.000 a 3.000 vatios. Corta fácilmente ramas con un diámetro inferior a 45 mm.
Las trituradoras de jardín térmicas funcionan con combustible. Son ideales para jardines de gran tamaño, que necesitan un mantenimiento frecuente.
A diferencia de las trituradoras eléctricas, las térmicas tienen gran potencia: de 4,5 a 9 CV, lo que supone entre 3.300 y 6.600 vatios. Con la biotrituradora térmica podrás cortar hierbas más gruesas y densas, e incluso ramas de unos 75 mm de diámetro.
Nota: Este tipo de trituradora suele incorporar motores de 4 tiempos. Lee bien los consejos de utilización y mantenimiento.
Cada trituradora tiene un sistema de corte distinto para poder adaptarse a todas las necesidades. Para elegir de forma adecuada, debes formularte las siguientes preguntas: ¿qué tipo de hierbas tengo que cortar, y de qué grosor son las ramas?
Tenemos tres sistemas de triturado: el sistema con cuchillas giratorias, el sistema de hélice, y el sistema de rodillo.
¿Tu jardín tiene menos de 300 m2 y solo necesita un mantenimiento ocasional? ¿Quieres triturar hojas? ¿Desechos domésticos? ¿Follaje blando de hasta 35 mm de diámetro en lugar de madera dura? Opta por una trituradora con cuchillas giratorias. Sus cuchillas añadidas a un disco que gira a gran velocidad (de 2000 a 4500 vueltas/minuto) trituran la hierba muy fina. El inconveniente es que hace mucho ruido y se atasca con facilidad.
El sistema de hélice es preferible si tu jardín es grande y si en él hay tallos de más de 45 o 50 mm de diámetro. Con su flujo de corte de 40 vueltas/minuto tiene un funcionamiento lento pero seguro. Con su rueda dentada aplasta setos y arbustos moderadamente duros en trozos relativamente gruesos, aptos para hacer compost. Otra de las ventajas de este sistema es que se atasca menos, es silencioso y apto para un uso frecuente.
El sistema de rodillo funciona como el de hélice aunque es más eficiente. Está diseñado para triturar madera muy dura, como por ejemplo, la de los árboles frutales, o setos espesos con ramas de gran calibre.
Si prefieres elegir en función del nivel de triturado:
La potencia varía en función del diámetro de las ramas a cortar, y por tanto, en función del tipo de rama y su sistema de corte. Mientras más gruesas sean las ramas, más potente deberá ser la herramienta y menos atascos se formarán. Las correspondencias serían las siguientes: Ramas ≤ 35 mm: biotrituradora eléctrica de cuchillas o hélice de 2.000 a 2.200 W.
Antes de comprar la trituradora hay que tener en cuenta ciertos criterios.
Incluso con una trituradora ligera, de unos 15 kg, puedes lesionarte al transportarla o guardarla si la llevas en brazos. Mientras más potente sea la trituradora, mayor será su peso. Elige siempre una trituradora de jardín provista de ruedas.
La tolva está situada encima del triturador y es por dónde se introducen las ramas. Los que tienen forma de embudo facilitan la alimentación del triturador, aumentando la velocidad del triturado.
El recipiente de desechos es un elemento que incorporan ciertos modelos de trituradoras. Las trituradoras de cuchillas suelen estar provistas de un tanque de eyección hacia adelante. Las trituradoras de hélices o de rodillos en general cuentan con este elemento.
El nivel sonoro, expresado en decibelios (dB), oscila entre los 85 y los 105 dB. Por tanto, si te dicen que un triturador no genera ruido, es falso, ¡no lo creas!
El motor eléctrico es poco ruidoso aunque un sistema de corte a rodillo lo es más aún. Gracias a su flujo de rotación, más lento que otros sistemas, emite un máximo de 88 decibelios. ¡Protege tus oídos!
Por lo que respecta al arranque, la puesta en marcha de una trituradora eléctrica es más fácil porque no necesita ningún tipo de ajustes. A nivel práctico , las trituradoras de disco porta lamas y rotor requieren el uso de un accesorio (que se vende aparte), para empujar las ramas al interior de la trituradora. Este inconveniente no ocurre con el sistema de turbina, al ser más resistente a los atascos.
Dado el tamaño de las biotrituradoras, ¡mejor si son plegables! Porque entre el cortasetos, la motosierra telescópica y el cortacésped, puedes quedarte sin espacio en el garaje o el cobertizo de jardín.
El tipo de vegetación, el tamaño de las ramas, y el del jardín, son algunos de los principales elementos que hay que tener en cuenta al elegir una trituradora de jardín. Para garantizar su buen funcionamiento, es recomendable realizar un buen mantenimiento, especialmente a las trituradoras térmicas.
Antes de cualquier operación de mantenimiento ¡apaga la trituradora y espera hasta que haya terminado de triturar!
Para evitar cortarte los dedos, no toques las cuchillas directamente sino con ayuda de un cepillo. ¡Recuerda que el borde de las cuchillas de la biotrituradora es afilado!
En cuanto al cuidado de la maquinaria, engrasa lo que deba ser engrasado y limpia periódicamente la parte del motor (rejilla de protección incluida), de restos de triturado. Y a pesar de que en las instrucciones se indica cómo garantizar tu seguridad, ¡protégete adecuadamente con guantes de protección, gafas y protecciones auditivas!
Ficha escrita por:
Haja, Autodidacta en bricolaje, 29 fichas consejo
Aunque mis estudios no tienen nada que ver con el bricolaje (estudié Gestión de Empresas), hace 5 años que me aficioné a este mundillo. Todo empezó al comprarme una casa en un pueblo y tuve que renovarla con mi marido. A día de hoy, el bricolaje es mi afición preferida, y me encantará compartir todo lo que he aprendido este tiempo para ayudar a quién le haga falta.