Ficha escrita por:
Tess, Asesora de decoración y pintura
¿Te dispones a sustituir tu viejo lavabo por un lavabo de sobreponer? ¿Vas a acondicionar un cuarto de baño completamente nuevo? ¿O vas a hacer una reforma integral del baño? Elegir un lavabo de sobreponer para el cuarto de baño es apostar por la elegancia y la modernidad. Sin embargo, para elegirlo bien, hay que tener en cuenta algunas características:
Sistema de instalación: lavabo encastrado, lavabo encimera o lavabo suspendido o sobre encimera;
materiales: cerámica, resina, vidrio, piedra, acero inoxidable o madera;
forma: redonda, rectangular, ovalada, cuadrada;
color: en función del material;
medidas: de 60 a más de 120 cm, de un seno o de doble seno, configuración de uno o dos grifos;
elementos opcionales: con o sin rebosadero, con o sin desagüe.
Un lavabo de cuarto de baño está suspendido o sobre un pedestal y el grifo siempre está unido a él. En cambio, un lavabo de sobreponer se instala o se encastra en un mueble específico, y el grifo es independiente, excepto en los lavabos de encimera o en muchos lavabos encastrados.
También son muy diferentes los materiales de los lavabos, de los de sobreponer, la gran mayoría de los primeros son de cerámica, mientras que los segundos pueden estar hechos de multitud de materiales como piedra, vidrio, madera, cerámica... En cuanto a las formas, los lavabos son ovalados en su mayoría, mientras que los lavabos de sobreponer están disponibles en múltiples formas redondas, cuadradas, ovaladas o incluso rectangulares.
Para instalar un lavabo encastrado, es necesario cortar la encimera o el mueble, para poder colocarlo dentro. ¡Asegúrate de tomar bien las medidas! Hay que encastrar el lavabo, por lo que debe haber suficiente espacio debajo y a los lados.
Puede tener forma rectangular, cuadrada, redonda u ovalada, y aunque por lo general, son de cerámica, hay modelos impresionantes de piedra, ¡pero atención al precio!
Algunos lavabos son semiencastrados, es decir, con una parte que sobresale. Esto resulta útil para disfrutar de una mayor profundidad sin necesidad de instalar un grifo demasiado alto.
El lavabo sobre encimera aporta elegancia y diseño. Puedes elegir un lavabo alto para que destaque más encima del mueble en el que esté apoyado, o bien un lavabo extraplano si prefieres una decoración delicada.
Los lavabos sobre encimera están disponibles en muchas formas, colores y acabados. Puedes encontrar lavabos de sobreponer redondos, ovalados, rectangulares, acampanados, negros, blancos, con bordes redondeados o rectos...
Si se elige un lavabo sobre encimera alto, será necesario sustituir el grifo que sale de la propia encimera. En efecto, éste debe ser suficientemente alto y tener un caño suficientemente largo.
Si quieres conseguir una decoración aún más moderna y refinada, un lavabo encimera embellecerá el espacio de tu baño. El lavabo encimera, fijado en la pared o colocado sobre un mueble bajo, produce un efecto chic y refinado.
Puede ser de un seno o de doble seno, sus materiales más habituales son resina, cerámica, vidrio y piedra artificial. El lavabo suele ser redondeado o rectangular y poco profundo.
Como el lavabo de sobreponer es una parte integrante de la decoración del baño, conviene no descuidar su aspecto. Se trata de una pieza central del cuarto de baño. Juega con los materiales para darle más estilo.
Cerámica: es el material más habitual y suele ser de color blanco. El lavabo de sobreponer de cerámica tiene un mantenimiento sencillo y una buena resistencia a los arañazos, pero es frágil y no soporta bien los golpes;
resina: es un material ligero y muy resistente que está disponible en muchos colores y acabados. El lavabo de sobreponer de resina es de fácil mantenimiento, pero puede rayarse con el tiempo;
vidrio: material sencillo, noble y económico teniendo en cuenta su estilo; está disponible en diversos tonos que van del verde al transparente. El vidrio es frágil pero resistente a los arañazos. No obstante, debe limpiarse con regularidad y deja a la vista los restos y manchas de cal;
piedra: imprescindible en los cuartos de baño con carácter, en las casas tradicionales y los baños elegantes, se utilizan diferentes piedras como piedras de río, marmol travertino, granito, ónix, mármol rosa, crema, blanco o incluso gris. Los lavabos de sobreponer de piedra requieren un mantenimiento específico, pero son sólidos, pesados, resisten los arañazos y el paso del tiempo;
acero inoxidable: el acero inoxidable aporta un diseño incomparable para crear un cuarto de baño de estilo industrial. El lavabo de acero inoxidable es higiénico, ligero, muy fácil de limpiar, envejece bien y resiste los arañazos;
madera: el lavabo de sobreponer de madera, menos habitual pero cálido, está disponible en dos variedades principales, el bambú y la teca. Desde hace poco, existen en el mercado lavabos de sobreponer de madera petrificada o fosilizada. Los lavabos de madera, perfectos para un cuarto de baño zen o de estilo natural, requieren especial atención en cuanto al mantenimiento, que es específico según su variedad y las recomendaciones del fabricante.
Ten siempre en cuenta el peso del lavabo si descansa sobre un mueble suspendido, y adapta los tacos de fijación teniendo esto en cuenta.
Naturalmente, es recomendable elegir el tamaño del lavabo de sobreponer en función de las medidas de la encimera o del mueble que ya tengas (si quieres conservarlo), de la superficie del cuarto de baño y del número de personas que vayan a usarlo a la vez.
Así pues, si depende del mueble, elige el lavabo en función de sus medidas. Si depende de la superficie del cuarto de baño, para que te hagas una idea, se suele elegir un conjunto de mueble y lavabo de 60 cm para un cuarto de baño de 5 m² y uno de 80 cm para un baño más grande. En cuanto al número de lavabos, depende de la superficie del cuarto de baño y del número de personas que utilicen el baño a la vez. Ten en cuenta que los lavabos encimera de doble seno son bastante grandes, y miden al menos 120 cm.
Una alternativa interesante es elegir un lavabo XL e instalar dos grifos monomando.
Hay dos elementos importantes que no deben pasarse por alto al elegir el lavabo: el rebosadero y el tapón.
El rebosadero es un orificio que permite evacuar el agua cuando se llena el lavabo. Está diseñado principalmente para los lavabos encastrados y por lo general, viene incluido con estos;
el tapón puede estar incluido o no, existe el desagüe de tirador, unido al grifo de modo que se controla con este, el desagüe clic-clac, que se abre y se cierra haciendo presión en el tapón y el desagüe de válvula basculante, en el que el paso del agua hace bascular la pequeña tapa
También puedes optar por un sistema sin válvula que deje correr el agua de forma continua.
Ficha escrita por:
Tess, Asesora de decoración y pintura
Soy Tess, de 27 años, y llevo 7 en el mundo del bricolaje, en concreto en el de la pintura y decoración. ¡He encontrado cómo unir lo util y lo agradable a través de mi pasión por la escritura! Lanzarme a la redacción y poder aconsejar sobre decoración a los principiantes (o incluso a personas más experimentadas) es un verdadero placer para mi. Me encanta compartir mi saber hacer y mi experiencia y darte los mejores consejos para tus momentos de bricolaje.