🚚 Solo en la app: Envío gratis*
Quiénes somos
¿Cómo elegir un humidificador?

¿Cómo elegir un humidificador?

Ana, Pintora

Ficha escrita por:

Ana, Pintora

29 fichas consejo

Respirar aire limpio en el hogar es esencial para sentirte cómodo, ¡pero sobre todo por tu salud! El humidificador de vapor frío, caliente o ultrasonido regula la tasa de humedad cuando el aire es seco debido a la calefacción. Como difusor de aceites esenciales, el humidificador de aire contribuye al bienestar.  

Características importantes

  • Vapor frío por evaporación
  • Vapor caliente por evaporación
  • Ultrasonidos
Ver humidificadores

Al contrario que un deshumidificador, un humidificador de aire o vapor es un aparato que genera humedad y la envía al ambiente de un espacio interior para restablecer su tasa de humedad relativa ideal.

La tasa de humedad relativa en el interior de un edificio está definida en el RITE (Reglamento Técnico de Edificación) bajo ciertas condiciones del metabolismo de las personas que vayan a ocuparlo, así como su vestimenta.  

  • En verano: temperatura entre 23 y 25 grados centígrados y humedad relativa entre 45 y 60%;
  • en invierno: temperatura entre 21 y 23 grados centígrados y humedad relativa entre 40 y 50%

En invierno, con la calefacción, el nivel de humedad cae por debajo del 30%, generando posibles efectos secundarios adversos en tu salud como: labios agrietados, garganta reseca, ojos irritados, sinusitis, problemas respiratorios, etc.

El humidificador de aire permite aliviar estos problemas luchando contra el aire seco y mejorando tu confort y tu calidad de vida.

Los mejores humidificadores presentan características que son combinación de eficiencia y comodidad para el hogar. Los principales parámetros a tener en cuenta son:

  • La capacidad de humidificación, en relación con el volumen de la habitación donde se utiliza;
  • nivel de sonido, medido en dB (decibelios). Al ser aparatos que también se usan de noche, conviene que sean lo más silenciosos posible para que no interfieran el descanso nocturno;
  • autonomía de funcionamiento, que vendrá dada por el tamaño del depósito de agua.
  • modo de funcionamiento manual, o automático. Estos últimos incluyen un medidor de humedad, el higrostato.   

Debe tenerse en cuenta que las hojas de instrucciones del fabricante del humidificador indican el volumen máximo del dispositivo. 

Los tipos de humidificadores que podemos encontrar son los siguientes:

  • Humidificador de vapor frío, el más común;
  • humidificador de vapor caliente expulsa un vapor libre de gérmenes y bacterias;
  • humidificador ultrasónico, son los más silenciosos, crean una niebla de vapor;
  • humidificador UV, menos común, más caro pero difunde un vapor más saludable. 

Los mejores humidificadores, incluyen algunas opciones que completan la función básica de aportar humedad al ambiente: 

  • Temporizador y programador;
  • apagado automático cuando detectan el depósito vacío;
  • difusor de aromas, para utilizarlo con aceites esenciales en humidificadores por vapor de agua caliente y ultrasónicos.
  • iluminación integrada;
  • nebulizador;
  • función purificador de aire.

Humidificador de vapor frío por evaporación

El funcionamiento de un humidificador responde al principio de la evaporación natural. Está dotado de un filtro de mecha (o un filtro absorbente) que absorbe el agua. Un ventilador impulsa el aire seco contra el filtro saturado de agua y vaporiza la humedad.

El principal defecto de este sistema es que conserva las impurezas del agua y las dispersa por toda la habitación. Por tanto, es mejor que elijas modelos de vapor frío que contengan un filtro lavable, o utiliza pastillas antibacterianas.

Son económicos, aproximadamente 18 W de consumo energético. Invertir en uno de estos aparatos sirve para mejorar la salud y el bienestar, y es perfecto para evitar problemas en las vías respiratorias.

Humidificador de vapor caliente por evaporación

El humidificador de vapor caliente utiliza un sistema para calentar el agua y llevarla a ebullición para transformarla en un vapor suave. El agua hierve a 100ºC y casi todas las bacterias son eliminadas, por tanto, el humidificador de vapor cálido no necesita filtros. ¡Es importante la calidad del agua! 

Funciona con agua dulce (el agua con alto contenido de cal lo ensuciará rápidamente). El humidificador puede calentar ligeramente la habitación, pero ¡quizá ni lo notes! 

Hay modelos a los que puedes añadir aceites esenciales respetando la dosis indicada. Pequeños inconvenientes: su utilización puede ser peligrosa en presencia de niños por el riesgo de caída o quemaduras. 

Al no tener un ventilador es más silencioso que el humidificador de vapor frío, pero al encenderse emite un ruido un poco desagradable durante el ciclo de ebullición del agua.

Humidificador de ultrasonidos

El humidificador de ultrasonidos es el más silencioso de todos. Es, por tanto, recomendable para las habitaciones de bebés. Ondas sonoras de alta frecuencia (casi inaudibles) hacen vibrar una membrana metálica y el agua se transforma en diminutas gotas pulverizadas que son propulsadas al exterior gracias a un ventilador.

Este sistema tiene un pequeño inconveniente: los minerales contenidos en el agua (cal) son liberados al aire. Por lo tanto, es mejor optar por un humidificador dotado de un filtro antical o utilizar agua destilada. Además, es necesario limpiar regularmente el humidificador y su uso puede hacer descender la temperatura de la habitación.

Humidificador de ultravioleta

El humidificador de UV (rayos ultravioletas) es un modelo más específico ya que utiliza lámparas de rayos UV para destruir los microbios presentes en el agua. Los hay de vapor caliente o vapor frío y están especialmente indicados para niños o adultos que padecen alguna inmunodeficiencia. 

Su mayor inconveniente es la corta vida útil de las lámparas UV, que es necesario reemplazar cada varios meses de utilización.

Ver el catálogo de ManoMano
Humidificador

Para elegir su humidificador debe tener en cuenta dos criterios esenciales, el caudal y la tasa de humedad. También hay otras características y opciones según el modelo como: un temporizador, un programador, un regulador de potencia, etc. ¡A comparar los modelos!

Capacidad de humidificación o caudal de vapor

El caudal es la cantidad de vapor de agua que el aparato es capaz de entregar o devolver al ambiente durante un tiempo determinado. A mayor caudal, mayor expulsión de humedad y mayor rapidez de humidificación del aire. Si el tamaño de la habitación es grande necesitaremos un aparato con caudal elevado.

Higrometría

El regulador de higrometría permite definir el nivel de humedad deseado en la habitación. Algunos modelos automáticos tienen un higrostato (sensor de humedad) que activa o desactiva el humidificador en función del nivel de humedad seleccionado.

Autonomía, temporizador, programador, antibacterias

Ciertos humidificadores están equipados de componentes que permiten ralentizar la proliferación de bacterias en el depósito, otros tienen un temporizador para seleccionar la duración de utilización. 

La autonomía de funcionamiento depende de la capacidad del depósito de agua y es uno de los criterios a tener en cuenta según el uso que le vayas a dar, de forma puntual o toda la noche, por ejemplo. También detenerlo si el depósito está vacío.

Los humidificadores de alta gama están equipados de un programador que permite activar o desactivar el aparato cuando se alcanza la tasa de humedad deseada.

  • Coloca el aparato sobre una superficie plana y estable en una zona central de la habitación para obtener una buena distribución de vapor;
  • no coloques la unidad cerca de un radiador, demasiado cerca de una pared o una cortina;
  • cuando lo utilices por primera vez, lava el depósito para eliminar los residuos de fabricación;
  • llena el tanque con agua destilada si es posible;
  • asegúrate de hacer un mantenimiento regular para evitar el crecimiento bacteriano.

Mantenimiento regular de un humidificador

  1. Enjuaga el filtro para eliminar cualquier impureza.
  2. Lava el depósito de agua. Se recomienda encarecidamente utilizar un producto de higiene para prevenir la aparición de microorganismos.
  3. Limpia el exterior del humidificador con una esponja.

Desinfectar un humidificador 

  1. Realiza las tareas de mantenimiento regular.
  2. Llena el tanque con una solución de vinagre blanco y agua (15% de vinagre).
  3. Pon en funcionamiento el humidificador fuera de casa durante una hora. 
  4. Enjuaga el depósito y llénalo con agua .
  5. Pon en funcionamiento el humidificador fuera de casa durante una hora. 
  6. Enjuaga el depósito.

Prevenir el desarrollo de bacterias

  1. Limpia el humidificador cada 3 días con una solución de vinagre blanco y agua.
  2. Lo ideal es limpiar y desinfectar cada 15 días. 

Ahora te toca a tí encontrar el modelo más adecuado para tu vivienda y disfrutar del ambiente más confortable y sano en tu hogar.

Ver el catálogo de ManoMano
Humidificador
Ver humidificadores

Ficha escrita por:

Ana, Pintora, 29 fichas consejo

Ana, Pintora

Autodidacta y apasionada del bricolaje y la decoración, me encantan las antigüedades, restaurar muebles, y crear otros  diferentes y originales. Después de restaurar por completo la casa de mi hermana,¡me gustaría compartir mi experiencia con todos vosotros!

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea