Cómo elegir un controlador de calefacción para mejorar la eficiencia energética

Cómo elegir un controlador de calefacción para mejorar la eficiencia energética

Alberto, investigador y manitas, Barcelona

Ficha escrita por:

Alberto, investigador y manitas, Barcelona

Un controlador de calefacción es un dispositivo que, conectado a un cuadro eléctrico y a los radiadores, ayuda a reducir el consumo de energía eléctrica, algo muy recomendable para mejorar la eficiencia energética de la vivienda. Un controlador de calefacción cuenta con detectores para controlar la temperatura de la vivienda y la producción de agua caliente en función de tus hábitos de vida y del contrato de suministro de electricidad que tengas.  
Ver controladores de energía

Lo básico para elegir un controlador de calefacción

Básico para elegir un controlador de calefacción

Controlador de calefacción y su impacto en el consumo energético

Controlador de calefacción y su impacto en el consumo energético

La reducción del consumo de electricidad es un reto social de primer orden. Además de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), también se ahorra dinero en las facturas de electricidad. Un controlador de calefacción forma parte de este enfoque y es uno de los dispositivos recomendados para la mejora de la eficiencia energética.

Reducir el consumo de electricidad con un controlador de calefacción

El controlador de la calefacción, también conocido como controlador de energía, es un dispositivo que puede reducir el consumo total de electricidad de la casa hasta un 15%. El aparato regula el uso de los radiadores y del depósito de agua caliente según las franjas horarias y las zonas de calefacción que hayas definido. Puede marcarse un periodo de ausencia y el controlador de la calefacción limita el consumo durante este periodo y lo restablece a la normalidad el día de su regreso.

Función de desconexión de la carga

La función de desconexión de la carga le permite reducir el consumo de energía de su proveedor de electricidad, lo que supone un ahorro adicional. La desconexión de la carga consiste en cortar temporalmente el suministro de energía a los aparatos no prioritarios si la potencia se ve superada por el uso simultáneo de varios aparatos eléctricos. El controlador los reinicia tan pronto como es posible de nuevo.

El controlador de calefacción, también llamado gestor de energía, es un dispositivo que puede reducir el consumo total de electricidad de la casa hasta un 15%. Controla la calefacción a distancia y proporciona un excelente confort térmico. El aparato regula el uso de los radiadores y del depósito de agua caliente según las franjas horarias y las zonas de calefacción que hayas definido. 

Puede marcarse un periodo de ausencia y el controlador de la calefacción limita el consumo durante este periodo y lo restablece a la normalidad el día del regreso a la vivienda. Puede subir la temperatura de los radiadores eléctricos antes de que te levantes, o antes de que llegues a casa por la noche.

Horas valle

El controlador también permite aprovechar los periodos horarios en los que el precio del kWh es más barato, conocidos como horas valle. Durante estos periodos, el controlador suministra corriente para los termos de agua caliente, los acumuladores, etc. Cuando la tarifa horaria pasa a punta, les corta el suministro de energía. En algunos modelos se puede hacer un seguimiento detallado del consumo eléctrico: por día, por hora, por zona o incluso por aparato eléctrico.

Al reducir el consumo de energía, el regulador limita el impacto medioambiental de la calefacción.

El IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) recomienda algunos hábitos a la hora de gestionar la calefacción

Apagar la calefacción de noche y cuando la vivienda está vacía. Utilizar una prenda adicional de ropa, en lugar de aumentar la temperatura de la vivienda. 

Temperaturas recomendables:

  • 20°C a 21°C durante el día;

  • 15ºC a 17°C durante la noche y cuando la vivienda está desocupada.

El consumo energético de la vivienda se incrementa un 7% por cada ºC que aumenta la temperatura de una vivienda o un edificio y, en consecuencia el gasto de calefacción y las emisiones de CO2.

Ver el catálogo de ManoMano

Un controlador de calefacción controla la alimentación de la calefacción eléctrica de diversos aparatos de la vivienda:

Radiadores eléctricos

Radiador eléctrico

Ya sean calefactores de convección (aunque no se recomiendan porque consumen mucha energía), acumuladores, calefactores de inercia o paneles radiantes, el controlador de calefacción regula continuamente su funcionamiento. Los radiadores se ponen en marcha en cuanto la temperatura ambiente desciende por debajo de la temperatura programada y se detienen en cuanto se alcanza la temperatura programada. Algunos llevan su propio sensor de temperatura y termostato. En otros casos, donde no los llevan incorporados, se pueden instalar externamente para su control.

Calefacción central

Controlador de calefacción

Según el modelo, el controlador de calefacción es compatible con una caldera, una bomba de calor, una estufa de pellets o un suelo radiante. El controlador de la calefacción regula el funcionamiento del sistema de calefacción central en función de la temperatura deseada. La adición de un sensor exterior optimiza aún más el rendimiento del equipo en cuestión.

Termos

Termo

El controlador de la calefacción regula la producción de agua caliente sanitaria en función de la tarifa. Mantiene el calentador de agua en funcionamiento durante las horas valle y lo apaga durante las horas punta. Puede ahorrar dinero sin necesidad de instalar un interruptor día/noche. Asegúrate de que has contratado la tarifa dual (fuera de horas punta/pico) con tu proveedor de electricidad.

En resumen, con un regulador de calefacción se pueden controlar varios tipos de aparatos, que proporcionan tanto calefacción como agua caliente sanitaria:

  • Bomba de calor con radiadores;

  • caldera mixta de agua y de calefacción con radiadores;

  • radiadores eléctricos;

  • termo de agua caliente;

  • calefacción por suelo radiante con rejillas eléctricas;

  • caldera con calefacción por suelo radiante de agua caliente.

Ten en cuenta que los comandos de los termostatos individuales de cada radiador o sala, conectados al controlador de la calefacción, son útiles pero no imprescindibles. De hecho, el gestor puede controlarlos directamente desde el cuadro eléctrico a través de sondas de temperatura, cortando la alimentación de éstos a través de contactores de potencia. Los radiadores eléctricos, tienen unas potencias demasiado elevadas para controlarlos directamente desde el controlador de calefacción. Por ello, se utilizan estos contactores, que aguantan potencias mayores.

Dependiendo del tipo de gestor energético, puedes conectar varios equipos, incluidos los electrodomésticos de mayor consumo para conseguir un ahorro energético.

Ver el catálogo de ManoMano
Contactores de potencia

Componentes de un controlador de calefacción

Componentes de un controlador de calefacción

Un controlador de calefacción consta de varios componentes interdependientes:

  • Control técnico: se fija en el cuadro eléctrico. Proporciona energía a los distintos elementos de calefacción conectados a través de termostatos o PLC (power line carrier). El PLC, es un módulo receptor de control de potencia, que recibe datos de las distintas zonas y actúa cortando el suministro de donde se precise;

  • control modular: conectado al control técnico, permite programar la instalación, modificarla y controlar el consumo de energía;

  • controlador o Termostato de ambiente de sala: se fijan en la estancia de referencia, controlan la temperatura ambiente y se puede programar el controlador de la calefacción desde ellas;

  • sensores de temperatura: funcionan por cable o por radiofrecuencia (inalámbricos), detectan la temperatura de la habitación y transmiten la información al controlador de la calefacción para actuar sobre los distintos radiadores o equipos conectados a él. Se pueden encontrar en formato de termostato, o en válvula de radiador programable.

El controlador se programa desde el control modular o desde un termostato de zona, según el modelo. En primer lugar, hay que definir las zonas y los rangos de temperatura (confort, modo nocturno, etc.). También es posible anular la programación durante un periodo de tiempo determinado, pasando la temperatura de consigna al modo anti-heladas o pasando al modo ‘Vacaciones’.

A día de hoy, puedes encontrar infinidad de tipos y modelos, incluso son conexiones WiFi, pudiéndose controlar a distancia desde un Smartphone, o bien, directamente con alguno de los asistentes de voz, como Google o Alexa, por ejemplo.

El control técnico controla la alimentación de los distintos aparatos conectados al circuito eléctrico. Gracias a la conexión a distancia con el contador, se puede ver la información sobre el consumo de electricidad y el periodo tarifario de cada momento.

Ver el catálogo de ManoMano
Válvula de radiador programable

Funciones de un regulador de calefacción

Funciones de un regulador de calefacción

El controlador de la calefacción tiene varias funciones fácilmente programables. No es necesario estudiar las instrucciones durante mucho tiempo.

Las principales funciones de un controlador de calefacción son:

  • Controlador de zonas: en la mayoría de los casos, 2 zonas son suficientes. Pero para las casas con más superficie, es útil tener 3 o más zonas.

  • Desconexión de carga: esta función sirve para desconectar las zonas que hayas programado antes de que se alcance la potencia máxima contratada.

  • Control de la temperatura ambiente: a través de los sensores de temperatura de la habitación, el gestor ajusta continuamente la potencia de los radiadores en función de la consigna programada.

  • Dispositivo de enlace de información a distancia: permite el seguimiento del consumo eléctrico instantáneo, por periodo tarifario, por zona y por franja horaria.

  • Gestión de ausencias imprevistas: Esta función permite señalar fácilmente un periodo de desocupación para reducir la temperatura ambiente.

  • Aviso de retorno anticipado: a diferencia de la función anterior, permite activar los parámetros asignados a los periodos de ocupación.

  • Reanudación de la producción de agua caliente: en caso de aumento del número de ocupantes, el calentador de agua se pone en marcha de forma forzada.

Gestión por zonas

Controlador para 1 y 2 zonas

Termostato controlador para una o dos zonas

La mayoría de los gestores pueden manejar una o dos zonas de calefacción. En general, se suele dividir en una zona para los dormitorios y la otra para las habitaciones de día, como la cocina, pasillos, aseos y otras zonas comunes.

Estas dos zonas pueden regularse de forma independiente a través de sensores de temperatura, de modo que las habitaciones pueden calentarse con un coste menor. Para las salas de estar, la potencia de la calefacción dependerá de los periodos de ocupación.

Controlador para 3 zonas y más

Termostato controlador para 3 zonas y más

Los gestores que permiten la programación de 3 o más zonas de calefacción son ideales para casas grandes. Así, es posible minimizar la calefacción de las habitaciones de invitados, por ejemplo, cuando no se utilizan.

En todos los casos, elige un controlador con funciones adaptadas a tu vivienda y a tus necesidades.

Controlador de calefacción con desconexión de carga

Controlador de calefacción con desconexión de carga

La función de desconexión de la carga por contactores de potencia, permite optimizar el consumo de los aparatos de calefacción, ¡pero eso no es todo! En efecto, este tipo de controlador permite optar por contratar  una tarifa eléctrica inferior a la existente antes de su instalación, abaratando así el coste mensual.

La desconexión de carga es el proceso de cortar la energía de un circuito eléctrico en caso de sobrecarga. Esto permite conseguir un ahorro adicional mediante un contrato más barato con tu proveedor de electricidad.

Control del consumo de energía

Gracias a un enlace de información a distancia, el controlador de calefacción permite controlar el consumo eléctrico instantáneo, por periodo tarifario, por zona y por franja horaria. Esta función permite saber en todo momento cuánto gasta cada equipo de calefacción. Puedes ajustar tus hábitos en consecuencia para evitar sorpresas desagradables cuando recibas la factura de la luz.

Gestión diaria de la calefacción

Gestión diaria de la calefacción

El gestor de energía gestiona la calefacción en función de los parámetros fijados a través de la unidad de control de la habitación o de la caja modular:

  • Temperatura de ambiente o confort: a programar por zona y rango horario. De este modo, tendrás la temperatura adecuada cuando te levantes y vuelvas del trabajo durante la semana. También puede disfrutar de una casa confortable por la noche y los fines de semana;

  • anulación: Este ajuste le permite pasar al modo económico bajando la temperatura uno o dos grados para ajustar su consumo;

  • ausencia: Esta función permite indicar un período de desocupación durante un tiempo determinado y modificar la temperatura de consigna en consecuencia;

  • retorno anticipado: a diferencia de la función anterior, esta función reactiva los parámetros anulados después de una ausencia;

  • reinicio de la producción de agua caliente: en caso de aumento del número de ocupantes, puede poner el calentador de agua en funcionamiento forzado.

Controlador de calefacción para mejorar la eficiencia energética

Además de la producción de agua caliente sanitaria, el aislamiento térmico, la ventilación de la vivienda u otros sistemas de calefacción, un regulador de calefacción contribuye a la mejora de la eficiencia energética, para reducir el consumo y las emisiones de efecto invernadero de los edificios. 

Si te lanzas a mejorar la eficiencia energética de tu vivienda quizá puedas beneficiarte de ayudas de la Administración. ¡Infórmate aquí!

Ayudas para la mejora de la eficiencia energética de la vivienda

 
Ver controladores de energía

Ficha escrita por:

Alberto, investigador y manitas, Barcelona

Alberto, investigador y manitas, Barcelona

Tengo una formación de químico y me gusta mucho el bricolaje, actividad en la cual soy autodidacta. Soy un joven papá de 36 años y el bricolaje es para mí como el respirar; hablando en claro, hago un poco de todo. Entre mis trabajos, cabe destacar la instalación de 5 cocinas. Además de eso he renovado completamente un apartamento y he realizado un añadido a una vivienda. Con el fin de ahorrar costes, mi mujer y yo elegimos un acabado cubierto con estructura de madera para el añadido a la vivienda. Desde hace tres años, he llevado a cabo yo solo todos los trabajos de construcción, como el aislamiento, escayola, electricidad, lucidos, pintura, parquet, revestimientos, sanitarios, azulejos... En definitiva, 60 m2 enteramente realizados con mis propias manos. Menos mal que tuve a mi decoradora personal siempre a mano, porque como suele decirse, sobre gustos y colores no hay nada escrito. Y en estas cuestiones, las señoras suelen tener siempre la última palabra. Mi divisa es utilizar siempre buenas herramientas, excelentes productos y un 50% del trabajo terminado. El resto es solo cuestión de paciencia y de precisión. ¡Estoy a vuestra disposición para daros todos los consejos que necesitéis!

El experto en bricolaje, hogar y jardinería

El experto en bricolaje, hogar y jardinería

Entrega rápida y gratis con ManoExpress. ,[object Object]

Entrega rápida y gratis con ManoExpress. Más información

Pago en 3x sin gastos

Pago en 3x sin gastos

Más de 7 millones de clientes, tanto profesionales como particulares

Más de 7 millones de clientes, tanto profesionales como particulares