Cómo reparar una fuga de agua

Cómo reparar una fuga de agua

Jerónimo, Electricista

Ficha escrita por:

Jerónimo, Electricista

154 fichas consejo

A veces se produce una fuga en una tubería. En esta situación se debe intervenir sin demora para repararla y además determinar las causas que la provocaron. Paso a paso, para reparar tu instalación de agua y ayudarte a encontrar la avería, sigue la guía.

Características importantes

  • Detectar la ubicación de la fuga
  • Cortar el paso del agua y drenar la instalación
  • Reparar la fuga
  • Reabrir el paso del agua y controlar la estanqueidad
Ver fontanería, tuberías y conexiones

En qué tipo de tubería está la fuga

Una fuga de agua en el hogar puede provenir principalmente de dos tipos de tuberías:

1. Tuberías sujetas a la presión atmosférica: son los desagües de aguas residuales (lavabo, fregadero, etc.).

2. Tuberías bajo presión: son las tuberías de agua corriente que alimentan los grifos del baño, la cocina, etc. y la calefacción de agua caliente.

Tuberías de desagüe o tubería de presión atmosférica

Las tuberías sometidas a la presión atmosférica son los desagües de los equipos sanitarios de tu habitación. Como el agua que circula en esas tuberías no está presurizada, las reparaciones son mas fáciles.

También hay que tener en cuenta que una fuga en estos desagües sólo es un problema cuando se evacua el agua.

En resumen, si la tubería de desagüe del fregadero tiene una fuga, basta con no llenarlo para detener la fuga.

Tuberías de agua potable o de calefacción de agua caliente bajo presión

Las tuberías presurizadas son las tuberías de calefacción de agua caliente y las tuberías de suministro de agua de las cañerías. El agua que circula por estas tuberías tiene la particularidad de estar bajo presión, lo que implica una reparación más delicada y sólida.

  • En un circuito de calefacción, la presión es siempre más baja que en un circuito de suministro de agua de fontanería. La presión es generalmente entre 1,5 y 2 bares. Ten en cuenta que en el caso de un circuito cerrado, los daños por agua se limitarán en el peor de los casos a la cantidad de agua contenida en el circuito de calefacción;
  • en una instalación de fontanería, la presión es mayor, unos 3 bares para el agua fría y hasta 7 bares para las tuberías de agua caliente sanitaria. Como se trata de un circuito abierto, cuando se rompe una tubería, es una fuga continua hasta que alguien interviene para cortar la llave de paso general. Esto puede producir enormes daños por agua y una enorme factura.

Cuáles son las causas de una fuga de agua

Causas accidentales de las fugas de agua

¿Al mover tu armario golpeaste las tuberías de calefacción que circulan sobre los zócalos? ¿Al perforar una pared para instalar un cuadro, la broca tocó un tubo PER? Las causas son muchas y no son tan excepcionales... Revisa todas las posibles causas que puedan haber ocasionado la fuga.

Las causas climáticas de las fugas de agua

¿Ha habido fuertes variaciones de temperatura en los últimos días? Ten en cuenta que el calor extremo puede causar una dilatación excesiva en las tuberías y dañarlas. Las bajas temperaturas también causan fugas. De hecho, cuando el agua se congela, aumenta de volumen y puede romper una tubería.

Fuga en la instalación de calefacción central

Después de que el circuito de calefacción ha permanecido cerrado durante el verano, al abrirlo las tuberías se dilatan en sus uniones.

Una fuga puede entonces ocurrir y puedes verla:

  • En la conexión de un radiador de agua caliente;
  • en la misma tubería.

La tubería de agua fría está mojada

Un fenómeno completamente natural puede sugerir una fuga, pero se trata de la condensación. Cuando el agua fría del grifo fluye a través de la tubería, el aire húmedo del ambiente puede condensarse en la tubería, al igual que una lata de refresco fresca que sale del refrigerador en el verano. En este caso, no es una fuga sino un fenómeno físico. La solución para evitar esta condensación es envolver la tubería con un aislante térmico.

En general, es bastante inusual que se produzca una fuga en el medio de una tubería (excepto en el caso de las heladas). En la mayoría de los casos, la fuga de agua se produce en un extremo donde hay una junta de fontanería o una soldadura. En el caso de una soldadura que se ha vuelto porosa, la soldadura en cuestión se debe rehacer.

Sifón con fuga

En el caso de una fuga bajo un lavabo, un fregadero, una ducha o una bañera, en 9 de cada 10 casos se trata de un racor en el sifón y/o el tapón. Para averiguarlo, limpia toda la instalación debajo del equipo sanitario y deja correr el agua. Pasa la mano por encima e identifica dónde está la fuga.

Dependiendo de dónde se encuentre la fuga, desmonta, limpia, cambia las juntas y/o roscas de plástico que conectan el sifón al tubo de desagüe. Si es un accesorio de PVC pegado con fugas, desmóntalo y remplázalo por uno nuevo, asegurándote de pegarlo correctamente. Recuerda poner un cubo o un recipiente debajo de lo que vas a desmontar para recoger el agua y comprueba los precios antes de comprar las juntas porque a veces un sifón completo cuesta menos que un paquete de juntas.

Ver el catálogo de ManoMano
Lavabo

Lo que necesitas saber para reparar una fuga de agua

Ahora que hemos definido las diversas categorías de tuberías, veamos los materiales que se pueden utilizar para éstas y las soluciones que se pueden implementar para reparar una fuga. Básicamente, y para todas las tuberías, es necesario:

1. Cerrar el agua desde la llave de paso y drenar el circuito.

2. Cortar el tubo perforado en donde está la fuga (usa un cubo o balde).

3. Limpiar los extremos del tubo cortado con tela esmerilada y desbarbar.

4. Instalar un manguito de reparación (específico para cada sistema).

5. Enroscar o pegar el manguito de reparación o el accesorio (pegamento para el PVC) .

6. Abre el paso de agua desde la llave de paso.

7. Revisa la reparación para ver si hay fugas.

Conocimientos necesarios

Dependiendo de la fuga y del material que tengas que reparar, se requieren diferentes habilidades. Esto se puede ilustrar con: saber cómo hacer una junta de estopa, saber cómo hacer una junta de teflón, conocer las diferentes juntas de fontanería, saber cómo usar un cortador de tuberías, una sierra de arco, cómo instalar un conector bicono, cómo instalar un racor multicapa o cómo instalar una conexión PER.

Tiempo de realización

De 30 minutos a 1 hora

Número de personas recomendado

1 persona

Herramientas y consumibles

  • Alicate de cremallera;
  • llaves planas y/o llave inglesa;
  • llave de tubo;
  • cortador de tuberías y/o sierra para metales
  • tela de esmeril;
  • bayeta y balde;
  • herramientas específicas de la tubería (PER, multicapa);
  • manguito de reparación (con pegamento para PVC si hay fugas en el sistema de desagüe de PVC)

Accesorios de protección individual

**Esta lista no es exhaustiva. Los equipos de protección individual se deben adaptar a cada situación de trabajo.

Ver el catálogo de ManoMano
Tela de esmeril;

Cómo reparar una tubería de PVC

El PVC se utiliza para los desagües de los equipos sanitarios. Está hecho de plástico rígido, se puede cortar fácilmente con un cortador de tubos o una sierra de arco y se sella aplicando pegamento para PVC a los accesorios, que luego se deja secar.

  • Para reparar una fuga en el PVC, basta con cortar la parte defectuosa del tubo de PVC, aplicar una lija por la superficie a unir antes de pegarla e instalar un manguito de reparación. Si el tubo tiene una fuga en una longitud significativa, tendrás que conseguir un nuevo tubo de PVC, cortarlo al tamaño adecuado y reemplazarlo. Necesitarás dos manguitos para ponerlo en su lugar. Pasa cuidadosamente la lija por la superficie a unir del PVC para mejorar la adherencia del pegamento.
  • El vídeo seleccionado muestra una reparación realizada en un ángulo con sustitución de tubería de PVC.

    Cómo reparar una tubería PER o PEX

    El PER o PEX se utiliza para distribuir la fontanería o la calefacción. Es un tubo de plástico flexible que resiste la presión. Para cortarlo e instalarlo, se necesita una pinza de expansión PER o PEX, un cortador de tubos y un acoplador de tubos.

    Para reparar una fuga en un tubo PER o PEX, hay disponibles mangas de reparación. Simplemente corta el PER o PEX a cada lado de la fuga y posiciona las conexiones a ser prensadas con los alicates para juntas deslizantes. Para la gente que no está equipada con los alicates para cajas, hay conexiones PER o PEX atornillables disponibles. Para hacerlo, dos alicates de cremallera son suficientes

    Cómo reparar una tubería multicapa

    La tubería multicapa se utiliza para distribuir la fontanería o la calefacción. Es un tubo fabricado en material compuesto semirrígido con una capa de plástico en el interior, una capa de aluminio en el centro y una segunda capa de plástico en el exterior. Resiste la presión y es fácil de cortar e instalar con herramientas específicas (pinza de engastar, cortador de tubos, calibrador de tubos).

    Para reparar una fuga en un tubo multicapa, debes cortar la parte defectuosa del tubo, colocar un manguito de reparación de tubo multicapa e instalar en el tubo. Para aquellos que no estén equipados con las herramientas mencionadas, hay disponibles conexiones de rosca para multicapa. Para hacerlo, dos alicates de cremallera o pico de loro son suficientes.

    El vídeo seleccionado muestra la instalación de una conexión multicapa de rosca.

    Ver el catálogo de ManoMano
    Tubería multicapa

    Cómo reparar una tubería de cobre

    El cobre es muy común en las instalaciones y se utiliza para distribuir la fontanería o la calefacción. El cobre puede repararse de varias maneras, como la instalación de conexiones sin soldadura y la soldadura con soplete de oxígeno y acetileno. Para reparar un tubo de cobre, puedes usar desde el de menor hasta el de mayor calidad:

    • El conector rápido;
    • el conector de compresión;
    • el conector bicono;
    • la soldadura blanda con soplete de propano;
    • la soldadura fuerte con el soplete oxígeno y acetileno.

    Para reparar una fuga en una tubería de cobre, una muy buena manera es usar un conector bicono. Para hacerlo, dos alicates de cremallera son suficientes para su instalación. El tubo de cobre debe ser cortado con un cortador de tubos o una sierra de arco, limpiar el tubo de cobre con lija o lana de acero, colocar el accesorio de conexión bicono y apretar con los alicates de cremallera.

    Ver el catálogo de ManoMano
    Soplete

    Reparar una fuga de agua en una junta defectuosa

    Encontrarás en los párrafos siguientes todas las explicaciones para reparar una fuga en una junta.

    Tapar una fuga

    1. Detectar la ubicación de la fuga

    La técnica del dedo empolvado

    Antes de desmontar y hacer una nueva reparación, asegúrate de que la fuga se encuentra en el lugar donde el agua fluye y no viene de una conexión de arriba o anterior. Para averiguarlo, pasa tu dedo índice por un poco de polvo y luego sobre cada conexión.

    Si no hay fugas, el dedo permanece seco, si hay una pérdida, el agua humedece el polvo del dedo. Algunas

    2. Cortar el agua y drenar la instalación

    Una vez que identifiques la junta a reparar, cierra corta el agua en la parte de la instalación en cuestión y drena esa parte.

    Dependiendo del contexto, puedes hacerlo abriendo un grifo o purgando una válvula que tenga un tornillo de purga mas arriba.

    Para evitar posibles daños por agua, el balde y las bayetas te resultarán útiles.

    3. Reparar la fuga

    Comienza desmontando la instalación.

    Tu fontanero, si ha hecho bien su trabajo, ha previsto puntos de desmontaje colocando en los lugares necesarios una conexión de unión o una conexión de tuerca libre.

    Desmonta en estas conexiones, para desconectar la tubería a reparar con las herramientas adecuadas: alicates de cremallera, llave de tubo, etc.

    Al desmontar la pieza, limpia las roscas, quita la junta vieja y elimina las marcas de cal con un cepillo de alambre.

    Según el tipo de conexión, debes hacer una nueva unión. Una junta de estopa o una junta de teflón serán adecuadas para las conexiones cuya estanqueidad se hace entre las roscas macho y hembra.

    Si la estanqueidad se logra mediante una tuerca suelta que comprime dos superficies planas entre sí, será necesaria una junta plana.

    Con las nuevas juntas hechas, procede al montaje de las conexiones con las herramientas apropiadas. Llave inglesa, llave plana, llave de grifa, depende de ti elegir la herramienta más apropiada según la situación.

    4. Abril el paso de agua y controlar la estanqueidad

    Para volver dejar pasar el agua, después de cerrar el punto donde has hecho el drenaje, abre gradualmente la llave de paso de llenado mientras compruebas que los sellos reparados no tengan pérdidas de agua.

    Luego purga el sistema, deja salir el aire.

    Si has abierto el paso del agua y todo funciona bien, estupendo, sin embargo, puede quedar un poco de aire en las tuberías. Déjala salir en las partes altas de la instalación a través de los grifos  o de las válvulas del circuito.

    ¿Ninguna fuga a la vista? ¡Perfecto! Procede a un control final, verifica la ausencia de pérdidas o fugas. Como antes, para detectar la fuga, pasa tu dedo sobre las conexiones que has reparado. ¿Ninguna gota en el dedo? Muy bien, acabas de reparar una fuga en la tubería de la calefacción.

    Ver el catálogo de ManoMano
    Junta de teflón

    Saber más sobre reparaciones que puedes hacer tú mismo

    Cómo reparar un grifo que gotea

    Cómo reparar un sifón que se sale

    Ver fontanería, tuberías y conexiones

    Ficha escrita por:

    Jerónimo, Electricista, 154 fichas consejo

    Jerónimo, Electricista

    Me formé como electricista y trabajé en este sector muchos años. Después me dediqué al mundo de la construcción, en elque tuve la oportunidad de coordinar, controlar y organizar varios proyectos de obra. Actualmente llevo 4 años restaurando una casa de campo con mi mujer y mi hija. Llevamos muchas horas invertidas en esa casa, y gracias a mi experiencia profesional y ahora también personal, me encantaría dar una mano a todo aquel que tenga dudas sobre el bricolaje y aconsejarle en algunos asuntos.

    • Millones de productos

    • Entrega a domicilio o en punto de recogida

    • Cientos de expertos en línea