Ficha escrita por:
Alberto, investigador y manitas, Barcelona
34 fichas consejo
El mecanismo de descarga del inodoro no es otra cosa que el sistema que permite vaciar el agua sucia del inodoro sustituyéndola por agua limpia.
Su funcionamiento básico consiste en la liberación repentina de un volumen de agua acumulado en la cisterna. Este volumen de líquido genera un flujo que arrastra excrementos y papel.
La cisterna de los inodoros está conectada por un lado a una toma de agua y por otra parte al inodoro. En la cisterna se encuentra la pieza clave: el dispositivo de descarga de agua, cuya función es regular las entradas y salidas de agua de dicha cisterna.
Actualmente, sólo sobreviven los mecanismos de la cisterna colocados directamente sobre el inodoro. Ya desaparecieron las cisternas colgadas dos metros por encima de de la taza que se accionaban tirando de una cadena...
En lo alto de la cisterna se encuentra el dispositivo para accionar el mecanismo de descarga de agua. Existen tres tipos: el tirador, el botón con un solo pulsador y el botón con pulsador doble (de doble descarga).
El botón pulsador doble transfiere la orden al mecanismo por medio de un sistema que puede ser de distintos tipos.
El pulsador está conectado al mecanismo de descarga de agua por medio de un cable. La ventaja es que no es necesario desmontar el pulsador si queremos inspeccionar la cisterna, ya que la longitud del cable permite levantar fácilmente la cubierta para tener acceso al sistema de descarga de agua; lo que permite asimismo un ajuste fácil especialmente para los volúmenes de agua liberados. El principal inconveniente es que el cable puede atascarse o bloquearse, quedando dañado y por tanto inutilizable.
El pulsador o la maneta están conectados directamente al mecanismo. La ventaja de este sistema es su resistencia en el tiempo y, en el caso de los modelos con pulsador, la facilidad de ajuste de los volúmenes de agua liberables. El inconveniente de algunos modelos con pulsador es que hace falta desmontarlo total o parcialmente, para poder levantar la tapa de la cisterna.
Permite beneficiarse de las ventajas de estos dos tipos de mecanismos, y que presenta una solidez más que aceptable.
La toma de entrada está conectada a la red de agua de nuestra vivienda por medio de un grifo especial o válvula de cierre.
Este grifo o llave de paso para inodoro se conecta a la red de agua por un lateral o por debajo de la cisterna, y está conectada al flotador y/o al mecanismo de descarga de agua con el fin de detener la recarga de la cisterna cuando ésta ya se encuentra suficientemente llena.
La toma de inodoro está conectada en un lateral de la cisterna. Este dispositivo es ruidoso ya que el agua corre por él. Suele ser de latón o cromada y el paso de rosca es estándar (12 x 17).
La toma de alimentación del inodoro envía el agua a la cisterna por el fondo de ésta, por lo que el ruido de la recarga queda muy atenuado o incluso es inapreciable.
La toma de alimentación, o más bien la válvula de la toma, está conectada a un dispositivo de regulación que cuenta con un flotador. Es el flotador el que corta la afluencia de agua cuando ésta alcanza su nivel máximo en la cisterna.
Los sistemas de toma de alimentación para inodoro se combinan en un solo sistema incluyendo la válvula y el flotador. Existen dos grandes familias.
Para elegir correctamente, es necesario realizar algunas comprobaciones para no equivocarte. No es nada complejo, se acaba en cinco minutos.
Tener un mecanismo de descarga de agua en perfecto estado de funcionamiento es una buena política de ahorro. No hay que descuidar las fugas ni los mecanismos defectuosos, ya que la factura de consumo aumentará significativamente. Las principales fugas se deben generalmente a una junta en mal estado o con un exceso de sedimentos.
Es recomendable limpiar regularmente todo el mecanismo del inodoro, sobre todo si el agua de la red es muy dura. La cal se acumula a la altura de las juntas del mecanismo del inodoro y puede dañar la correcta estanqueidad entre la cisterna y la cubeta.
Un mecanismo de descarga de agua para inodoros se instala con gran facilidad; se trata de un auténtico juego de niños si seguimos las instrucciones de montaje y si disponemos de un modelo adaptado a nuestra cisterna. Aunque la mayoría de los mecanismos son estándar y compatibles con cualquier tipo de cisterna, no está de más tomar algunas medidas de esta última antes de adquirir nuestro nuevo mecanismo de descarga de agua.
Por último, antes de llevar a cabo cualquier desmontaje del mecanismo, has de tomar la precaución de cortar el agua si no quieres terminar duchado...
Ficha escrita por:
Alberto, investigador y manitas, Barcelona, 34 fichas consejo
Tengo una formación de químico y me gusta mucho el bricolaje, actividad en la cual soy autodidacta. Soy un joven papá de 36 años y el bricolaje es para mí como el respirar; hablando en claro, hago un poco de todo. Entre mis trabajos, cabe destacar la instalación de 5 cocinas. Además de eso he renovado completamente un apartamento y he realizado un añadido a una vivienda. Con el fin de ahorrar costes, mi mujer y yo elegimos un acabado cubierto con estructura de madera para el añadido a la vivienda. Desde hace tres años, he llevado a cabo yo solo todos los trabajos de construcción, como el aislamiento, escayola, electricidad, lucidos, pintura, parquet, revestimientos, sanitarios, azulejos... En definitiva, 60 m2 enteramente realizados con mis propias manos. Menos mal que tuve a mi decoradora personal siempre a mano, porque como suele decirse, sobre gustos y colores no hay nada escrito. Y en estas cuestiones, las señoras suelen tener siempre la última palabra. Mi divisa es utilizar siempre buenas herramientas, excelentes productos y un 50% del trabajo terminado. El resto es solo cuestión de paciencia y de precisión. ¡Estoy a vuestra disposición para daros todos los consejos que necesitéis!