Las mejores plantas antimosquitos para proteger tu hogar

Las mejores plantas antimosquitos para proteger tu hogar

Ester, hortelana autodidacta

Ficha escrita por:

Ester, hortelana autodidacta

131 fichas consejo

Una de las cosas más molestas del verano es la llegada de los odiosos mosquitos. Pero afortunadamente, existen unas cuantas plantas que nos permiten mantenerlos alejados de nuestros hogares, terrazas y patios.  Su aroma, agradable para nosotros, no les gusta para nada y las convierte en las mejores plantas antimosquitos.
Ver semillas

Plantas antimosquitos para el jardín y la terraza

No está de más recordar que las larvas de los mosquitos crecen en aguas estancadas, aunque sean de pequeño tamaño. Los platos bajo las macetas, las piscinas infantiles, o los bebederos de las mascotas se convierten en el lugar ideal para que los mosquitos hembra depositen sus huevos. 

Por ello, nuestro primer consejo es revisar con regularidad estos recipientes, intentando que estén vacíos o renovando constantemente el agua de su interior. Las larvas son visibles a simple vista, nadando en la superficie, hasta que se convierten en pupa, y de ahí, en adultos.

Todas las plantas que enumeramos a continuación son de gran ayuda por sus efectos repelentes, y sobre todo, por ser respetuosas con el medio ambiente.

El geranio antimosquitos o geranio limón

El Pelargonium citrodorum, posee un potente aroma a limón. Es una planta que crece bien en macetas y jardineras, precisa de sol directo y un riego menos exigente que los geranios tradicionales que cultivamos por sus flores.

Las de esta variedad son rosas o moradas, y comparativamente, crecen bastante más en altura. 

Puedes plantarlos cerca de la mesa de la terraza, en una jardinera de balcón que proteja las ventanas de tu habitación o colocar algunas ramitas en un vaso con agua en el cabecero de tu cama. Además de aprovecharte de su efecto repelente, conseguirás nuevos esquejes para conseguir más plantas.

La planta de la citronela

El Cymbopogon citratus es una hierba de la familia de las poáceas de la que se extrae el aceite esencial que conocemos como citronela.

Muy apreciada en la cocina asiática, puede que la conozcas con el nombre de lemongrass, hierba limón o limoncillo.

Necesitará una maceta de buen tamaño, un riego regular y protección cuando llegue el frío si vives en una zona de inviernos rigurosos. 

Resulta muy decorativa en un jardín, cerca de un estanque, o en un macetón para la terraza o el jardín. Si vas a cultivarla en macetas o jardineras de balcón, puedes dividirla fácilmente teniendo en cuenta que forman un bulbo similar a las cebollas, aunque más alto y alargado.

La albahaca

La albahaca (Ocinum basilicum) es una de las plantas más conocidas por sus propiedades repelentes de mosquitos y otros insectos. Y aunque las variedades más conocidas son la de hoja grande o italiana (con la que preparamos la salsa pesto) y la de hoja pequeña, la mejor repelente de mosquitos es la semillas de plantas aromáticas">albahaca limón.

Podéis cultivarla en el suelo, en macetas y jardineras. Necesitan sol directo y un riego abundante, casi diario si están en recipientes de poca capacidad. Personalmente es mi preferida cuando me pongo a trabajar en el huerto o el jardín. Con solo tocarla y frotarte piernas y brazos, quedas protegido ante molestas picaduras.

Hierba gatera, también antimosquitos

Si tenéis un gato, es muy posible que ya conozcáis esta planta, la Nepeta cataria o menta de gato. Se cultiva habitualmente en pequeños recipientes, y los felinos la mordisquean para purgarse. 

Pues bien, también es ideal como antimosquitos, especialmente porque no necesita de un recipiente de gran capacidad para crecer. Podéis utilizar pequeñas macetas y  jardineras de balcón para proteger vuestras ventanas o para situar las jardineras alrededor de la mesa si los mosquitos suelen picar vuestras piernas. 

Otras plantas antimosquitos

Aparte de las mencionadas anteriormente, queríamos destacar el laurel y el jazmín. Al tratarse de plantas de gran crecimiento que acaban convirtiéndose en árboles, necesitarán ser cultivados en el suelo o en grandes maceteros cerca del cenador o la tumbona.

En el caso del jazmín, podéis recolectar un puñado de flores al atardecer, justo cuando empiezan a abrirse, y llevarlo al interior de casa para protegeros de los mosquitos y disfrutar de su increíble aroma.

La preciosa lavanda también es un aliado interesante en nuestra cruzada antimosquitos. Crece bien en macetas y jardineras, que podemos situar en el balcón e incluso en interiores muy luminosos. Es una planta que no soporta los encharcamientos, por lo que debemos procurarles un sustrato bien drenado y un riego moderado. 

Acabamos con dos plantas más con un intenso aroma cítrico: la Melisa, que requiere de muy pocos cuidados y el Tomillo limón, ideal para proteger balcones muy soleados: le encanta el sol y un riego moderado.

Ver el catálogo de ManoMano
Tomillo limón

Ver semillas

Ficha escrita por:

Ester, hortelana autodidacta, 131 fichas consejo

Ester, hortelana autodidacta

Autora de PicaronaBlog. Hortelana autodidacta, imparto talleres de huerto urbano, colaboro en medios especializados y en 2014 publiqué mi primer manual de iniciación: "Hortelanos de ciudad".

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea