¿Cómo elegir un incinerador de jardín?

¿Cómo elegir un incinerador de jardín?

Sebastián, Manitas autodidacta

Ficha escrita por:

Sebastián, Manitas autodidacta

255 fichas consejo

El incinerador de jardín permite quemar residuos vegetales (malas hierbas, hojas, ramas). Estos quemadores de residuos vegetales se fabrican en acero galvanizado, inoxidable o aluminizado, tienen un volumen de aproximadamente 100 l e incluyen una tapa de malla o con forma de chimenea para la extracción de humos.

Características importantes

  • Volumen del recipiente
  • Tiro
  • Materiales
Ver braseros y chimeneas de exterior

Un incinerador de jardín es un recipiente de gran volumen, fabricado habitualmente en acero galvanizado que permite quemar malas hierbas, ramas, hojas, zarzas, etc.

Dispone de agujeros que facilitan el tiro (la necesaria circulación de aire para una correcta combustión) y de una tapa que puede tener forma de chimenea o de rejilla, que evita la dispersión de cenizas calientes o de llamas.Los incineradores vegetales de jardín tienen formas simples y los utilizan jardineros de todo tipo, tanto amateurs como profesionales.

Formas y materiales de los incineradores de jardín

Los incineradores de jardín se fabrican en distintos materiales que poseen ventajas diferentes:

  • El acero galvanizado es el más corriente y el material más económico;
  • el acero aluminizado destaca por su resistencia a la corrosión;
  • el acero inoxidable resiste tanto la corrosión como el intenso calor que se genera.

Los incineradores de jardín tienen distintas formas:

  • Los incineradores rectangulares se suministran en kit y son fáciles de transportar. Las instrucciones indican cómo ensamblar fácilmente las distintas piezas.
  • los incineradores cilíndricos se entregan en una sola pieza, ya que por su forma no es posible desmontarlos. 

El tiro de los incineradores

La elección de un modelo u otro se realiza en función de la frecuencia de uso prevista, y de la necesidad de contar con más o menos tiro en función de los residuos que se prevé quemar en ellos:

  • Los incineradores de jardín de gama baja disponen de orificios de tiro (agujeros que permiten la entrada de aire para facilitar la combustión) únicamente en su parte baja;
  • los quemadores de residuos de gama alta disponen de agujeros de tiro en todo su perímetro;
  • los incineradores profesionales incluyen reguladores de tiro y de un cajón que facilita la retirada de cenizas.

Otras características de los incineradores de residuos vegetales

Es recomendable prestar atención a estos parámetros al elegir un incinerador:

  • Los pies o soportes deben ser suficientemente altos para facilitar la comodidad y ergonomía del jardinero así como para reducir posibles accidentes;
  • debe contar con un número suficiente de pies en la base para garantizar la estabilidad del incinerador;
  • la presencia de una tapa permite utilizar el incinerador incluso con mal tiempo;
  • los distintos modelos tienen volúmenes que van de los 75 a los 200 l, aunque el más habitual tiene capacidad para 100 l de residuos;
  • los precios se mueven en un rango de 20 a 100 € en los modelos de acero galvanizado pero pueden llegar a los 1.000 € en los incineradores profesionales de acero inoxidable o aluminizado;
  • la chimenea a nivel de la tapa permite reducir notablemente las molestias ocasionadas por el humo de la combustión.

Aunque la elección de un incinerador de jardín suele basarse en la calidad del acero, la forma y su diseño también son elementos a tener en cuenta.

Precauciones y condiciones de utilización

Antes de utilizarlo por primera vez, infórmate sobre la normativa sobre incineración de residuos de tu Comunidad Autónoma.

El incinerador de residuos debe instalarse en una superficie plana y al abrigo del viento, alejada de zonas de juego infantil así como de materiales inflamables en el entorno cercano (no lo coloques nunca debajo de un árbol).

El incinerador no se ha diseñado para quemar troncos ni materiales tóxicos (el plástico está prohibido, por ejemplo); no debe utilizarse nunca sin supervisión.

Las cenizas deben retirarse después de cada uso para evitar que se dañe el fondo del incinerador. 

Y los humos generados no deben ocasionar problemas con los vecinos.

Otros temas que pueden interesarte

Ver braseros y chimeneas de exterior

Ficha escrita por:

Sebastián, Manitas autodidacta, 255 fichas consejo

Sebastián, Manitas autodidacta

Mi lema es: aprender es mejor que pedir. Y...¿cuál es la recompensa final? Pues, una cerveza bien fresquita. La curiosidad por las cosas me ha hecho pasar muchas horas haciendo bricolaje, arreglando cosas por casa, construyendo muebles...espero poder ayudaros después de todo lo aprendido.

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea