Ficha escrita por:
Ana, Pintora
29 fichas consejo
La elección de una chimenea, una auténtica inversión, se basa en varios criterios tales como:
Rendimiento, comodidad, estética... Comparemos las propiedades de los tres tipos de chimeneas de leña.
Si bien la chimenea de hogar abierto ofrece la visión incomparable de un hermoso fuego crepitante, su rendimiento sigue siendo bastante limitado. Es difícil alcanzar un rendimiento del 15%, lo que sitúa a nuestra chimenea abierta en la categoría de chimeneas «decorativas» o calefacción auxiliar. Sin embargo, instalar un insert en tu chimenea abierta aumentará su rendimiento al instante de un 15% a más de un 70%. Una excelente alternativa para combinar el encanto de una chimenea tradicional con el rendimiento de una calefacción eficiente, ¡sin modificar la estructura de tu chimenea actual!
¡La chimenea de hogar cerrado es la solución adecuada si tienes previsto construir una chimenea que ofrezca un rendimiento de calefacción real! Suele estar hecha de hierro fundido (garantía de solidez, resistencia y buena difusión del calor) o de ladrillo refractario (más económico que el hierro fundido y capaz de mantener y difundir el calor bastante bien). Tu chimenea cerrada puede recuperar más del 70% del calor producido.
El rendimiento y la potencia calorífica varían según la calidad de la leña, la configuración de la chimenea, el tiro del conducto, etc.
Inconvenientes de la chimenea de hogar cerrado: es obligatorio instalar un tubo de metal en el conducto (entubado), sustituir la antigua chimenea (la chimenea cerrada no puede colocarse sobre una chimenea anterior) y limpiar periódicamente las cenizas.
Uno de estos aparatos de calefacción puede encastrarse en una chimenea abierta para aprovechar mejor el poder calorífico de la misma. El calor del insert se difunde delante de la chimenea por radiación y un sistema de ventilación calienta el aire que circula por la vivienda. Según el tiro, la combustiónes más rápida o menos. Si bien son menos eficientes que los inserts de leña, los hogares encastrables son una buena alternativa si se desea conservar una chimenea abierta con su aspecto visual original .
El insert es un sistema de calefacción que funciona con leña, presenta una parte superior plana y está destinado a empotrarse en una chimenea abierta ya existente.Las restricciones de espacio deben respetarse obligatoriamente.
El hogar dispone de una campana, que cubre la chimenea abierta y redirige los gases hacia el tubo de evacuación. La campana incluye una parte piramidal, que debe instalarse en la chimenea durante su montaje. La chimenea de leña es la chimenea tradicional. Existen chimeneas de leña abiertas y chimeneas de leña cerradas.
Se diferencian cinco tipos de chimeneas: la chimenea en isla, la chimenea suspendida, la chimenea adosada, la chimenea rinconera y la chimenea angular.
La chimenea en isla se instala, como su nombre indica, como una isla en medio de una habitación. De aspecto estético y moderno, la chimenea en isla suele ser de acero y tener una forma estilizada. La chimenea puede ser octogonal, rectangular o cuadrada y cuenta con cristales en todos los laterales.
Al igual que la chimenea en isla, la chimenea suspendida se instala en el centro de la habitación, pero no se apoya en el suelo. Moderna y de diseño, la chimenea suspendida constituye la gama alta de las chimeneas.
La chimenea adosada sigue la instalación tradicional, contra una pared.Puede ser de piedra o metal y presentar un estilo clásico o contemporáneo.
La chimenea rinconera no debe confundirse con la chimenea angular; la diferencia radica en su configuración no simétrica. La chimenea rinconera puede apoyarse en un armazón duro, como un depósito de leña.
La configuración de la chimenea angular es simétrica y puede ser clásica o de diseño.
Tres criterios permiten evaluar el rendimiento y la comodidad de una chimenea de leña: potencia calorífica, rendimiento y autonomía.
La potencia calorífica de una chimenea se expresa en vatios (W) o kilovatios (kW), (1 kW = 1000 W) y representa la cantidad de calorías que desprenderá la chimenea de leña durante su funcionamiento. La potencia calorífica varía de 8 a 18 kW, aproximadamente.En resumen, cuantas más estancias necesites calentar, mayor tendrá que ser la potencia calorífica. Si deseas calcular rápidamente la potencia calorífica necesaria para tu hogar, toma como referencia la regla de 1 kW = 10 m².
El rendimiento es la relación entre la cantidad de energía difundida y la cantidad de energía consumida. Se expresa en forma de porcentaje (%). Cuanto mayor sea el rendimiento, más eficiente será la chimenea. Cuando echas leña a la chimenea, la energía que contiene se difunde en forma de calor durante la combustión. Si se trata de un sistema de calefacción principal, es esencial que elijas una chimenea de alto rendimiento.
Importante: Un 70% se considera un rendimiento satisfactorio y un 80%, un buen rendimiento; no existe el rendimiento del 100%.
La doble combustión es una opción que permite quemar los gases resultantes de la primera combustión en una segunda cámara de combustión. Se lleva a cabo mediante un hogar de hierro fundido, que se introduce en el hueco de la chimenea y optimiza su trabajo. La doble combustión es ecológica y eficiente, ya que más gases quemados significan menos contaminación. Este proceso mejora sensiblemente el rendimiento.
La autonomía es el tiempo que tarda en consumirse la leña, sin añadir más para mantener el calor. La autonomía de una chimenea varía entre las 10 o 12 horas de una chimenea cerrada y las 2 ó 3 horas de una chimenea abierta. La autonomía repercute directamente en la comodidad de uso y en el tiempo que puede transcurrir sin necesidad de alimentar la chimenea.La opción de fuego continuo consigue que una chimenea de hogar cerrado mantenga el fuego a ritmo reducido durante 24 horas.
Como hemos visto antes, la potencia calorífica se puede calcular muy rápidamente. Sin embargo, debe ajustarse según el aislamiento de la vivienda para no calentarla en exceso innecesariamente.Para efectuar una aproximación más exacta, se diferencian dos fórmulas, según el nivel de aislamiento de la vivienda.
Este tipo de viviendas requieren una potencia de 100 W por m² que se quiera calentar o de 0,04 kW por m3. Por lo tanto, se necesitan 10 kW para calentar 100 m² (100 x 100 = 10 000 W = 10 kW). El volumen (considerando techos a 2,50 m de altura) de una superficie de 100 m² corresponde a 250 m3 (250 x 0,04 = 10 kW).
Son suficientes 60 W por m² o 0,024 kW por m3. Según el ejemplo, 100 m² requieren 6 kW (100 m² x 60 W o 250 m3 x 0,024 kW = 6 kW).
Comprar un aparato de calefacción etiquetado CE (conforme a las normas europeas), de una marca reconocida y que asegure un servicio técnico permanente, es garantía de calidad. No obstante, existen en el mercado etiquetas y sellos reconocidos internacionalmente, para productos que ya hace muchos años llegaron al mercado español y se han distribuido por todo el territorio. Es el caso de la etiqueta francesa Flamme Verte.La etiqueta Flamme Verte garantiza el rendimiento energético de un sistema de calefacción de leña y clasifica con estrellas los distintos niveles de rendimiento: Flamme Verte 5 estrellas, Flamme Verte 6 estrellas, Flamme Verte 7 estrellas.
Fue creada en el año 2000 por la Agencia Francesa de Medio Ambiente y Gestión de la Energía (ADEME) y los fabricantes de sistemas de calefacción de leña, promueve el uso de leña, una energía verde, con sistemas de calefacción de bajo consumo, eficientes y ecológicos. Las chimeneas que disponen de la etiqueta «Flamme Verte» cumplen unos criterios estrictos y cuentan con un alto rendimiento energético, una emisión reducida de contaminantes, etc.
La elección de una chimenea de leña es también cuestión de gustos. Todo depende de la decoración que tengas prevista. ¡A cada uno su estilo!
La piedra es un material natural, robusto, disponible en muchas formas y colores. Si tu decoración es rústica o tradicional, opta por la piedra de Gard (adoquines tallados) o la rocalla. Si tu decoración es de diseño, decántate por piedras blancas, beige o negras, de aspecto pulido, como el mármol. La piedra y los ladrillos refractarios cuentan con una mejor inercia (emisión de calor).
Los amantes de la decoración moderna pueden escoger una chimenea de metal. Están disponibles en varias formas y colores, ¡por lo que combinará con tu interior a la perfección!Pero ten cuidado con el precio, ¡según el modelo, se dispara!
El hogar de una chimenea abierta está fabricado con ladrillo refractario, el cual, por sus características, ofrece unadifusión de calory una durabilidad distintas. El ladrillo no se elige directamente, sino que forma parte del hogar de la chimenea.
La vermiculita cuenta con una inercia satisfactoria, pero es ligera y frágil. La vermiculita se desgasta rápidamente y puede recubrirse de cerámica. Aunque la vermiculita aumenta rápidamente de temperatura, por sus características es un material de calidad inferior al hierro fundido y la chamota.
La chamota resiste a los golpes, pero su inercia es ligeramente menor que la de la vermiculita (la vermiculita y la chamota son equivalentes). La chamota es de alta densidad (pesada).
El hierro fundido es robusto y ofrece una inercia óptima. Es resistente y pesado. Suele ser el material que incorporan los hogares o inserts de hierro fundido, aunque para reducir el peso, en muchas ocasiones se sustituyen por piedras de los materiales anteriores.
Las dimensiones de las chimeneas de leña se miden según la longitud de su frontal, es decir, el ancho de la chimenea. Y ésto depende del hueco de la chimenea de que dispongas. Aunque hoy día es posible comprar chimeneas y aparatos de calefacción realizados a medida, suelen fabricarse en dimensiones más o menos estándar, que van por decenas (60, 70, 80, o más).
Las dimensiones de los cristales del hogar o insert son estándares y adecuados a cada aparato de calefacción (insert u hogar), pero el tamaño varía según la marca. En consecuencia, cada marca cuenta con sus propios revestimientos de chimenea, o aparatos de calefacción que no son intercambiables entre sí. Así encontramos diferentes acabados de aparatos con 1, 2 o incluso 3 laterales acristalados, de formas variadas (cristal recto, curvo, prismático, etc.). Las dimensiones del frontal se corresponden con las de la chimenea de leña, y, por tanto, determinan la longitud de los troncos e influyen en la autonomía y potencia
Ficha escrita por:
Ana, Pintora, 29 fichas consejo
Autodidacta y apasionada del bricolaje y la decoración, me encantan las antigüedades, restaurar muebles, y crear otros diferentes y originales. Después de restaurar por completo la casa de mi hermana,¡me gustaría compartir mi experiencia con todos vosotros!