Ficha escrita por:
Tess, Asesora de decoración y pintura
47 fichas consejo
La elección de un escritorio debe hacerse de forma meditada, sobre todo si se trata de un espacio de trabajo diario. Uno de los criterios principales en la elección de un escritorio es que te permita sentarte cómodamente y tener todo a mano. Estos son los puntos clave que debes tener en cuenta para seleccionar el modelo más adecuado para ti:
1. El tipo de tablero:
2. El uso:
3. El material de fabricación:
4. El sistema de montaje: de suelo o para fijar.
5. El estilo: del clásico al de diseño.
Para elegir un escritorio de tu estilo, en primer lugar tendrás que fijarte en la forma del tablero. En efecto, ese es el primer criterio de elección, dado que la forma del escritorio debe corresponderse lo más posible con su uso y con el espacio disponible para su colocación.
Existen tableros de escritorio de diferentes formas. El tablero debe elegirse cuidadosamente, ya que define por sí solo el uso del mueble:
Deberás elegir el tamaño del tablero y, por lo tanto, del escritorio, en función de las dimensiones de la habitación y también del uso que vayas a darle a este mueble. En cuanto a la profundidad, los escritorios más estrechos son adecuados para las pantallas planas, mientras que los de gran profundidad están hechos para soportar pantallas catódicas o usar muchos espacios de almacenamiento para apoyar como bandejas, soportes, etc.
Al igual que con el tablero, otro criterio esencial que hay que tener en cuenta es el uso al que vaya a destinarse el escritorio. A continuación listamos las principales posibilidades.
Es importante elegir un escritorio adecuado para estar cómodo durante toda la jornada de trabajo. Así pues, si vas a darle un uso profesional, opta por un escritorio de reuniones, que es grande y agradable. Es el escritorio imprescindible para trabajar.
Para un uso tradicional, el escritorio para ordenador posee una disposición especial para ordenadores de sobremesa con unidad central. Si no, puedes optar por el escritorio librería, que no es muy grande pero sí funcional. Cuenta con espacios de almacenamiento para libros o pequeños objetos decorativos.
Es ideal para un uso compartido entre varias personas.
Puede ajustarse en altura y permite adaptar el tablero a la estatura de cada persona. ¡Algunos modelos permiten incluso trabajar de pie!
Actualmente el escritorio secreter de nuestros abuelos está disponible en una versión moderna y de diseño. Es perfecto para la entrada o para un rincón de la habitación: permite ahorrar mucho espacio y, al mismo tiempo, es muy funcional.
El escritorio con ruedas es fácil de desplazar y práctico, puesto que se adapta a otros usos, por ejemplo, como mesa auxiliar. Por su polivalencia, el escritorio móvil es especialmente popular entre las personas que viven en pisos pequeños.
Los escritorios combinados cuentan con numerosos espacios de almacenamiento y permiten un gran ahorro de espacio. Se utilizan principalmente en espacios reducidos. Por ese motivo, se usan mucho en dormitorios infantiles o de adolescentes. Básicamente existen dos versiones:
Es necesario elegir un escritorio del material adecuado en lo que se refiere a calidad y mantenimiento. Estos son los materiales de fabricación más habituales:
Sólido y acogedor, es uno de los materiales más caros. Puedes protegerlo o renovarlo con barniz o pintura, que hacen que el escritorio tenga una gran durabilidad. Es fácil de mantener: como el polvo es poco visible, se pueden espaciar las limpiezas. Sin embargo, es necesario aplicarle cera periódicamente para que se conserve de forma óptima.
El MDF, la melamina y otros tableros de partículas son los materiales más comunes y tienen la mejor relación calidad-precio. Sin embargo, el revestimiento, que suele ser laminado, es bastante frágil.
En cuanto al mantenimiento, es muy sencillo: basta con quitar el polvo de forma periódica y pasar un trapo ligeramente húmedo.
Otra ventaja del escritorio de melamina o laminado es que, después de un largo período de uso, es posible pintarlo para darle una segunda vida.
El metal es muy resistente y casi irrompible, pero se raya con bastante facilidad. Generalmente, los escritorios de metal se caracterizan por su estética y sus formas depuradas. En cuanto al mantenimiento, es necesario quitar el polvo de la superficie con frecuencia, dado que es muy visible y resulta antiestético.
El cristal es un material frágil que requiere especial cuidado y mantenimiento. En efecto, hay que quitar el polvo con mucha frecuencia y es necesario tener siempre a mano un pulverizador con limpiacristales y un trapo para quitar las huellas de dedos. Sin embargo, aporta estética y luz a la habitación.
Existen principalmente dos sistemas de instalación para adaptar el escritorio a la habitación:
Hay que tener en cuenta los criterios técnicos del escritorio, pero también es importante elegirlo en función de la decoración de la habitación.
Ficha escrita por:
Tess, Asesora de decoración y pintura, 47 fichas consejo
Soy Tess, de 27 años, y llevo 7 en el mundo del bricolaje, en concreto en el de la pintura y decoración. ¡He encontrado cómo unir lo util y lo agradable a través de mi pasión por la escritura! Lanzarme a la redacción y poder aconsejar sobre decoración a los principiantes (o incluso a personas más experimentadas) es un verdadero placer para mi. Me encanta compartir mi saber hacer y mi experiencia y darte los mejores consejos para tus momentos de bricolaje.