Ficha escrita por:
Tess, Asesora de decoración y pintura
45 fichas consejo
El aparador es el mueble de almacenamiento de la sala de estar por excelencia. Está disponible en numerosos modelos, estilos, diversos tamaños y medidas. Es importante tener en cuenta ciertos criterios para elegir el aparador más adecuado:
Es evidente que lo primero que se mira al comprar un mueble es la estética. Combinar bien los muebles es esencial para crear una decoración armoniosa. Estos son los diferentes estilos de aparador que puedes encontrar:
Como su nombre indica, el aparador bajo tiene una altura reducida que suele ir de 90 cm a 1 metro.Está formado principalmente por cajones, divididos en compartimentos o no según el modelo, o cajones con puerta. El tablero, de gran tamaño, se suele decorar con una lámpara de salón, marcos de fotos, jarrones o candelabros.
Es adecuado para estancias amplias, ya que es más alto. El aparador de dos piezas cuenta con numerosos espacios de almacenamiento, pero es menos ancho que los otros aparadores.
Hace tiempo que el aparador alto, formado por cajones, armarios y espacios abiertos de tipo hueco, es un mueble imprescindible en las salas de estar y las cocinas americanas. Puede ser de una pieza o de dos, en cuyo caso la parte de arriba del aparador está colocada sobre el aparador bajo.
El aparador vitrina tiene una o varias partes de cristal.
Aunque podamos encontrar aparadores bajos vitrina, generalmente se trata de un aparador alto con una o varias partes acristaladas.
Suele ser muy voluminoso y permite guardar toda la vajilla.
El vasar cuenta con armarios, cajones y espacios de almacenamiento abiertos o cerrados con puertas de cristal.
Ya sea como aparador bajo de escasa profundidad o como aparador de altura media, el aparador bar es adecuado para lugares de tamaño reducido y cuenta con espacios de almacenamiento prácticos para guardar botellas y zonas acondicionadas para guardar o exponer copas a modo de mueble-bar.
En algunos modelos, la puerta principal puede servir de bandeja.
La elección de los materiales es muy importante en lo que respecta al mantenimiento y la vida útil del aparador.
Los espacios de almacenamiento deben elegirse en función de lo que quieras guardar en su interior. Analiza qué quieres guardar y elige entre cajones, armarios y huecos.
Para guardar cubiertos, paños de cocina, manteles, etc.
Coloca organizadores para cajones en su interior para que no se conviertan en cajones de sastre.
Los armarios, con puertas correderas (ideales para espacios reducidos) o puertas abatibles, cuentan con grandes espacios de almacenamiento con un número variable de baldas según el tamaño del aparador.
Los huecos son prácticos: permiten colocar productos e utensilios de uso diario o exponer objetos decorativos.
Hay de diferentes tamaños y pueden estar divididos en compartimentos de estantes para aprovechar al máximo la superficie de almacenamiento a expensas de la altura.
Tanto en los aparadores vitrina como en los aparadores vasar, suele haber dos tipos de fuente luminosa disponibles:
Ficha escrita por:
Tess, Asesora de decoración y pintura, 45 fichas consejo
Soy Tess, de 27 años, y llevo 7 en el mundo del bricolaje, en concreto en el de la pintura y decoración. ¡He encontrado cómo unir lo util y lo agradable a través de mi pasión por la escritura! Lanzarme a la redacción y poder aconsejar sobre decoración a los principiantes (o incluso a personas más experimentadas) es un verdadero placer para mi. Me encanta compartir mi saber hacer y mi experiencia y darte los mejores consejos para tus momentos de bricolaje.