Columnas de ducha: Información para ayudarte a elegir
Una columna es indispensable tanto en una cabina de ducha como en una ducha de obra. Ya sea sencilla o que integre diferentes funcionalidades como cromoterapia o chorros de hidromasaje, resulta a la vez funcional y decorativo.
Las columnas de ducha existentes se diferencian por su diseño, ya que disponen de una alcachofa por el que fluye el agua. Este accesorio fijado a la varilla tiene las siguientes características:
- Puede tener forma redonda, cuadrada, rectangular o incluso en forma de estrella;
- existe en distintos formatos con un diámetro estándar de 20 cm para los modelos redondos y de hasta 50 cm para las versiones cuadradas;
- está hecho de diversos materiales, incluyendo latón cromado, ABS cromado y acero inoxidable.
Algunos equipos de baño incluyen características que optimizan el bienestar de los usuarios:
- Los modelos con función de cromoterapia incorporan LEDs de diferentes colores que afectan al estado de ánimo de los usuarios;
- otros incorporan chorros de hidromasaje con 4 a 8 boquillas fijas u orientables integradas en un soporte;
- también las hay con rociadores de chorros de lluvia o de espuma.
Las columnas de ducha también se distinguen por su grifo:
- El mezclador consta de dos mandos, uno para el agua caliente y otro para el agua fría;
- el monomando incluye un único mando que el usuario mueve de izquierda a derecha para ajustar la temperatura de arriba abajo para regular el caudal;
- el mezclador termostático incluye un mando graduado para ajustar con precisión la temperatura y conservar el mismo ajuste para el futuro, así como una palanca para el caudal de agua.
Así pues, la elección de una columna de ducha depende de muchos factores, incluidas las preferencias del usuario (forma de la ducha, diseño, etc.), el grado de confort deseado (lluvia fina, chorro de hidromasaje, cromoterapia, etc.) y la funcionalidad. Huelga decir que el presupuesto es otro elemento que hay que tener en cuenta.