Ficha escrita por:
Eugenia, experta en droguería y decoración
45 fichas consejo
La pérgola, esta fusión entre un toldo y una veranda, cumple dos funciones esenciales: crear una zona sombreada en la terraza y servir como soporte a plantas trepadoras para embellecer el jardín.
Las pérgolas actuales están dotadas de funcionalidades extra como las paredes extraíbles, por lo que puedes convertir la terraza en una sala de estar que podrás disfrutar no sólo en verano, sino durante todo el año.
Una pérgola puede ser:
Las pérgolas desmontables son ligeras y permiten un uso puntual ya que se pueden retirar al finalizar la temporada. Son ideales para presupuestos ajustados.
Se la conoce también como pérgola de pared o mural, y consta de una estructura que se apoya y se fija directamente sobre el muro exterior de tu hogar. En función de sus dimensiones, consta de pocos postes delanteros ya que en realidad son las fijaciones murales las que dan solidez a la estructura.
La pérgola autoportante o independiente, consta de cuatro postes fijos que se anclan al suelo. Este tipo de pérgola puede instalarse en cualquier lugar, pero resulta ideal para crear un espacio íntimo y acogedor en el corazón de un jardín.
Su techo está formado por una serie de lamas de aluminio que pueden inclinarse según las necesidades, ofreciendo una comodidad perfecta. La pérgola bioclimática puede accionarse de manera manual o automatizada, por lo que regular el sol y la ventilación natural resulta muy fácil.
El control de la orientación de las lamas permite ajustar a placer la claridad y la climatización del espacio, al que se puede añadir paneles laterales. Al poder ofrecer más o menos sombra según la inclinación de las lamas, permite aprovechar mejor el espacio exterior en cualquier época del año.
La pérgola bioclimática permite regular el calor en verano, y aprovechar al máximo el aporte calorífico del sol en invierno.
Materiales | Ventajas | Inconvenientes |
Madera | Accesible a cualquier presupuesto. Duración de 15 años o más. Cálido y natural. No pasa de moda. | Debe tratarse cada 2 años contra la humedad y regularmente contra insectos. |
Hierro forjado | Robusto y resistente a los golpes. Duración de 15 años o más. Aspecto elegante y encantador. | Debe tratarse cada 2 años contra la corrosión. Estructura pesada. |
Plástico | Material económico. Mantenimiento simple y rápido. Aspecto moderno. | Duración de 5 a 8 años como máximo. |
Aluminio | Mejor resistencia térmica. Duración ilimitada, sin necesidad de mantenimiento. Aspecto moderno. | Más costoso que otros materiales. |
El techo de una pérgola es un elemento indispensable y fijo, que debe elegirse en función del uso deseado: ¿necesitas la pérgola para dar sombra o para crear un espacio en la terraza? ¿O bien para ampliar el espacio útil de la vivienda?
Tipos de techo | Ventajas | Inconvenientes |
Tejas | Convierte la pérgola en una estructura fija. Crea continuidad visual con la vivienda. Totalmente impermeable. Solidez del conjunto. | La estructura debe ser suficientemente sólida. No deja pasar la luz. |
Madera | Fácil de instalar. Aspecto cálido y natural. Buena resistencia a los rayos UV. | Necesita mantenimiento cada 2 años contra la humedad. Debe tratarse regularmente contra insectos. Cerramiento no estanco. |
Vidrio o plexiglás | Materiales sólidos. Deja pasar la luz sin alterar los colores. | Frágil en caso de granizo. Son ruidosos cuando llueve. El plexiglás se raya fácilmente. |
Placas de policarbonato | Techo ligero pero robusto. Buena resistencia a la intemperie y a los rayos UV. Deja pasar la luz. | Se raya fácilmente. Frágil en caso de granizo. |
Lona de algodón o poliéster | Económico. Buena protección solar. Ligero. | Vida útil corta. Poco resistente en el exterior. |
Lona acrílica | Buena resistencia a la intemperie. Impermeable. Alta protección solar. | Caro. Vida útil media. |
Tejido micro-aireado | Buena resistencia a la intemperie. Muy buena protección solar. | No es impermeable. Coste elevado. |
Existen otras estructuras que ofrecen alternativas a la pérgola.
Queremos destacar algunos de los accesorios y repuestos disponibles para pérgolas:
Ficha escrita por:
Eugenia, experta en droguería y decoración, 45 fichas consejo
Eugenia tiene 37 años y lleva 14 en el mundo del bricolaje. Empecé a trabajar en el sector para ganarme la vida, pero se convirtió enseguida en mi pasión.Todos estos años de práctica me han convertido en una profesional polivalente de la pintura y la decoración, pasando por las herramientas, el jardín y el mundo del sanitario. Me he encontrado clientes de todo tipo, incluso uno que me preguntó un día por ¡una chimenea de paracetamol!Me encanta el bricolaje, la decoración, las reformas y, sobre todo, compartir mis conocimientos. Mi actitud es siempre positiva y con ganas de aprender, soy vanguardista y me las apaño para encontrar siempre soluciones y trucos para facilitar el trabajo. ¡Aconsejarte, será un placer!