¿Cómo elegir una alfombra?

¿Cómo elegir una alfombra?

Sebastián, Manitas autodidacta

Ficha escrita por:

Sebastián, Manitas autodidacta

Desde las alfombras para el baño, hasta las alfombras de bambú para una estancia diseñada con feng shui, o desde alfombras gris topo de poliéster, hasta alfombras retro con estampado de piel de vaca: elegir la alfombra adecuada es cuestión de gustos, pero también de mantenimiento, color, forma, tamaño, uso y zona de la casa.

Características importantes

  • Material
  • Estilos de alfombras
  • Ubicaciones y medidas
  • Dimensiones
  • Estilo
Ver alfombras

Tipos de alfombras

Tipos de alfombras

Elegir entre todos los tipos de alfombras puede ser complicado si tienes en cuenta la gran variedad de diseños, formas, modelos, materiales, tamaños y precios disponibles en el mercado. 

Una alfombra decora y viste una estancia, y además es un óptimo elemento aislante, tanto para el frío como para el calor. Criterios como el precio son relevantes, si bien hay que tener claro que, adquirir una alfombra de buena calidad, es una inversión para lograr un consumo responsable y sostenible.

Ver el catálogo de ManoMano
Alfombras

Estilos de alfombras

Estilos de alfombras

Si necesitas una alfombra qué combine con todos los estilos, y no pase de moda, puedes elegir una clásica. Aunque sí las nuevas tendencias se adecuan más a tu estilo, encontrarás modelos con estampados y materiales sintéticos de colores vivos, para darle un toque de alegría a tu estancia.

Una alfombra aporta belleza, diseño y muchas funcionalidades a tu hogar, como por ejemplo, delimitar espacios o separar ambientes de forma decorativa.

Alfombras Clásicas

Alfombra clásica

Las alfombras clásicas, también conocidas como alfombras orientales, provienen de Turquía, Afganistán, Pakistán, India o Nepal y tienen diseños característicos según su lugar de origen. Tejidas a mano, principalmente con lana, aunque las más lujosas son de seda. Las alfombras de lana se fabrican haciendo nudos, cuántos más nudos por centímetro cuadrado, mejor se define el motivo y de mejor calidad es el resultado. El número de nudos oscila desde 50 nudos/cm2 a 1000 nudos/cm2. 

La alfombra clásica por excelencia es la alfombra persa (Keshan, Tabriz, Shiraz, Isfahan, Mashhad, etc). Están tejidas con motivos geométricos o florales de inspiración oriental. Se componen de un motivo central, con decoraciones en las esquinas y rematadas con una cenefa perimetral. Son de colores vivos, o más suaves, pero a la vez elegantes. Son cálidas, y confieren a la estancia un ambiente muy personal, de elegancia y lujo.

En función de tu presupuesto, dispones de otra opción: las alfombras clásicas tejidas con materiales acrílicos. Éstas frecuentemente están fabricadas en China, con diseños similares a las clásicas orientales, y suponen una elección más asequible y económica, con unos resultados muy aceptables.

Alfombras de tendencia

Alfombras de tendencia

Dentro del mundo de la decoración, las alfombras cuentan cada vez con mayor protagonismo, son un elemento que te ayudan a vestir tu habitación, aportando color, delimitando zonas o convirtiéndose en protagonista de tu ambiente.

Existe una gran variedad de diseños, formatos y colores, que te ayudarán a completar tu estilo.

  • Las alfombras de estilo oriental siempre quedarán bien con tu decoración sea cual sea ésta. Te aporta carácter y ayuda a contrastar con un mobiliario moderno;

  • para un estilo boho, un kilim resulta muy apropiado, aporta un aire ecléctico con sus estampados geométricos y colores vivos. Estas alfombras suelen ser de algodón o lana trenzada. También encajan perfectamente las alfombras de yute o sisal;

  • las alfombras de estilo étnico ayudan a crear un ambiente sobrio y tranquilo, son de tonos naturales y aportan un toque orgánico a tu estancia;

  • en un ambiente contemporáneo, las alfombras de algodón o de chenilla con motivos abstractos y vivos colores en contraste, crean un ambiente moderno;

  • para un ambiente retro, los motivos geométricos junto a colores suaves ayudan a mantener un ambiente de tendencia hoy en día.

Colores de alfombras

Colores de alfombras

Actualmente hay una amplia paleta de colores atractiva y original donde cualquier tono está a tu alcance pudiendo elegir entre combinaciones diversas.

El color es un elemento primordial en la decoración ya que influye en cómo percibimos el espacio y la luz además de tener la propiedad de provocar diversas sensaciones en las personas, teniendo importancia la cantidad de luz natural que tiene la estancia, y el tamaño de la habitación, consiguiendo distintas sensaciones de relajación, actividad, armonía, etc.

Los colores cálidos como el rojo, el amarillo y sus combinaciones son estimulantes y favorecen la actividad mental y física. Los colores fríos, que se logran a partir de las combinaciones del azul, son relajantes y apropiados en habitaciones para el descanso.

Una alfombra con colores fuertes y atrevidos, tienen mucha personalidad y captarán la atención, delimitando el espacio, por lo que será más adecuada con una decoración de tonos más suaves.

  • Las alfombras de color rojo, granate, o púrpura son una apuesta atrevida, que requiere atención en la decoración, es ideal para un estudio como una biblioteca o incluso un pasillo, eso sí deben estar bien iluminadas a las estancias.

  • en una habitación infantil los colores primarios resultan creativos y alegres.

  • para un dormitorio las alfombras con colores azules o tonos pastel invitan al descanso.

  • una alfombra con motivos verdes proporciona una sensación de naturaleza, este color es tendencia para los interioristas y decoradores.

  • una alfombra de color amarillo o naranja transmite optimismo y es adecuada para dar la bienvenida en tu hogar.

  • el color beige en una alfombra aporta elegancia y un toque sofisticado.

  • el color negro es recomendable utilizarlo en contraste con el blanco en alfombras con figuras geométricas o composiciones que permitan esta combinación de color.

  • una alfombra de color gris tiene un fácil mantenimiento, es un tono elegante y tiene mucha facilidad de combinar con el resto de La decoración.

  • en las alfombras de color blanco, son más delicadas en su mantenimiento, pero son una apuesta de decoración atrevida y realmente elegante.

  • los colores marrones o tostados en una alfombra combinan fácilmente con los tonos azulados, verdes o cremas y propician un estilo boho, vintage y acogedor

Ver el catálogo de ManoMano
Kilim

Materiales de fabricación de la alfombra

Materiales de fabricación de la alfombra

Las alfombras están fabricadas con distintos tipos de materiales. Las encontrarás tejidas con materiales naturales como algodón, lana, yute u otras fibras, o bien fabricadas con materiales o fibras sintéticas como el polipropileno, PVC o microfibras. Puedes apreciar la diferencia entre estos materiales, sobre todo en la mayor o menor suavidad al tacto, en su resistencia y en las necesidades de mantenimiento y limpieza de cada tipo.

Alfombras de fibras naturales

Alfombra de fibras sintéticas
  • La lana es el material natural por excelencia, está indicado para lugares de tránsito intenso o moderado, posee gran resistencia y está indicado para salones, recibidores, etc. Una alfombra de lana es aislante, absorbe bien la humedad, es antiestática, antialérgica y suelen tener tratamiento antibacteriano, antialérgico y contra incendios. Para mantener su limpieza, es conveniente pasar el aspirador suavemente para no perjudicar a las fibras.

  • el algodón es la fibra vegetal más usada y más versátil, se recomienda el uso de alfombras de algodón para lugares de paso moderado, como cuartos de baño o cocinas. Aporta una buena resistencia térmica y por consiguiente una buena capacidad aislante, también es antiestática y absorbe bien la humedad. Para su limpieza y mantenimiento puedes meterla en la lavadora, y si su tamaño es más grande, debes cepillarla con agua y detergente, dejándola secar al aire;

  • yute, es una fibra natural de alta resistencia y tacto suave, suele utilizarse en decoraciones rusticas. Para el mantenimiento de una alfombra de yute basta utilizar el aspirador o limpiarla con un trapo húmedo.

  • bambú, esta fibra natural a menudo proviene de oriente. Confortable y de aspecto cálido, es muy resistente y agradable en la pisada. La alfombra de bambú está indicada para vestidores o salas pequeñas. Su mantenimiento es sencillo, pasando un aspirador o con un paño ligeramente húmedo, puedes aplicar aceites, o productos de limpieza específicos para esta fibra;

  • sisal, este es un material muy resistente y está indicado para zonas de mucho tránsito. Dado que sus fibras no son planas, la alfombra de sisal puede resultar un poco más áspera en la pisada. Tiene propiedades antiestáticas, y no está indicada para lugares húmedos. Para su limpieza debes tener la precaución de no mojar las fibras, ya que pueden generar manchas, basta con pasar la aspiradora;

  • viscosa, este material proviene de la pulpa de la madera de los árboles, que se usa mezclada con otras fibras como las de la lana, para obtener un resultado más sedoso y de alta calidad. El acabado brillante de la alfombra de viscosa, ofrece un aspecto de lujo, y está indicada para zonas de poco tránsito. Al ser un material más delicado, su limpieza y mantenimiento debe hacerse en seco.

Alfombras de fibras sintéticas

Alfombras de fibras sintéticas
  • Fibras acrílicas, este tejido se obtiene a partir del acrilonitrilo, un tejido sintético de aspecto parecido a la lana, con distintos largos de fibra. La alfombra acrílica posee una gran resistencia, no padece alteraciones de color, tiene propiedades antialérgicas y antiestáticas. De fácil limpieza, basta con pasar la aspiradora o un paño húmedo;

  • polipropileno, las fibras se tejen de manera similar que las orgánicas o naturales convencionales. Las alfombras de polipropileno están creadas para obtener un aspecto similar a las de lana, el sisal u otras fibras naturales. Son muy resistentes por lo que resultan apropiadas para zonas de mucho tránsito. Pueden tener tejido plano o fibras largas que le dan un tacto muy suave. Tienen propiedades antialérgicas y su mantenimiento es muy sencillo, como en las fibras acrílicas;

  • PVC o policloruro de vinilo están formadas por una combinación de carbono, hidrógeno y cloro. Estas alfombras de PVC de fibras vinílicas, poseen una gran resistencia al desgaste y a la humedad, son hipoalergénicas y antiestáticas. Por su resistencia están indicadas para lugares de alto tránsito cómo la cocina, el baño, o la entrada de una casa. Su limpieza se puede realizar pasando la aspiradora o si es necesario, utilizando agua y un detergente apropiado;

  • poliéster, esta es una fibra sintética que soporta muy bien la humedad, seca rápido y tiene un tacto muy parecido al de algodón, su coloración se produce en masa por lo que es muy resistente a las manchas. Es menos resistente que el polipropileno, pero adecuado para zonas de paso medio o intenso. Su limpieza es sencilla con un aspirador o paño húmedo.

Ver el catálogo de ManoMano
Aspiradora

Ubicación y medidas

Ubicación y medidas de las alfombras

Elegir una alfombra adecuada para tu decoración puede ser una decisión complicada, ya que dispones de una gran variedad de estilos, materiales y medidas. Debes decidir el lugar donde la vas a colocar y las medidas que necesitas que tenga, lo primero que hay que hacer es medir el área disponible y decidir si quieres dejar alrededor un espacio libre o cubrir todo el suelo.

Alfombra para el Salón

Alfombra para el Salón

El salón es un lugar donde colocar una alfombra de grandes dimensiones, delimitando zonas cómo los espacios para sofás y butacas. Para crear un conjunto armonioso, aquí es recomendable colocar la alfombra de tal manera que quede situada unos centímetros por debajo de las patas del sofá, evitando la posibilidad de tropezar con las esquinas de la alfombra.  

Alfombras de comedor

Alfombras de comedor

La alfombra de comedor protege el suelo y te ayuda a dar una estructura al ambiente. Esta debe cubrir el espacio que ocupa la mesa y las sillas, teniendo en cuenta que debe sobresalir entre 60 y 80 cm del borde de la mesa. Así las sillas pueden moverse con seguridad evitando tropezar con el borde de la alfombra.

Los colores oscuros son más resistentes a las manchas. También debes considerar la forma de la mesa, si esta es cuadrada, la alfombra será cuadrada o rectangular. Si es redonda u ovalada, la alfombra deberá ser también redonda u ovalada.

Alfombras para el dormitorio

Alfombras para el dormitorio

El dormitorio es el lugar de la casa dónde sentir comodidad, calidez y confort. El emplear una alfombra te proporciona además, una agradable sensación a la pisada, en lugar del contacto con un suelo frío.

Las alfombras de lana resultan especialmente apropiadas para el dormitorio al dar una sensación mullida al contacto con los pies. Si bien las de algodón son lavables y previenen la aparición de ácaros.

Las dimensiones más habituales corresponden a una alfombra que sobresale 50 cm alrededor de la cama. También existe la opción de tener modelos más pequeños a cada lado de la cama y otra a los pies de la misma, el pié de cama.

Alfombras pasilleras

Alfombras pasilleras

Las alfombras de pasillo son un recurso muy versátil para vestir esta zona de tránsito. Si eliges diseños geométricos o colores vivos, aportan originalidad y diseño a este espacio. Ten en cuenta que debes dejar al menos 25 cm de distancia a las paredes.

Alfombras de baño

Alfombras de baño

Son apropiadas las alfombras de algodón o sintéticas, dado su agradable tacto en la pisada. Éstas son más higiénicas por su facilidad de limpieza, más seguras al ser antideslizantes y absorber el agua al salir de la ducha. En el baño la alfombra no debe cubrir más de un 75% de la superficie del suelo. Ten en cuenta que las alfombras de colores claros aportan luminosidad y visualmente amplían el espacio.

Alfombras para una habitación infantil

Alfombras para una habitación infantil

La alfombra para una habitación infantil es un elemento casi indispensable, proporciona calidez, comodidad, seguridad y ayuda a delimitar la zona de juegos. Estas son alfombras que pueden estar tejidas con fibras naturales o con fibras sintéticas que faciliten su limpieza y sean hipoalergénicas y antiestáticas. Las puedes encontrar en multitud de colores y con diseños que recuerdan los personajes favoritos de los niños, con motivos variados como nubes, flores, animales, formas geométricas o de formas irregulares.

Alfombras para exterior

Alfombras para exterior

Tener una alfombra en el jardín o la terraza aporta un toque de decoración y ayuda a crear un ambiente más fresco, acogedor y permite delimitar los espacios.

Estas alfombras pueden ser de fibras sintéticas, como las de vinilo, polietileno o PVC, ya que son más resistentes, ligeras, no les afecta la radiación solar, no retienen el calor y son más fáciles de limpiar. Las puedes encontrar con diversidad de motivos y colores variados.

Las alfombras de fibras vegetales, como las alfombras de coco, yute, sisal o algodón, tiene la propiedad de ser más mullidas y agradables al tacto. Encajan bien con los ambientes más actuales o incluso decoraciones rústicas. Su carácter natural confiere una sensación de comodidad y relajación.

Debes tener en cuenta que estas alfombras de fibras naturales son más delicadas y requieren un mantenimiento más cuidadoso. Es conveniente no exponerlas al sol y su limpieza debe ser más frecuente.

Ver el catálogo de ManoMano
Pasillo

Medidas de alfombras

Medidas de alfombras

Las alfombras admiten todo tipo de medidas, desde la alfombra para un pasillo, hasta la alfombra para un salón. Entre las medidas más habituales están:

  • 2 x 3 m ;

  • 2 x 2 m ;

  • 1.70 x 2.40 m ;

  • 1.20 x 1.70 m.

Debes elegir siempre las medidas de alfombra que mejor se adapten a las dimensiones de la casa.

Dimensiones y materiales de las alfombras según la habitación

Habitación

Dimensiones en cm

Material

Cuarto de baño

50 x 80

Algodón o bambú

Cocina

60 x 100

90 x 120

Sintéticas

Sala de estar o salón

120 x 180 cm

140 x 200 cm

170 x 240 cm

160 x 230 cm 

120 x 170 cm

200 x 300 cm

Fibras naturales: lana, algodón, yute, sisal, etc.

Sintéticas

Dormitorio

60 x 120 cm

120 x 180 cm

200 x 300 cm

300 x 400 cm

Fibras naturales: lana, algodón, yute, sisal, etc.

Sintéticas

Saber más sobre alfombras

 
Ver alfombras

Ficha escrita por:

Sebastián, Manitas autodidacta

Sebastián, Manitas autodidacta

Mi lema es: aprender es mejor que pedir. Y...¿cuál es la recompensa final? Pues, una cerveza bien fresquita. La curiosidad por las cosas me ha hecho pasar muchas horas haciendo bricolaje, arreglando cosas por casa, construyendo muebles...espero poder ayudaros después de todo lo aprendido.

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea