Escritorio abatible: DIY para espacios pequeños

Escritorio abatible: DIY para espacios pequeños

Mariluz, autora del blog Bricoydeco

Ficha escrita por:

Mariluz, autora del blog Bricoydeco

Necesitas un escritorio pero ya no sabes cómo encajar las piezas para que quepan dentro de la habitación? Sin duda, los muebles abatibles o plegables son la mejor solución para pequeños espacios. El siguiente tutorial te mostrará cómo hacer un escritorio abatible DIY paso a paso.
Ver escritorios

Herramientas y materiales

Para hacer este práctico escritorio se necesitan las siguientes herramientas:

También se precisan los siguientes materiales:

Ver el catálogo de ManoMano
Barniz tinte color roble

Coste, duración y dificultad

El coste aproximado de los materiales es inferior a 70 €. Puedes acceder a la cesta de la compra de algunas de las herramientas y materiales empleados desde este enlace.

Por otra parte, este es un proyecto DIY que resulta idóneo para los manitas que ya han hecho algunos proyectos de bricolaje y quieren ir un poco más allá. Para realizarlo necesitarás una jornada o un día de trabajo, si bien dependerá de tu habilidad y práctica.

Medidas y plano

Este escritorio se compone de una estructura y una puerta abatible que hace de tablero de mesa. En el exterior de la puerta hay un marco formado por dos patas abatibles y dos laterales fijos. En la siguiente imagen podrás ver las medidas de cada una de las piezas que se han utilizado para este proyecto.

Escritorio abatible medidas y plano

Escritorio abatible DIY paso a paso

La principal ventaja de este escritorio abatible es que tan solo sobresale 20 cm de la pared cuando está plegado. Gracias a él dispondrás de un lugar de trabajo por muy pequeño que sea tu espacio. Para crear el tuyo debes seguir los siguientes pasos.

1. Cortar las piezas

En primer lugar, corta las piezas de la estructura y de la puerta con la sierra circular. Para ello, coloca el tablero de madera en un banco de trabajo y fíjalo con sargentos. Puedes guiarte de las medidas indicadas anteriormente o adaptarlas a tus necesidades.

En el caso de las patas y las piezas laterales que van adosadas a la puerta, utiliza la ingletadora para ajustarlas y conseguir que tengan el mismo largo. Al ser bastante estrechas (7 cm),  te será más fácil que con la sierra circular.

Escritorio abatible paso 1 Cortar las piezas

2. Montar la estructura

El siguiente paso consiste en montar la estructura del escritorio. Para ello, utiliza escuadras de fijación para unir el tablero superior e inferior de 80x20 cm, con los dos laterales de 36,4x20 cm. Finalmente, coloca en el interior el tablero de 76,4x16 cm a modo de balda. De esta manera, le aportarás mayor consistencia a la estructura.

Escritorio abatible paso 2 Montar la estructura

3. Pintar la estructura y la puerta

A continuación, pinta todas las piezas. En este caso se ha pintado la estructura y la puerta con pintura acrílica en aerosol de color blanco satinado. Para el marco que forma las patas se ha utilizado un barniz tinte de color roble que resalta la veta. Además, combinando pintura y barniz se consigue un decorativo contraste.

Escritorio abatible paso 3 Pintar la estructura y la puerta

4. Montar las patas

Una vez se haya secado la pintura y el barniz, se montarán las patas sobre el tablero que se utilizará como puerta. Para ello, se clavarán los dos listones laterales de 26 x 7 cm de la siguiente forma:

  • Ambos listones estarán a una distancia de 2 cm del borde lateral;

  • el listón izquierdo estará a 10 cm del borde superior y a 3 cm del borde inferior;

  • en el caso del listón derecho las distancias se invierten, por lo que estará a 3 cm del borde superior y a 10 cm del inferior.

Las patas se situarán cada una a un lateral, manteniendo la distancia de 2 cm del borde, y se atornillarán con las bisagras.

A la hora de unir los listones de madera, hay que tener en cuenta que deben quedar muy ajustados. De esta manera, cuando la puerta esté cerrada, las patas se mantendrán plegadas debido a la presión que ejercen los listones laterales.

Escritorio abatible paso 4 Montar las patas

6. Montar la puerta abatible

El siguiente paso consiste en atornillar las bisagras de la puerta abatible y el cierre para que la puerta se mantenga cerrada en posición vertical. Coloca una bisagra en cada extremo, así como el pestillo en la zona central.

Escritorio abatible paso 6 Montar la puerta abatible

7. Fijar a la pared

Finalmente, fijará la estructura a la pared con unas escuadras. Antes de taladrar la pared, comprueba previamente que las patas llegan al suelo una vez desplegadas. Por otra parte, si colocas la estructura sobre unos caballetes regulables en altura, podrás atornillarla más fácilmente.

Escritorio abatible paso 7 Fijar a la pared

Escritorio, almacenaje y cuadro decorativo ¡3 en 1!

En este caso concreto se quería situar el escritorio abatible debajo de una ventana, ya que de esta forma recibía luz natural. Por este motivo, se dispuso de forma horizontal, si bien también se puede colocar verticalmente, según mejor te convenga.

Por otra parte, al pintarse de blanco al igual que la pared, apenas ocupa espacio visualmente. Las patas de madera y la decoración simulan un cuadro cuando el escritorio está cerrado.

Escritorio abatible collage terminado

Cuando se despliegan las patas, el escritorio tiene en su interior una práctica zona de almacenaje. Además, su tamaño lo hace idóneo para realizar pequeños trabajos de manualidades o como mesa de trabajo.

Escritorio abatible terminado

¿Qué te ha parecido este escritorio abatible DIY? Sin duda es la solución más idónea para tus problemas de espacio. Solo tienes que coger tus herramientas y ponerte manos a la obra.

 
Ver escritorios

Ficha escrita por:

Mariluz, autora del blog Bricoydeco

Mariluz, autora del blog Bricoydeco

Me declaro DIYermanica, una gran amante del reciclaje, del tuneo y la customización de muebles y objetos a los que con mucho cariño les doy una segunda oportunidad para convertirlos en piezas únicas.

  • Millones de productos

  • Entrega a domicilio o en punto de recogida

  • Cientos de expertos en línea