Ficha escrita por:
Joana, Estudiante de Bellas Artes
6 fichas consejo
Un pincel o brocha se elige en función del producto que vas a aplicar: pintura para madera o lasur , pintura para radiadores, pintura para metal , etc. La calidad de una brocha o paleta se valora en función del material de su pelo o fibra, por su capacidad para no perder el pelo (lo que mejora el resultado), la densidad del pelo, su virola y la calidad y la ergonomía de su mango.
Las formas y los tamaños de los pinceles son variadas y dependientes de las tareas que se van a llevar a cabo. Así, distinguimos cinco tipos de pinceles:
La brocha o paletina de recorte tiene forma redonda y termina en punta. Es útil para pintar eficazmente los encuentros entre la pared y el techo, los rincones, la terminación en ángulo o las superficies talladas o con relieves (molduras, etc.).
La paletina plana tiene forma rectangular y presenta una gran capacidad de absorción de líquido. Principalmente se utiliza para superficies lisas y con relieves medianos. Es la que más se utiliza, y está disponible en distintos anchos, para que puedas elegir la que más te convenga según la superficie a pintar.
La paletina spalter es una brocha muy ancha y fina, creada especialmente para pintar o barnizar grandes superficies y sobre todo tipo de superficies. La paletina canaria es una variante con mayor grosor y más densidad de pelo.
La paletina en ángulo, también llamada pincel para radiadorespresenta un codo curvo en su extremo que le permite acceder a los elementos de los viejos radiadores de agua caliente (de tipo acordeón). Una variante de brocha con el mango largo y recto es el cabo lata, que permite llegar a los accesos difíciles.
El pincel para estar alrededor es una brocha redonda, de pelo recto y de tamaño pequeño . Como su nombre indica, se utiliza para decorar por medio de plantillas.
Con independencia de su densidad, la elección de la calidad de los pelos es importante si se busca un buen acabado.
Sintéticos, sí, porque están fabricados con nylon , poliéster o teflón. La fibra de sus pelos es suave, flexible y resistente. Los pelos sintéticos se pueden usar con todo tipo de pinturas, si bien son más recomendables para las pinturas al robot, los láminas y los graneros debido a que son más resistentes a los productos al usar (usado en la dilución de pintura y limpieza de las herramientas para pintar).
Los pelos de estas brochas son de cerda (de pelo de jabalí, cerdo, caballo, etc.); resultan elásticos y resistentes y permiten un buen agarre de la pintura; aunque resista menos a los disolventes para su limpieza. Los pelos naturales ofrecen un buen acabado, con una densidad uniforme y un efecto liso.
El mango de los pinceles y brochas puede ser de madera, plástico o bimaterial (estas dos últimas opciones son más fáciles de limpiar).
La virola, pieza metálica que ciñe y sujeta el pelo, puede ser de acero o de acero inoxidable (recomendar este último material por razones obvias).
Algunos pinceles ofrecen un relleno interior compuesto de pelos de cerda y sintéticos.
Si quieres que tus pinceles duren mucho tiempo, acuérdate de limpiarlos bien y sobre todo, aclarar a conciencia cuando hayas utilizado un limpiar o aguarrás.
Ficha escrita por:
Joana, Estudiante de Bellas Artes, 6 fichas consejo
Siempre me ha encantado hacer todo tipo de cosas que implicaran usar las manos: la pintura, las manualidades, el bricolaje... crear, renovar, lo más importante es tener ganas y echarle tiempo. Hacer bricolaje me relaja, me hace desconectar de mis problemas y me hace sentir bien cuando acabo alguno de mis proyectos. A pesar de mi juventud, creo que tengo bastante experiencia haciendo bricolaje, así que me encanta poder compartir todo lo que he aprendido hasta ahora para ayudar a los demás.